Mirueña de los Infanzones para niños
Datos para niños Mirueña de los Infanzones |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de la Asunción
|
||||
Ubicación de Mirueña de los Infanzones en España | ||||
Ubicación de Mirueña de los Infanzones en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comarca de Ávila | |||
• Partido judicial | Ávila | |||
Ubicación | 40°44′15″N 5°05′27″O / 40.7375, -5.0908333333333 | |||
• Altitud | 1110 m | |||
Superficie | 31,21 km² | |||
Población | 95 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,14 hab./km² | |||
Gentilicio | mirueñense | |||
Código postal | 05146 | |||
Alcalde (2019) | José Luis Sánchez | |||
Sitio web | www.miruenadelosinfanzones.es | |||
Mirueña de los Infanzones es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una población de 95 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Mirueña?
Se cree que el nombre Mirueña podría venir de una palabra antigua, Mira. Esta palabra se usaba antes de que llegaran los romanos y se refería a un río o corriente de agua. Con el tiempo, la palabra evolucionó a Mironia en latín y luego a Mirueña.
Geografía de Mirueña de los Infanzones
Mirueña de los Infanzones está situada a una altura de 1110 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar con un paisaje interesante.
Ríos que atraviesan el municipio
Por el territorio de Mirueña de los Infanzones pasan dos ríos importantes: el río Navazamplón y el río Almar. Estos ríos son parte del paisaje natural de la zona.
¿Qué tamaño tiene Mirueña de los Infanzones?
El municipio tiene una superficie de 31,21 kilómetros cuadrados. Esto lo convierte en un lugar con espacio para la naturaleza y las actividades al aire libre.
Pueblos cercanos a Mirueña de los Infanzones
Mirueña de los Infanzones limita con varios pueblos. Al noroeste, norte y noreste se encuentra San García de Ingelmos. Al oeste y suroeste está Gallegos de Sobrinos. Hacia el este, limita con Solana de Rioalmar, y al sureste, con Muñico.
¿Cómo es el clima en Mirueña de los Infanzones?
El clima en Mirueña de los Infanzones es una mezcla entre el clima mediterráneo y el oceánico. Se le conoce como clima templado con veranos secos y suaves. Esto significa que los veranos no son extremadamente calurosos y hay menos lluvia en esa estación.
Historia de Mirueña de los Infanzones
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Mirueña de los Infanzones tenía una población de 514 personas. En esa época, el pueblo contaba con unas 148 casas.
Había una casa de ayuntamiento que también funcionaba como cárcel. Además, existía una escuela primaria para niños y niñas, a la que asistían 76 alumnos. La iglesia parroquial, dedicada a Santa María de la Asunción, era un lugar central para la comunidad.
Los habitantes se abastecían de agua potable de una fuente dentro del pueblo y de otras fuentes cercanas. La zona era conocida por sus cultivos de trigo, cebada, centeno y legumbres. También se criaba ganado lanar, caprino y vacuno.
Población de Mirueña de los Infanzones
Mirueña de los Infanzones tiene una población de 95 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1860 llegó a tener 823 habitantes, pero en 2021 la población era de 84 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Mirueña de los Infanzones entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Mirueña: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960. |
Símbolos del municipio
Mirueña de los Infanzones tiene su propio escudo heráldico y bandera. Estos símbolos fueron aprobados oficialmente el 31 de enero de 1994.
Escudo de Mirueña de los Infanzones
El escudo tiene un diseño especial. En la parte superior, sobre un fondo rojo, hay dos calderas doradas. En otra sección, sobre un fondo dorado, se ve una torre con un león rojo a cada lado. Estos leones tienen coronas doradas. En la parte inferior, sobre un fondo azul, hay una iglesia de color plata sobre un terreno natural. El escudo está coronado con la Corona Real de España.
Bandera de Mirueña de los Infanzones
La bandera es de forma rectangular y de color rojo. Tiene un borde que combina cuadros blancos y rojos. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.
Lugares de interés en Mirueña de los Infanzones
En el pueblo, uno de los edificios más importantes es la Iglesia de la Asunción. Es un lugar de gran valor histórico y cultural.
Además, se pueden encontrar cuatro pequeños verracos de piedra. Los verracos son esculturas antiguas de animales, a menudo cerdos o toros. Dos de estos verracos están integrados en las paredes de algunas casas del pueblo, lo que los hace muy curiosos de ver.
Galería de imágenes
-
Rincón teresiano
Véase también
En inglés: Mirueña de los Infanzones Facts for Kids