robot de la enciclopedia para niños

Solana de Rioalmar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solana de Rioalmar
municipio de España
Bandera de Solana de Rioalmar.svg
Bandera
Escudo de Solana de Rioalmar.svg
Escudo

Solana de Rioalmar y Muñico.JPG
Solana de Rioalmar y Muñico desde Manjabálago
Solana de Rioalmar ubicada en España
Solana de Rioalmar
Solana de Rioalmar
Ubicación de Solana de Rioalmar en España
Solana de Rioalmar ubicada en Provincia de Ávila
Solana de Rioalmar
Solana de Rioalmar
Ubicación de Solana de Rioalmar en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Sierra de Ávila-Comarca de Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°44′14″N 5°00′38″O / 40.737222222222, -5.0105555555556
• Altitud 1120 m
Superficie 37,14 km²
Población 138 hab. (2024)
• Densidad 4,66 hab./km²
Código postal 05149
Alcalde (2019-2023) Juan José Martín (PP)
Sitio web www.solanaderioalmar.es

Solana de Rioalmar es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Símbolos de Solana de Rioalmar

Archivo:Escudo de Solana de Rioalmar
Escudo de Solana de Rioalmar

Los símbolos que representan a este municipio son su escudo y su bandera. Fueron aprobados oficialmente el 21 de febrero de 2005.

¿Qué significa el escudo de Solana de Rioalmar?

El escudo de Solana de Rioalmar tiene un diseño especial. Es de color dorado y muestra una franja ondulada de color azul y blanco en el centro. Alrededor del borde, que es de color rojo, hay ocho torres doradas. En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real de España.

¿Cómo es la bandera de Solana de Rioalmar?

La bandera de Solana de Rioalmar tiene forma rectangular. Su diseño principal es de color amarillo. En el lado más cercano al mástil, hay una franja roja con tres torres amarillas colocadas una encima de la otra. En el resto de la bandera, sobre el fondo amarillo, hay una franja horizontal de color azul.

Geografía de Solana de Rioalmar

Solana de Rioalmar se encuentra a una altitud de 1120 metros sobre el nivel del mar. Está rodeada por varios pueblos vecinos.

Noroeste: San García de Ingelmos Norte: Herreros de Suso Noreste: El Parral
Oeste: Mirueña de los Infanzones Rosa de los vientos.svg Este: Grandes y San Martín
Suroeste: Muñico Sur: Muñico Sureste: Cillán y Chamartín

Historia de Solana de Rioalmar

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Solana de Rioalmar tenía una población de 203 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 80 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel, y una escuela para niños y niñas.

El pueblo tenía una fuente con agua de buena calidad y una iglesia parroquial dedicada a la Santa Cruz. Cerca del pueblo había una arboleda y el cementerio estaba en un lugar adecuado. La zona incluía terrenos con encinas, tomillo y canteras de pizarra.

Un pequeño río llamado Olmar y un arroyo llamado Arevalillo pasaban por el lugar. Sus aguas se usaban para regar cultivos y para mover molinos de harina. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno y legumbres. También criaban ganado como ovejas, vacas, cabras y caballos.

Demografía de Solana de Rioalmar

La población de Solana de Rioalmar ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Solana de Ríoalmar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Solana de Rivalmar: 1842.

Lugares de interés en Solana de Rioalmar

El Cogote: Un monte para explorar

Archivo:Vista desde los alrededores
Vista desde los alrededores de Solana de Rioalmar

El Cogote es un monte que se encuentra junto al pueblo. Su nombre se debe a que el pueblo está en la "falda" o parte baja de esta montaña. Se eleva a unos 1300 metros sobre el nivel del mar.

Una parte de la montaña se utiliza para cultivar cereales. Las zonas más altas son ideales para hacer senderismo. En la cima del monte, debajo de una piedra, hay un cuaderno donde las personas que suben pueden dejar su firma y escribir comentarios sobre su experiencia y las hermosas vistas.

Iglesia de la Cruz: Un edificio histórico

La Iglesia de la Cruz es la iglesia del pueblo. Está muy cerca del ayuntamiento, a unos 50 metros. Este edificio es muy antiguo, ya que fue construido en el siglo XVI. Hace algunos años, la iglesia fue restaurada para conservar su belleza y estructura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Solana de Rioalmar Facts for Kids

kids search engine
Solana de Rioalmar para Niños. Enciclopedia Kiddle.