Priorato (religión) para niños
Un priorato es un tipo de comunidad religiosa donde viven monjes o monjas, y que está bajo la autoridad de un líder llamado prior o priora. Su nombre viene de la palabra "prior", que es el título de la persona que lo dirige.
En la Edad Media, un priorato era un lugar donde vivían monjes, pero que no era tan grande o importante como una abadía. Estos prioratos dependían de una abadía principal. Los monjes que vivían allí eran enviados temporalmente desde la abadía y se encargaban de administrar las tierras y enviar las ganancias a su abadía. Además, los prioratos tenían sus propias iglesias, que eran construidas y mantenidas por la abadía de la que dependían.
Contenido
¿Cómo un priorato podía convertirse en abadía?
Un priorato podía crecer y volverse más importante. Si tenía suficientes monjes y recursos económicos, podía obtener más independencia. Cuando esto sucedía, el priorato podía ser elevado a la categoría de abadía. Su iglesia se convertía entonces en una iglesia abacial, y en lugar de un prior, la comunidad de monjes elegía a un abad para que los dirigiera.
La vida en los prioratos medievales
En la Edad Media, los habitantes de las tierras cercanas a un priorato tenían que pagar impuestos a esta comunidad religiosa. Por ejemplo, pagaban por tener un hogar o por vender sus productos en los mercados. También, la gente no podía tener su propio molino para moler el grano; debían usar el molino del priorato y pagar por ello. Las leyes de la época obligaban a esto, y quienes no cumplían podían enfrentar castigos severos.
El número de monjes en un priorato variaba mucho. Podía ser desde un solo monje que actuaba como representante del prior, hasta una comunidad grande que, con el tiempo, podía llegar a ser tan importante como una abadía y tener sus propios prioratos dependientes.
Tipos de prioratos religiosos
Los prioratos pueden ser casas de frailes o hermanas de órdenes religiosas como los dominicos, los agustinos o los carmelitas. También pueden ser monasterios de monjes o monjas de órdenes como los cartujos o los jerónimos.
Las órdenes benedictinas y otras que siguen sus reglas, como los cistercienses y los trapenses, así como los premonstratenses y las órdenes militares, hacen una distinción entre dos tipos de prioratos:
- Prioratos de convento: Son comunidades autónomas que no tienen un abad. Esto puede ser porque no han alcanzado el número mínimo de 12 monjes que se requiere para ser una abadía, o por otras razones. Actualmente, las órdenes benedictinas tienen 27 prioratos de convento.
- Prioratos simples o de obediencia: Estos prioratos dependen directamente de un abad. Su superior, que obedece en todo al abad, se llama simplemente prior de obediencia.
Otros usos del término "priorato"
- En la Edad Media, en Inglaterra, a los monasterios que estaban junto a las catedrales se les conocía como prioratos de catedral.
- Un priorato también puede ser una división administrativa, especialmente en la organización de las órdenes hospitalarias, que eran grupos religiosos que cuidaban a los enfermos y peregrinos.
- Aunque la mayoría de los prioratos son instituciones católicas, existe un caso especial de priorato ecuménico, que es el de la Comunidad de Taizé, donde conviven personas de diferentes tradiciones cristianas.
Algunos prioratos importantes en España
Durante el siglo XI, algunos de los prioratos más importantes de la orden cluniacense en España fueron el de San Zoilo en Carrión de los Condes y el de Santa María en Nájera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Monastery Facts for Kids