robot de la enciclopedia para niños

San García de Ingelmos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San García de Ingelmos
municipio de España
San García de Ingelmos- San Fabián y San Sebastián.jpg
Iglesia de San Fabián y San Sebastián
San García de Ingelmos ubicada en España
San García de Ingelmos
San García de Ingelmos
Ubicación de San García de Ingelmos en España
San García de Ingelmos ubicada en Provincia de Ávila
San García de Ingelmos
San García de Ingelmos
Ubicación de San García de Ingelmos en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Comarca de Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°46′11″N 5°06′59″O / 40.769722222222, -5.1163888888889
• Altitud 1066 m
Superficie 38,08 km²
Población 66 hab. (2024)
• Densidad 2,15 hab./km²
Código postal 05146
Alcalde (2019) Emilio Lalanne (PSOE)
Sitio web sangarciadeingelmos.es

San García de Ingelmos es un municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de San García de Ingelmos

San García de Ingelmos está ubicado en una zona elevada, a 1066 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en las primeras laderas del sistema Central, una importante cadena montañosa.

¿Qué río pasa por San García de Ingelmos?

El río Navazamplón atraviesa el territorio de este municipio.

Municipios cercanos a San García de Ingelmos

San García de Ingelmos limita con varios municipios. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:

Noroeste: Mancera de Arriba Norte: Blascomillán Noreste: Herreros de Suso
Oeste: Cabezas del Villar Rosa de los vientos.svg Este: Solana de Rioalmar
Suroeste: Gallegos de Sobrinos Sur: Mirueña de los Infanzones Sureste: Solana de Rioalmar

Historia de San García de Ingelmos

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, San García de Ingelmos tenía una población de 272 personas. En esa época, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el pueblo.

¿Cómo era San García de Ingelmos en el siglo XIX?

Según el libro de Madoz, el pueblo tenía unas 40 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Fabián y San Sebastián Mártires. El clima era frío. El terreno de la zona era rocoso y de calidad media. Los caminos que conectaban el pueblo con sus vecinos eran de herradura (para animales) y no estaban en muy buen estado. La gente se dedicaba a cultivar centeno y un poco de trigo. También criaban ganado ovino y vacuno, y había caza de liebres y perdices.

Población de San García de Ingelmos

San García de Ingelmos ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo del tiempo. Actualmente, su población es de habitantes (INE ) personas.

Evolución demográfica de San García de Ingelmos

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de San García de Ingelmos a lo largo de los años, según los datos de los censos de población:

Gráfica de evolución demográfica de San García de Ingelmos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en San García de Ingelmos

En el pueblo se encuentra una iglesia muy importante. Está dedicada a los mártires San Fabián y San Sebastián.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San García de Ingelmos Facts for Kids

kids search engine
San García de Ingelmos para Niños. Enciclopedia Kiddle.