robot de la enciclopedia para niños

Momia de San Andrés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Momia de San Andrés
Información médica
Sexo Varón
Edad c. 25-30 años
Información arqueológica
Cultura Guanche
Tratamiento funerario Momificación
Tipo de sepultura Cueva
Historia reciente
Ubicación actual Museo de la Naturaleza y la Arqueología

La Momia de San Andrés es una momia humana muy especial. Pertenece a la cultura guanche, que eran los antiguos habitantes de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España.

Es una de las momias mejor conservadas que se han encontrado en Canarias. Por eso, es una de las pocas momias guanches que tiene un nombre propio: "Momia de San Andrés". Este nombre se debe al lugar donde fue descubierta, San Andrés.

¿Cómo era la Momia de San Andrés?

Se trata de un hombre que tenía entre 25 y 30 años cuando falleció. Su cuerpo estaba cubierto parcialmente con piel de cabra, sujeta con seis tiras. La momia fue hallada en una cueva dentro de un barranco, en las afueras del pueblo de San Andrés, cerca de Santa Cruz de Tenerife, España.

¿Por qué es tan especial esta momia?

Aunque se han descubierto otras momias aborígenes en el Valle de San Andrés, ninguna está tan bien conservada como la Momia de San Andrés. El proceso de momificación que se usó en ella fue muy cuidadoso. La zona de la isla de Tenerife donde se encontró, el macizo de Anaga, es un lugar con muchos hallazgos arqueológicos importantes.

Se cree que esta momia pudo haber sido un Mencey (un rey aborigen) o una persona muy importante en la sociedad guanche de su tiempo. Es considerada la momia guanche más representativa que se conserva en el Museo de la Naturaleza y la Arqueología. Su imagen aparece en folletos y libros sobre los guanches.

El Hallazgo de la Momia

No se sabe el año exacto en que fue descubierta. Sin embargo, se sabe que fue encontrada en una cueva de un barranco, en las afueras de San Andrés. Estaba sobre una plancha de madera y tenía varios cuencos a su lado. Estos cuencos eran ofrendas para el más allá, según las creencias de los guanches. La plancha de madera ya no se muestra al público.

Después de su descubrimiento, la momia fue expuesta en el Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife. En 1958, pasó a formar parte de las colecciones del Museo de la Naturaleza y la Arqueología de Santa Cruz de Tenerife, donde se encuentra hoy en día.

Datos Curiosos sobre la Momia

  • Sexo: Masculino.
  • Edad: Entre 25 y 30 años.
  • Cultura: Guanche.
  • Tipo de momificación: Momia ceremonial (preparada con un ritual especial).
  • Lugar de enterramiento: Una cueva.
  • Ubicación del hallazgo: Valle de San Andrés, en la zona de Anaga (Santa Cruz de Tenerife).
  • Dónde verla: Se exhibe en el Museo de la Naturaleza y la Arqueología (Santa Cruz de Tenerife), junto con otras momias guanches.
  • Detalle adicional: Fue encontrada sobre una plancha de madera (que ya no se exhibe).

Para Saber Más

kids search engine
Momia de San Andrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.