robot de la enciclopedia para niños

Gallegos de Sobrinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gallegos de Sobrinos
municipio de España
VirgenDelEspino.jpg
Ermita de Santa María del Espino
Gallegos de Sobrinos ubicada en España
Gallegos de Sobrinos
Gallegos de Sobrinos
Ubicación de Gallegos de Sobrinos en España
Gallegos de Sobrinos ubicada en Provincia de Ávila
Gallegos de Sobrinos
Gallegos de Sobrinos
Ubicación de Gallegos de Sobrinos en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°42′59″N 5°06′43″O / 40.716388888889, -5.1119444444444
• Altitud 1173 m
Superficie 43,27 km²
Población 45 hab. (2024)
• Densidad 1,11 hab./km²
Código postal 05147
Alcalde (2023) Luis María Nieto Pérez (Candidatura Independiente de Gallegos de Sobrinos)
Sitio web www.gallegosdesobrinos.es
Archivo:Gallegos de Sobrinos-casa 1
Casa tradicional en Gallegos de Sobrinos

Gallegos de Sobrinos es un municipio que se encuentra en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Por este lugar pasa el río Navazamplón. Está a 37 kilómetros de Ávila, la capital de la provincia. Su altitud es de 1173 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 43 kilómetros cuadrados.

Gallegos de Sobrinos: Un Pueblo con Historia

Gallegos de Sobrinos es un lugar con un pasado interesante, desde sus orígenes hasta cómo ha cambiado con el tiempo.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Gallegos de Sobrinos

Descubre cómo este municipio ha evolucionado a lo largo de los siglos.

Origen del Nombre

El nombre de Gallegos de Sobrinos tiene dos partes. La primera, "Gallegos", se cree que viene de los primeros habitantes que llegaron a repoblar la zona, quienes eran de Galicia. La segunda parte, "Sobrinos", está relacionada con una historia del siglo XII. Un caballero de Ávila llamado Blasco Jimeno, junto con su sobrino, se enfrentó al rey Alfonso I de Aragón. De ahí que un pueblo cercano se llame Blascojimeno, y el "sobrino" de esa historia dio nombre a Gallegos de Sobrinos.

Vestigios Antiguos

Se han encontrado pruebas de que Gallegos de Sobrinos estuvo habitado desde hace mucho tiempo. Se han descubierto restos de cerámica y tumbas excavadas en roca que datan de los siglos V, VI y VII. Esto nos muestra que la zona ha sido un hogar para personas desde la época de los visigodos.

El Silo y el Comercio

Hace no mucho tiempo, Gallegos de Sobrinos era un lugar muy importante en su comarca. Tenía un gran silo, que era un almacén donde se guardaba el grano. También contaba con una báscula para pesar las mercancías. Hoy en día, el silo se usa para eventos y reuniones del pueblo. Además, en el pueblo vecino de Blascojimeno, había un comercio muy conocido que servía a toda la zona.

Lugares de Interés Religioso

El municipio tiene una iglesia dedicada a San Cristóbal, que comparte con Blascojimeno. También cuenta con la Ermita de Santa María del Espino, construida en el siglo XVI. En esta ermita se celebran dos romerías muy importantes, en mayo y septiembre, que atraen a gente de todos los pueblos cercanos. Son fiestas muy populares en la provincia. La ermita forma parte de un conjunto que incluye una casa antigua y una plaza de toros cuadrada. Incluso se grabaron escenas de una serie de televisión allí.

¿Cuántas personas viven en Gallegos de Sobrinos?

Gallegos de Sobrinos es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con 45 habitantes (datos de 2024). Aunque en invierno la población es menor, en verano y durante los puentes festivos, muchas personas de Madrid y Ávila visitan el pueblo, lo que le da mucha vida.

Gráfica de evolución demográfica de Gallegos de Sobrinos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cómo se organiza el pueblo?

Gallegos de Sobrinos incluye el pueblo principal y la localidad de Blascojimeno, además de algunas casas dispersas. El ayuntamiento se encuentra en un edificio multiusos que también alberga un consultorio médico y un bar.

El alcalde actual es Luis María Nieto Pérez, de la Candidatura Independiente de Gallegos de Sobrinos.

Celebraciones y Tradiciones en Gallegos de Sobrinos

El pueblo tiene varias fiestas y actividades que mantienen vivas sus tradiciones.

Fiestas Populares

Las fiestas principales de Gallegos de Sobrinos son en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana, y se celebran alrededor del 25 y 26 de julio. Estas fiestas incluyen actividades religiosas como misas y procesiones, y también eventos divertidos como verbenas, bailes y carreras de cintas.

Además, se organizan dos romerías a la Virgen del Espino en mayo y septiembre. En mayo, también se celebra la recuperación de las fiestas de los Mayos, una tradición antigua. En septiembre, hay campeonatos de frontón y calva.

La Asociación Cultural Peña Virgen del Espino organiza las fiestas de invierno durante la Semana Santa, con chocolatadas, concursos, karaoke y una gran verbena. También organizan actividades en agosto, como la Fiesta del Deporte, concursos de disfraces, cenas de hermandad y la Fiesta de la Espuma.

Asociaciones Locales

La Asociación Cultural Peña Virgen del Espino es muy activa en el pueblo. Fue fundada en 2010 y tiene más de 200 socios. Su objetivo es mantener las tradiciones y ofrecer actividades de ocio, especialmente en verano y durante los puentes.

Un Concurso Especial

En 2015, Gallegos de Sobrinos ganó el segundo premio en el concurso "Mi pueblo es el mejor", organizado por el Diario de Ávila y la Diputación de Ávila. Ganaron 500 euros por una foto creativa que mostraba a una chica soplando a los vecinos, que parecían caer en sus manos.

Servicios para los Habitantes

Aunque es un pueblo pequeño, Gallegos de Sobrinos cuenta con varios servicios importantes para sus vecinos.

Salud y Transporte

Hay un consultorio médico que abre varios días a la semana. Para urgencias, el centro más cercano está en Muñico, a 7 km.

En cuanto al transporte, se puede llegar por carretera desde Ávila. También hay una línea de autobús que conecta el pueblo con otras localidades. Además, existe un servicio de transporte a la demanda que ayuda a los vecinos a ir a centros de salud u otros lugares por un precio muy bajo.

Comunicación y Alimentación

El servicio de correos funciona a diario. Hay cobertura de red móvil y el ayuntamiento ofrece WIFI gratuito en algunas zonas. Como no hay tiendas grandes, los vendedores ambulantes pasan por el pueblo durante la semana para asegurar que los habitantes tengan todo lo que necesitan. En Blascojimeno todavía hay una pequeña tienda.

Educación y Ocio

Gallegos de Sobrinos no tiene colegio desde finales de los años 70, pero los niños pueden ir a la escuela en Cillán y tienen transporte escolar. Para leer, pueden usar el servicio de Bibliobús en pueblos cercanos.

El pueblo cuenta con una casa rural llamada "El Descanso", que es muy popular. En invierno, la gente suele ir a Ávila o Peñaranda de Bracamonte para el ocio, pero en verano, con tantas fiestas y actividades, es difícil aburrirse. Hay un bar de la Asociación, pero para ir a un restaurante, hay que ir a Muñico.

Deporte y Naturaleza

Archivo:Gallegos de Sobrinos-frontón
Frontón municipal de 1918

El municipio tiene un frontón municipal que data de 1918. Cerca, en Mirueña de los Infanzones, se puede practicar la pesca en el embalse de El Milagro. También es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Otros Servicios Básicos

El agua para el pueblo viene del pantano de Gamonal, que se encuentra en Gamonal de la Sierra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gallegos de Sobrinos Facts for Kids

kids search engine
Gallegos de Sobrinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.