robot de la enciclopedia para niños

Mixco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mixco
Ciudad

Desde arriba y de izquierda a derecha: Condado Naranjo; Ciudad San Cristóbal; Naranjo Mall; panorámica de la ciudad; Rutas Express; calzada Roosevelt; edificios residenciales y el paso a desnivel ruta Interamericana.
Bandera de Mixco (Guatemala).png
Bandera
Escudo De Mixco.png
Escudo

Mixco ubicada en Guatemala
Mixco
Mixco
Localización de Mixco en Guatemala
Mixco ubicada en Departamento de Guatemala
Mixco
Mixco
Localización de Mixco en Departamento de Guatemala
Coordenadas 14°38′02″N 90°36′52″O / 14.633805555556, -90.614583333333
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas pocomam central
Entidad Ciudad
 • País GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
 • Departamento Bandera del Departamento Guatemala.svg Guatemala
 • Mancomunidad Mancomunidad Gran Ciudad del Sur
Alcalde Neto Bran
Subdivisiones 11 Zonas
Eventos históricos  
 • Fundación 1526
Superficie  
 • Total 132 km²
Altitud  
 • Media 1650 m s. n. m.
Clima templado, Csb
Población (2022) Puesto 3.º
 • Total 517 505 hab.
 • Densidad 3998,7 hab./km²
Gentilicio mixqueño/a
PIB (nominal) Puesto 3.º
 • Total (2021) Crecimiento US$ 5 287 Millones
 • PIB per cápita Crecimiento US$ 10 424
IDH (2018) 0,792 (Puesto 2.º) – Alto
Huso horario UTC−6
Fiestas mayores

4 de agosto, en honor a Santo Domingo de Guzmán.

Y último domingo de enero, en honor a la Virgen del Rosario de Morenos.
Hermanada con Bandera de Argentina Buenos Aires
Patrono(a) Domingo de Guzmán
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Mixco es una ciudad importante en el Departamento de Guatemala. Su nombre viene del náhuatl y significa "Lugar del Puma". Es parte del Área Metropolitana de Guatemala y es la segunda ciudad más grande de Guatemala, solo superada por la Ciudad de Guatemala.

En 2022, Mixco tenía más de 517,505 habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más pobladas de Centroamérica. Se encuentra a 17 km al oeste de la capital, tiene un área de 132 km² y un clima templado, con temperaturas que van desde los 3°C hasta los 25°C. Mixco es una de las 20 ciudades más destacadas de Guatemala.

Mixco está muy conectada con la Ciudad de Guatemala por su comercio, producción y vías de transporte. La ciudad se divide en 11 zonas, la mayoría urbanas, pero también tiene áreas rurales y zonas protegidas donde no se permite cortar árboles.

Esta ciudad forma parte de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur. Esta unión busca impulsar el desarrollo económico y sostenible de la región sur del Departamento de Guatemala. También ayuda a fortalecer las capacidades de los municipios que la integran.

Mixco fue fundada en 1526, después de la llegada de los españoles a Guatemala. Fue un lugar importante para los frailes dominicos, quienes enseñaban la fe católica a los indígenas.

Mixco es famosa por sus deliciosos chicharrones y su chocolate, considerado uno de los mejores del país.

¿Qué significa el nombre Mixco?

El nombre Mixco viene de las palabras náhuatl "mistli" o "mis" (que significa "puma") y "co" (que significa "lugar"). Así, "Mixco" se traduce como "Lugar del Puma". Esto se apoya en que un apellido antiguo de la zona, "Cacoj" (Kaqkoj), también significa "puma". Además, se han encontrado muchas figuras de felinos pintados de rojo en la región.

Otras ideas sobre el nombre

Algunos historiadores tienen otras teorías sobre el origen del nombre.

  • Según Antonio de Fuentes y Guzmán, el nombre podría venir de "Mixco Cucul", que significaría "Pueblo de Loza Pintada".
  • Luis Arriola sugiere que viene del náhuatl "Mixconco", que significa "Lugar Cubierto de Nubes".

Historia de Mixco

Los primeros habitantes

Archivo:Guatemala - Mixco
Mapa del departamento de Guatemala, mostrando el municipio de Mixco.

Antes de que los españoles llegaran a Guatemala, la zona alrededor del actual valle de Guatemala estaba habitada por un grupo indígena llamado poq'omam. Su centro principal estaba en un lugar conocido como Belej (hoy Chinautla Viejo). Este lugar fue fundado entre los años 1200 y 1250. Los habitantes de Mixco se unieron a los de Chinautla, que también eran poq'omam.

La época colonial: la influencia de los dominicos

Archivo:Orderofpreachears
Escudo de la Orden de Predicadores.

La ciudad de Mixco comenzó a formarse con la llegada de los españoles en la década de 1520. Fue el conquistador Pedro de Alvarado quien la estableció en 1526.

Durante la época colonial, la Corona española quería enseñar la fe católica a los indígenas. Para esto, los misioneros crearon comunidades llamadas "doctrinas de indios". La idea era que los frailes enseñaran el evangelio y el idioma español, y luego estas comunidades se convertirían en parroquias normales.

Sin embargo, esto no sucedió como se planeó. Los frailes tenían mucha libertad y las doctrinas crecieron sin control, convirtiéndose en pueblos permanentes. En 1638, los frailes dominicos organizaron sus doctrinas en grupos. Mixco, junto con Amatitlán, Petapa y San Cristóbal, pertenecía al convento de Amatitlán.

Archivo:Carlos de Borbón, rey de las Dos Sicilias
Rey Carlos III de España, quien impulsó cambios importantes.

En 1754, el rey de España decidió que todas las parroquias manejadas por las órdenes religiosas pasaran a ser controladas por el clero secular (sacerdotes que no pertenecen a una orden).

En 1765, se hicieron cambios importantes para que la Corona española recuperara más control sobre sus colonias y recaudara más impuestos. Se crearon monopolios para controlar la producción de ciertos productos. También se hicieron cambios en cómo se administraba el territorio.

La independencia y el siglo XX

Archivo:Mixco1900
Procesión frente a la iglesia en 1910.
Archivo:Mixco1910
Artesanos indígenas en el camino a Mixco, alrededor de 1910.

Después de que Centroamérica se independizó en 1821, Mixco pasó a formar parte del circuito Sur-Guatemala para la administración de justicia.

En 1871, se realizaron cambios importantes en Guatemala que dieron más autonomía a los municipios. A principios del siglo XX, Mixco todavía tenía dos alcaldes: uno "ladino" (no indígena) y uno indígena, al que llamaban "Alcaldito".

El edificio municipal de Mixco se construyó en varias etapas. Los primeros dos niveles se terminaron en 1974, y el tercer nivel se añadió más tarde.

Mixco se convierte en ciudad

El 1 de agosto de 2008, la Villa de Mixco fue oficialmente elevada a la categoría de ciudad. Esto ocurrió nueve años después de que se aprobara el acuerdo que lo permitía.

Archivo:El Naranjo, Mixco
Edificios en la zona 4 de Mixco.

Población de Mixco

Archivo:Población del Área Metropolitana de Guatemala
Población de Mixco dentro del Área Metropolitana de Guatemala.

En 1950, Mixco tenía 11,784 habitantes. Para 1986, la población había crecido a 297,387 personas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2002 Mixco tenía 403,689 habitantes. En el censo de 2018, la población era de 476,736 habitantes, mostrando un crecimiento continuo.

¿Cómo se organiza Mixco?

Mixco se divide en once zonas. Estas zonas incluyen colonias, aldeas, cantones y el centro de la ciudad. Debido a su cercanía con la Ciudad de Guatemala, algunas aldeas se han convertido en grandes colonias residenciales.

División de Mixco
Tipo de lugar Ejemplos
Aldeas
  • El Campanero
  • El Naranjito
  • San José La Comunidad
  • Sacoj
  • Lo de Coy INEB
  • Buena Vista
  • Lo de Bran
  • El Aguacate
  • Lo de Fuentes
  • El Manzanillo

|- !style=background:lemonchiffon;|Colonias
residenciales

|
  • San José Las Rosas
  • El Milagro
  • Monte Real
  • Primero de Julio
  • Monte Verde
  • San Francisco
  • El Castaño
  • El Caminero
  • Pablo VI
  • Carolingia
  • Belencito
  • Las Brisas
  • Molino de Las Flores
  • La Brigada
  • Ciudad San Cristóbal
  • Belén
  • Lomas de Portugal
  • Lomas de San Jacinto
  • El Rosario
  • Nueva Monserrat
  • Monserrat 1
  • Monserrat 2
  • Bosques de San Nicolás
  • Las Minervas
  • El Tesoro
  • El Tesoro Banvi
  • Nueva Vida
  • Ciudad Satélite
  • Santa Marta
  • Condado Naranjo
  • Primero de Mayo
  • Colonia Santa Rita 1
  • Colonia Santa Rita 2
  • Colonia Santa Mónica
  • La Escuadrilla
  • Urbanización González.
  • Villaflor

|}

La colonia "La Florida" ya no forma parte de Mixco, pues pasó a la Ciudad de Guatemala en 1958.

Zonas de Mixco y su población

Archivo:Bandera de Mixco (Guatemala)
Mixco tiene 11 zonas, numeradas del 1 al 11.

Aquí puedes ver la población de cada zona:

Zona Población
2022 (Estimado) 2018 (Censo) % del total
Zona 1 51 119 47 092 9.9
Zona 2 20 738 19 104 4.0
Zona 3 26 007 23 958 5.0
Zona 4 47 130 43 417 9.1
Zona 5 26 715 24 610 5.2
Zona 6 111 208 102 447 21.5
Zona 7 60 553 55 783 11.7
Zona 8 51 726 47 651 10.0
Zona 9 16 798 15 475 3.2
Zona 10 49 262 45 381 9.5
Zona 11 56 249 51 818 10.9
Archivo:Bandera de Mixco (Guatemala)
Mixco (Total)
517 505 476 736 100

Lugares más poblados de Mixco

Archivo:Bandera de Mixco (Guatemala)
Mixco es el segundo municipio más poblado de Guatemala. En el censo de 2018, tenía 465,773 habitantes. El municipio cuenta con 669 lugares poblados, incluyendo aldeas, asentamientos, colonias, fincas y la ciudad principal. El 45% de la población de Mixco vive en los 20 lugares más grandes.

Aquí están los 20 lugares más poblados de Mixco:

# Código Lugar Tipo Población Zona
1 108135 El Milagro Colonia 25 651 6
2 108001 Mixco (Centro) Ciudad 20 691 1
3 108200 La Brigada Colonia 19 961 7
4 108004 Primero de Julio Aldea 16 298 5
5 108251 Lo de Fuentes Aldea 13 324 11
6 108044 Belen Colonia 12 836 7
7 108247 Lo de Bran I Aldea 11 251 6
8 108339 Nueva Monserrat Colonia 10 552 3
9 108103 Ciudad Satélite I Colonia 10 297 9
10 108447 Santa Marta Colonia 9 886 5
11 108249 Lo de Coy Colonia 7 592 1
12 108419 San Ignacio Colonia 7 267 7
13 108629 San José de las Rosas II Colonia 7 169 6
14 108324 Moserrat II Colonia 5 721 3
15 108323 Moserrat I Colonia 5 383 4
16 108071 Carolingia I Colonia 5 208 6
17 108083 Colinas de Minerva Colonia 5 146 11
18 108365 Planes de Minerva Colonia 5 028 11
19 108115 El Aguacate Aldea 5 006 9
20 108416 San Francisco I Colonia 4 923 6
Archivo:Bandera de Mixco (Guatemala)
Mixco (Total)
465 773

Desarrollo Humano por Zonas de Mixco

Archivo:Datos Completos IDH Mixco
Comparativa Mixco 2002 vs 2018
Archivo:Mixco IDH por Zona 2018
Mapa por Zona de Mixco según Índice de Desarrollo Humano.      (0.850 - 0.899)     (0.800 - 0.849)     (0.750 - 0.799)

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Mixco fue de 0.792 en 2018, lo que se considera Alto. En 2002, su IDH era de 0.734. Mixco está al mismo nivel que la Ciudad de Guatemala en cuanto a desarrollo.

Entre sus 11 zonas, la Zona 8 es la más desarrollada, con un IDH de 0.862. Esto se debe a su gran infraestructura y al crecimiento de Ciudad San Cristóbal. La Zona 9 es la menos desarrollada, con un IDH de 0.766.

Zona Lugar de Referencia IDH Categoría Población
2018
Zona 1 Centro de Mixco 0.770 Alto 51 119
Zona 2 Molino de las Flores 0.822 Muy Alto 20 738
Zona 3 Montserrat/ Roosevelt 0.824 Muy Alto 26 007
Zona 4 San Nicolás / El Naranjo 0.819 Muy Alto 47 130
Zona 5 Primero de Julio 0.833 Muy Alto 26 715
Zona 6 El Milagro 0.775 Alto 111 208
Zona 7 La Brigada 0.769 Alto 60 553
Zona 8 Ciudad San Cristóbal 0.862 Muy Alto 51 726
Zona 9 Ciudad Satélite 0.756 Alto 16 798
Zona 10 La Comunidad 0.768 Alto 49 262
Zona 11 Minerva 0.815 Muy Alto 56 249
Archivo:Bandera de Mixco (Guatemala)
Mixco (Total)
0.792 Alto 517 505

Geografía y Clima

Clima de Mixco

La ciudad de Mixco tiene un clima templado. Esto significa que no hace ni mucho frío ni mucho calor durante el año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Mixco WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 22.3 23.4 24.8 25.3 24.9 23.4 23.4 23.7 23.0 22.4 22.3 22.2 23.4
Temp. media (°C) 16.4 17.1 18.2 19.1 19.3 18.9 18.7 18.7 18.4 17.9 17.2 16.5 18
Temp. mín. media (°C) 10.6 10.9 11.7 13.0 13.8 14.5 14.1 13.8 13.9 13.5 12.2 10.9 12.7
Precipitación total (mm) 2 1 2 31 124 239 202 194 226 128 22 7 1178
Fuente: Climate-Data.org
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala

¿Dónde se encuentra Mixco?

Mixco está en el Departamento de Guatemala y limita con otros municipios del mismo departamento:

Norte: San Pedro Sacatepéquez
Oeste: Sacatepéquez Rosa de los vientos.svg Este: Chinautla
Ciudad de Guatemala
Sur: Villa Nueva Sureste: Ciudad de Guatemala y Villa Nueva

Gobierno de Mixco

El gobierno de los municipios en Guatemala está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Todos ellos son elegidos por voto popular cada cuatro años y pueden ser reelegidos.

Alcaldes de Mixco desde 1986
Alcalde de Mixco Período Partido
Juan Guillermo Gómez Valdez 15 de enero de 1986 - 15 de enero de 1991 DCG Logo.svg
Víctor Manuel Ruano Herrera 15 de enero de 1991 - 15 de enero de 1996
Edgar Abraham Rivera Sagastume 15 de enero de 1996 - 15 de enero de 2000
Elmer Morales Fión 15 de enero de 2000 - 15 de enero de 2004 FRG Logo.svg
Amílcar Rivera 15 de enero de 2004 - 15 de enero de 2008
15 de enero de 2008 - 15 de enero de 2012
Otto Pérez Leal 15 de enero de 2012 - 15 de enero de 2016
Neto Bran 15 de enero de 2016 -Presente MR Logo.svg

Transporte en Mixco

Archivo:Ruta Express de Mixco, Guatemala
Unidad de las Rutas Express de Mixco.

Buses Rojos

Antes, muchos buses en Mixco eran los "buses rojos". Salían de diferentes colonias de Mixco hacia la Ciudad de Guatemala. Sin embargo, debido a problemas de seguridad, estos autobuses fueron reemplazados.

Microbuses

En el centro de Mixco, los microbuses son el transporte público. Son más seguros que los buses rojos. Una ruta muy usada es la de Ciudad San Cristóbal, que conecta con la Zona 11 de la Ciudad de Guatemala y llega hasta Villa Nueva.

Rutas Express

Desde el 17 de diciembre de 2017, la Municipalidad de Mixco lanzó un nuevo proyecto de transporte público: las Rutas Express. Son autobuses modernos y seguros. Actualmente, hay dos rutas:

  • La ruta Express Naranjo: Sale de la zona 5 de Mixco y va hacia el Anillo Periférico.
  • La ruta Express Roosevelt: Inicia en la zona 1 de Mixco y termina en el Obelisco en la Ciudad de Guatemala.

Metro Subterráneo

Se está estudiando la posibilidad de construir una línea de metro subterráneo. Esta línea conectaría Mixco con el MetroRiel y llegaría hasta la zona 15 de la Ciudad de Guatemala.

Fiestas importantes

Mixco celebra dos fiestas principales:

  • El último domingo de enero, en honor a la Virgen del Rosario de Morenos.
  • El 4 de agosto, en honor a Santo Domingo de Guzmán.

Mixco en el cine

En 1969, parte de la película "El ogro" se filmó en Mixco. Esta película fue una producción entre México y Guatemala. En las escenas filmadas en Mixco, el actor Germán Valdez aparece con un grupo de niños, contándoles historias fantásticas.

Deporte en Mixco

Archivo:Estadio Santo Domingo de Guzmán
Estadio Santo Domingo de Guzmán.

Estadio Santo Domingo de Guzmán

En Mixco se encuentra el Estadio Santo Domingo de Guzmán, un campo de fútbol. Fue construido entre 2017 y 2018, y ampliado en 2019. Tiene espacio para 5,200 espectadores y es el estadio local del Deportivo Mixco, un equipo que juega en la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala.

Ciudades hermanadas

Mixco está hermanada con:

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mixco Facts for Kids

kids search engine
Mixco para Niños. Enciclopedia Kiddle.