robot de la enciclopedia para niños

Momia guanche del Barranco de Herques para niños

Enciclopedia para niños

La Momia guanche del Barranco de Herques es una momia humana muy especial que perteneció a la cultura guanche, los antiguos habitantes de la isla de Tenerife en las Islas Canarias, España. Hoy en día, puedes verla en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, España.

¿Qué es la Momia Guanche del Barranco de Herques?

Esta momia es el cuerpo de un hombre que fue conservado de una manera especial por los guanches. Es única porque se encuentra en un estado de conservación excelente, lo que la convierte en una de las momias guanches mejor conservadas del mundo. Los expertos creen que esta momia tiene entre 900 y 1100 años de antigüedad, es decir, que vivió entre los siglos XI y XIII después de Cristo.

¿Cómo era la persona de la momia?

La momia es de un hombre que tenía entre 35 y 40 años cuando falleció. Lo más sorprendente es que sus dientes están muy bien conservados, sin desgaste ni caries, lo que sugiere que no comía alimentos muy duros. Además, sus manos no muestran señales de haber realizado trabajos físicos muy pesados.

¿Qué nos dice la ciencia sobre esta momia?

Gracias a una tecnología llamada Tomografía axial computarizada (TAC), que es como una radiografía muy avanzada, los científicos descubrieron algo interesante. A diferencia de lo que se pensaba, a esta momia no le quitaron los órganos internos para conservarla, ¡y hasta conserva su cerebro! Esto es diferente de lo que contaban algunos escritos antiguos sobre cómo los guanches hacían sus momias, un proceso que llamaban mirlado.

La Historia de la Momia Guanche

Se cree que esta momia fue encontrada en el barranco de Herques, una zona al sur de Tenerife, entre los pueblos de Fasnia y Güímar. Probablemente formaba parte de una gran cueva que servía de cementerio, donde se encontraron cientos de momias guanches.

¿Cómo llegó la momia a Madrid?

La momia llegó a Madrid en el siglo XVIII como un regalo para el rey Carlos III. Al principio, estuvo en la Real Biblioteca, pero el 3 de octubre de 1776, el rey ordenó que la llevaran al Real Gabinete de Historia Natural.

¿Dónde ha estado la momia a lo largo del tiempo?

La momia ha viajado bastante. En 1878, incluso participó en la Exposición Universal de París de 1878. Después de estar en el Real Gabinete, en 1895 se trasladó al Museo del doctor Velasco, que hoy conocemos como el Museo Nacional de Antropología. Finalmente, en diciembre de 2015, la momia fue llevada de forma permanente al Museo Arqueológico Nacional, donde es una de las piezas más importantes de la sección dedicada a la prehistoria de las Islas Canarias.

¿Por qué se ha pedido su regreso a Tenerife?

Desde 1976, tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo de Tenerife han pedido varias veces que la momia regrese a Tenerife. Esto es algo que también ocurre con otras piezas arqueológicas famosas, como la Dama de Elche o la Piedra Rosetta.

En 2010, el Congreso de los Diputados de España aprobó que la momia fuera trasladada a Tenerife. Sin embargo, en 2012, el mismo Congreso cambió de opinión y rechazó el traslado, diciendo que había riesgos para la conservación de la momia.

Más recientemente, en febrero de 2025, el Ministerio de Cultura de España anunció que los restos humanos ya no se exhibirían en los museos nacionales. Por esta razón, la momia fue retirada de las salas de exposición. Esta situación fue aprovechada por el Gobierno Canario para pedir de nuevo que la momia sea trasladada a Tenerife.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guanche mummy of Madrid Facts for Kids

kids search engine
Momia guanche del Barranco de Herques para Niños. Enciclopedia Kiddle.