robot de la enciclopedia para niños

Moche (Trujillo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moche
Santa Lucía de Moche
Ciudad del Perú
PlazaMoche2.JPG
Vista de la plaza Mayor de Moche con la iglesia de Santa Lucía al fondo.
BanderaMoche.png
Bandera
EscudoMoche.png
Escudo

Moche ubicada en Perú
Moche
Moche
Localización de Moche en Perú
Moche ubicada en Departamento de La Libertad
Moche
Moche
Localización de Moche en La Libertad
Coordenadas 8°10′14″S 79°00′34″O / -8.17061667, -79.00943056
Entidad Ciudad del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Bandera Region La Libertad.png La Libertad
 • Provincia Flag of Trujillo (Peru).svg Trujillo
 • Distrito BanderaMoche.png Moche
Dirigentes  
 • Alcalde Roberto Chávez Olivos
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de octubre de 1549
 • Nombre Santa Lucía de Moche
Altitud  
 • Media 4 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 42 798 hab.
Gentilicio mochero, -ra
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 044
Ubigeo 130107
Patrono(a) Santa Lucía
Virgen de la Puerta
Sitio web oficial

Moche es una ciudad en Perú. Es la capital de su distrito, que lleva el mismo nombre. Se encuentra en la provincia de Trujillo, dentro del departamento de La Libertad. En 2020, se estimó que tenía una población de más de 42,000 habitantes.

Moche está muy cerca de la ciudad de Trujillo y forma parte de su área urbana. Está ubicada en el valle de Moche. Hace mucho tiempo, esta zona fue el centro de una civilización muy antigua llamada la cultura mochica. Hoy en día, Moche es un lugar importante para el turismo, especialmente como parte de la Ruta Moche.

¿De dónde viene el nombre de Moche?

El nombre "Moche" tiene un origen interesante. Algunos historiadores creen que viene de la palabra quechua muchi. Esta palabra podría significar 'enjuagar la boca' o 'masticar maíz para hacer una bebida tradicional'.

Otros expertos sugieren que la palabra mochika significaba 'reverencia' o 'adoración religiosa' en el antiguo idioma mochica. También se ha dicho que "muchi" en quechua podría significar 'barro'. Esto tendría sentido, ya que el lugar era conocido por sus tierras. No se sabe exactamente cuándo los españoles cambiaron "Muchi" a "Moche".

Historia de Moche

La historia de Moche es muy antigua y se divide en varias etapas.

Los primeros habitantes y la cultura mochica

Se han encontrado pruebas de que los humanos vivieron en la costa de Moche hace unos 10,000 años. Estos primeros pobladores aprendieron a cultivar plantas y a criar animales. También mejoraron sus técnicas de pesca.

La cultura mochica se desarrolló mucho entre los años 300 a.C. y 100 d.C. Esta cultura se extendió por gran parte de la costa norte de Perú. Los mochicas fueron una civilización avanzada con grandes conocimientos en tecnología y organización social.

Construyeron importantes centros ceremoniales y políticos. Dos de los más famosos son las Huacas del Sol y de la Luna. La Huaca de la Luna era su centro religioso, y la Huaca del Sol, su centro político.

La llegada de los españoles

Cuando los españoles llegaron a la zona en 1535, fundaron la ciudad de Trujillo. Esto afectó el territorio de los mochicas. En 1550, los habitantes de Moche seguían viviendo en sus antiguos lugares.

¿Cuándo se fundó Moche como ciudad española?

Hay diferentes ideas sobre la fecha exacta en que Moche fue fundada por los españoles:

  • Algunos dicen que fue en diciembre de 1534.
  • Otros mencionan los años 1536 o 1537.
  • Una fecha importante es el 21 de octubre de 1549. Esta fecha se tomó como la fundación oficial de Moche como ciudad española. Esto fue para facilitar la recolección de impuestos.
  • Otra teoría sugiere el año 1556.

Clima de Moche

El clima en Moche es generalmente cálido y agradable. Las temperaturas máximas suelen estar entre los 20°C y 25°C durante todo el año. Las temperaturas mínimas varían entre los 13°C y 18°C. Moche tiene un clima desértico costero, lo que significa que llueve muy poco.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Moche WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 25.1 25.8 25.9 24.4 23.2 20.8 20.9 20.4 20.5 20.8 22 23.6 22.8
Temp. media (°C) 21 21.9 21.9 20.6 19.4 17.7 17.4 17.1 17.2 17.4 18.3 19.4 19.1
Temp. mín. media (°C) 17 18 18 16.8 15.6 14.6 14 13.9 13.9 14.1 14.6 15.2 15.5
Fuente: climate-data.org

Festividades importantes en Moche

Moche celebra varias fiestas a lo largo del año, que muestran su rica cultura y tradiciones.

Feria de San José

Cada año, en marzo (días 17, 18 y 19), se celebra la Feria de San José en el balneario de Las Delicias. Es una fiesta con mucha influencia española. Hay actividades para todas las edades, como bailes flamencos y música. La fiesta incluye una procesión del santo patrón San José. También hay desfiles y eventos con toros, como el toromatch.

Semana Santa de Moche

La Festividad Regional de Semana Santa de Moche es una celebración religiosa muy importante. Ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Durante esta semana, se muestran muchas tradiciones locales que son parte de la identidad de la gente de Moche.

Aniversario de Fundación española

En el mes de octubre, Moche celebra el aniversario de su fundación española. Es una fecha para recordar la historia de la ciudad.

Lugares para visitar en Moche

Moche ofrece varios lugares interesantes para el turismo:

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moche, Trujillo Facts for Kids

kids search engine
Moche (Trujillo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.