Mirandilla para niños
Datos para niños Mirandilla |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Mirandilla en España | ||
Ubicación de Mirandilla en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Mérida - Vegas Bajas | |
• Partido judicial | Mérida | |
Ubicación | 39°00′06″N 6°17′15″O / 39.0015632, -6.2875292 | |
• Altitud | 298 m | |
Superficie | 41,6 km² | |
Población | 1246 hab. (2024) | |
• Densidad | 31,44 hab./km² | |
Gentilicio | mirandillense | |
Código postal | 06891 | |
Alcalde (2015) | José María Carrasco Ledo (PSOE) | |
Sitio web | www.mirandilla.es | |
Mirandilla es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.
Contenido
¿Dónde se encuentra Mirandilla?
Mirandilla está situada al norte de Trujillanos y San Pedro de Mérida. Forma parte de la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas. También pertenece al Partido judicial de Mérida.
Este municipio está muy cerca de ciudades importantes:
Naturaleza y lugares interesantes
Una parte del territorio de Mirandilla se encuentra dentro del Parque Natural de Cornalvo. Desde el pueblo, puedes seguir caminos y senderos que te llevan por campos de cultivo hasta la Sierra Bermeja. También puedes acompañar al arroyo de la Muela, que desemboca en el embalse de Cornalvo. Este embalse tiene una Presa Romana muy antigua y digna de visitar.
Hacia el este del municipio, hay otro lugar interesante: la charca y la Presa de Proserpina. Esta presa también fue construida por los romanos y es un sitio histórico para explorar.
¿Cuál es la historia de Mirandilla?
La fundación de Mirandilla tiene dos posibles historias:
- Algunos dicen que fue fundada en el siglo XIII por personas que venían de Miranda de Ebro (España).
- Otros creen que fue fundada en el siglo XIV por pobladores portugueses que llegaron de Miranda de Duero (Portugal).
Esta aldea formó parte de la Encomienda de Mérida, también conocida como Casas Buenas de Mérida. Esta encomienda pertenecía a la provincia de León de la Orden de Santiago.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Mirandilla se convirtió en un municipio propio en la región de Extremadura. Desde el año 1834, formó parte del Partido judicial de Mérida. En el censo de 1842, el pueblo tenía 140 hogares y 510 habitantes.
¿Cuántas personas viven en Mirandilla?
Mirandilla tiene una población de 1246 habitantes, según datos de 2024.
La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en este gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Mirandilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Mirandilla?
La economía de Mirandilla se basa principalmente en el sector primario, que incluye:
- Agricultura: Se cultivan cereales de secano y hay muchos olivares.
- Ganadería: Se crían ovejas, vacas, cerdos y caballos, que aprovechan los terrenos de dehesa. También hay granjas de cerdos.
- Forestal: Se aprovechan los recursos de los montes.
- Caza: Se realizan actividades de caza menor y mayor.
Una gran parte de los habitantes de Mirandilla trabajan en diferentes áreas en la ciudad de Mérida, tanto en empresas privadas como públicas, y en el sector de servicios.
Fiestas y celebraciones
Mirandilla celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Cabalgata de Reyes: Los Reyes Magos desfilan por las calles del pueblo en tractores decorados.
- Carnaval: Es una fiesta muy popular en Extremadura, donde la gente se disfraza y hay grupos que cantan canciones divertidas.
- Semana Santa: El pueblo vive estos días con mucha devoción, con procesiones y actos religiosos. Termina con un día de campo para celebrar la resurrección.
- Romería de San Isidro: Se celebra el 15 de mayo. Es una de las fiestas más alegres, donde todo el pueblo se reúne cerca de la ermita de San Isidro para celebrar con sus vecinos y el santo patrón. Hay una misa y una verbena por la tarde y noche.
- Santa María Magdalena: El 22 de julio se celebra la fiesta mayor en honor a la patrona del pueblo. Hay verbenas, discoteca móvil y una procesión.
- San Roque: El 16 de agosto se celebra esta fiesta en honor al patrón, junto con Santa María de Agosto, llenando el pueblo de alegría.
Patrimonio cultural
En Mirandilla puedes visitar varios edificios importantes:
- La Iglesia parroquial católica de Santa María Magdalena, que pertenece a la archidiócesis de Mérida-Badajoz.
- La Ermita de San Roque.
- La Ermita de San Isidro.
- La Casa del Marqués de la Encomienda.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mirandilla Facts for Kids