robot de la enciclopedia para niños

Mixosaurus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mixosaurus
Rango temporal: Triásico Medio
Mixosaurus.JPG
Vista dorsal de un fósil, mostrando la parte superior del cráneo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Ichthyopterygia
Orden: Ichthyosauria
Infraorden: Mixosauria
Familia: Mixosauridae
Subfamilia: Mixosaurinae
Género: Mixosaurus
Baur, 1887
Especies
  • M. cornalianus Bassani, 1886 (especie tipo)
  • M. kuhnschnyderi Brinkmann, 1998
  • M. panxianensis Jiang, Schmitz, Hao & Sun, 2006
  • M. xindianensis Chen & Cheng, 2010
  • M. yangjuanensis Liu & Yin, 2008

El Mixosaurus es un tipo de ictiosaurio extinto, un reptil marino que vivió durante el Triásico Medio. Sus fósiles se han encontrado en muchos lugares del mundo. Algunos de estos lugares incluyen China, Italia, Canadá y Estados Unidos (en Alaska y Nevada).

Fue uno de los ictiosaurios más comunes de su época. El nombre Mixosaurus significa "lagarto mixto". Se le dio este nombre porque parece ser una forma intermedia entre los ictiosaurios más antiguos, que se parecían a las anguilas, y los ictiosaurios posteriores, que tenían forma de delfín. Fue nombrado en 1887 por George H. Baur.

¿Cómo era el Mixosaurus?

Archivo:Mixosaurus BW
Recreación de M. cornalianus.
Archivo:Mixoscale
Mixosaurus comparado con un hombre.

El Mixosaurus era un ictiosaurio de tamaño mediano. Podía medir hasta 2 metros de largo, aunque algunas especies eran más pequeñas, de alrededor de un metro. Tenía una cola larga con una aleta baja, lo que sugiere que no era un nadador muy rápido. Sin embargo, poseía una aleta dorsal que le ayudaba a mantenerse estable en el agua.

Sus patas traseras, que parecían remos, tenían cinco dedos cada una. Esto es diferente de los ictiosaurios más modernos, que solo tenían tres. Aun así, cada dedo tenía más huesos de lo normal para un reptil. Sus patas delanteras eran más largas que las traseras. Estas características eran comunes en los ictiosaurios más avanzados.

El Mixosaurus tenía mandíbulas delgadas con muchos dientes afilados. Esto los hacía perfectos para atrapar pezes. Su cráneo era bastante largo en comparación con su cuerpo. Esto lo hacía similar a los ictiosaurios con forma de pez que aparecieron más tarde. Tenía alrededor de 50 vértebras antes de la cadera, casi el doble que los reptiles terrestres.

Especies de Mixosaurus

Se reconocen tres especies principales de Mixosaurus: Mixosaurus cornalianus, Mixosaurus panxianensis y Mixosaurus kuhnschnyderi. Estas especies comparten muchas características en sus esqueletos. Las principales diferencias se encuentran en sus dientes. Por ejemplo, varían en la forma y el tamaño de los dientes, y en cuántas filas de dientes tenían.

Mixosaurus cornalianus: Un Fósil Bien Conservado

Muchos fósiles de Mixosaurus cornalianus se han encontrado en rocas del Triásico Medio. Estos hallazgos provienen de la zona del Monte San Giorgio, entre Italia y Suiza. Es el único ictiosaurio del Triásico del que se han encontrado esqueletos completos y bien conservados.

Mixosaurus cornalianus tenía una cresta en la parte superior de su cráneo. Esto sugiere que tenía músculos de la mandíbula muy fuertes.

Mixosaurus panxianensis: Descubrimiento en China

El M. panxianensis fue descubierto en rocas del Triásico Medio en la provincia de Guizhou, China. Los fósiles se encontraron en una formación rocosa llamada Guanling. Esta formación está hecha de capas delgadas de caliza y marga.

Los fósiles de M. panxianensis muestran características típicas de los mixosáuridos. Por ejemplo, tienen una larga cresta en la parte superior del cráneo. Se considera una especie diferente porque no tiene una conexión visible entre dos huesos específicos de su cráneo.

Los esqueletos encontrados de esta especie tienen vértebras más altas que largas. Esto es una señal de que representa una etapa intermedia. Se encuentra entre los ictiosaurios más antiguos del Triásico Inferior y las especies más evolucionadas del Jurásico y el Cretácico.

¿Cómo se clasifican los Mixosaurios?

Archivo:Mixosaurus
M. cornalianus.
Archivo:混鱼龙 Mixosaurus 1
Fósil en China.

La forma en que se clasifican los ictiosaurios mixosáuridos ha sido un tema de debate. La familia Mixosauridae se ha dividido en dos grupos principales: Mixosaurinae y Phalarodontinae.

Los mixosaurinos incluyen las especies de Mixosaurus que ya mencionamos. Los falarodontinos incluyen las especies de Phalarodon. Los mixosaurinos se distinguen por tener un hueso del brazo (húmero) relativamente corto y ancho. Los falarodontinos se caracterizan por no tener una ranura dental en la mandíbula superior. Los fósiles de Phalarodon se han encontrado en los mismos lugares que los de Mixosaurus.

Algunas especies de Mixosaurus han sido declaradas nomen dubium. Esto significa que su descripción científica no es suficiente para clasificarlas con seguridad como especies separadas.


Mixosauria
Wimaniidae

Wimanius

Mixosauridae
Mixosaurinae

Barracudasauroides

Mixosaurus cornalianus

Mixosaurus kuhnschnyderi

Phalarodontinae

Contectopalatus

Phalarodon callawayi

Phalarodon fraasi

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mixosaurus Facts for Kids

kids search engine
Mixosaurus para Niños. Enciclopedia Kiddle.