robot de la enciclopedia para niños

Moeritherium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moeritherium
Rango temporal: Eoceno
Moeritherium.jpg
Recreación de Heinrich Harder
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Proboscidea
Familia: Moeritheriidae
Charles William Andrews, 1906
Género: Moeritherium
Charles William Andrews, 1901
Especies
  • M. andrewsi Schlosser, 1911
  • M. chehbeurameuri Delmer et al., 2006
  • M. gracile Andrews, 1902
  • M. lyonsi Andrews, 1901
  • M. trigodon Andrews, 1904
Archivo:Moeritherium andrewsi
Cráneo de Moeritherium andrewsi

El Moeritherium es un género de mamíferos extinto que vivió hace millones de años. Su nombre viene del griego y significa "bestia de Moeris", un antiguo lago en Egipto. Estos animales son parientes muy antiguos de los elefantes modernos.

Eran mucho más pequeños que los elefantes de hoy. Medían unos 70 centímetros de alto, similar al tamaño de un cerdo. Su nariz se parecía a la de un tapir. Se cree que pesaban alrededor de 225 kilogramos.

¿Cuándo y dónde vivieron los Moeritherium?

Los Moeritherium vivieron durante el período Eoceno, hace entre 37 y 35 millones de años. Sus restos fósiles se han encontrado principalmente en la región de El Fayum, en Egipto.

Estos animales pasaban mucho tiempo en el agua, como los hipopótamos actuales. Se movían por pantanos y ríos. Sus dientes nos dicen que comían plantas blandas que crecían en esos ambientes acuáticos.

¿Cómo eran los Moeritherium?

Aunque eran parientes de los elefantes, los Moeritherium no tenían una trompa larga como ellos. En cambio, su nariz era más parecida a la de un tapir. Su cuerpo era robusto, similar al de los hipopótamos pequeños.

Es interesante saber que, aunque se parecían a los tapires y a los hipopótamos, no estaban directamente emparentados con ellos. Esta similitud se debe a un proceso llamado evolución convergente. Esto significa que diferentes animales desarrollan características parecidas porque viven en ambientes similares o tienen estilos de vida parecidos.

Archivo:Moeritherium sp
Esqueleto completo en Japón

Descubrimiento de las especies de Moeritherium

Los científicos han descubierto varias especies de Moeritherium a lo largo del tiempo.

Primeros hallazgos en Egipto

  • En 1901, el científico Charles William Andrews describió la especie Moeritherium lyonsi. Encontró sus fósiles en la zona de Qasr-el-Sagha, en El Fayum, Egipto.
  • Un año después, en 1902, Andrews encontró más fósiles en la misma área y describió otra especie, Moeritherium gracile. Estos restos estaban en un lugar que antes fue un estuario de río o una laguna de agua salobre.
  • En 1904, Andrews descubrió los primeros fósiles de Moeritherium trigodon en un oasis de El Fayum. También se han encontrado restos de esta especie en otras partes del norte y oeste de África.

Nuevas clasificaciones y descubrimientos

  • En 1911, otro científico, Max Schlosser, estudió los fósiles de Moeritherium lyonsi. Decidió que en realidad había dos especies: la original Moeritherium lyonsi (que era más grande) y una nueva especie a la que llamó M. andrewsi.
  • Más recientemente, en 2006, se describió una nueva especie, Moeritherium chehbeurameuri. Sus fósiles se encontraron en Bir El Ater, Argelia, y datan de principios del Eoceno tardío.
Archivo:Moeritherium lyonsi skull
Cráneo de Moeritherium lyonsi en el Muséum National d'Histoire Naturelle, París, Francia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moeritherium Facts for Kids

kids search engine
Moeritherium para Niños. Enciclopedia Kiddle.