robot de la enciclopedia para niños

Miraflores (Chaco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miraflores
Localidad y municipio
Miraflores ubicada en Provincia del Chaco
Miraflores
Miraflores
Localización de Miraflores en Provincia del Chaco
Coordenadas 25°38′49″S 60°55′44″O / -25.64694444, -60.92888889
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
 • Departamento General Güemes
Intendente Rafael Frías (PJ-[Unión por la Patria
Eventos históricos  
 • Fundación 1950
Superficie  
 • Total 80 km²
Altitud  
 • Media 103 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 44.º
 • Total 7946 hab.
 • Urbana 4737 hab.
Gentilicio Miraflorense
Huso horario UTC−3
Código postal H3705
Prefijo telefónico 364
Variación intercensal + 17,2 % (1991, 2013)
Tipo de municipio Municipio de 2ª categoría

Miraflores es una localidad y municipio en la Provincia del Chaco, Argentina. Se encuentra en una región conocida como el Impenetrable Chaqueño. Es una de las últimas poblaciones con acceso pavimentado en esa dirección.

Cerca de Miraflores se encuentra el paraje Las Hacheras. Este lugar es la entrada al Parque nacional El Impenetrable, un área natural muy importante.

Historia de Miraflores

Orígenes y primeros habitantes

La zona donde hoy se encuentra Miraflores estuvo habitada por pueblos originarios como los qomlek y los wichí. Durante la época colonial española, se estableció cerca la localidad de San Bernardo de Vértiz.

Desarrollo y fundación

Alrededor de 1910, llegaron los primeros colonos desde la provincia de Salta. En 1919 y 1923, hubo un gran impulso para cultivar algodón en el Chaco. Esto atrajo a muchas personas, incluyendo inmigrantes de Europa, a establecerse en la región.

Miraflores se convirtió en municipio en 1992. En 2004, por una ley especial, pasó a ser un municipio de segunda categoría.

Servicios en Miraflores

Salud y bienestar

Miraflores forma parte del sistema de salud de la Provincia del Chaco. Cuenta con un Puesto Sanitario "A" que ofrece servicios médicos. Aquí hay doctores, guardias, atención de partos, internación, odontología y laboratorio.

Además, existen 44 Puestos Sanitarios "B" más pequeños. Estos son atendidos por auxiliares de enfermería. Su trabajo principal es promover la salud y prevenir enfermedades en la comunidad.

Educación para todos

La localidad de Miraflores tiene varias instituciones educativas. Hay un Jardín de Infantes para los más pequeños. También cuenta con escuelas de Educación General Básica y el Nivel Secundario E.N.S N°90. Para estudios superiores, está el Instituto de Nivel Superior René Favaloro.

Población y crecimiento

En el año 2001, la población de Miraflores era de 2037 habitantes. Esto significó un gran aumento, ya que en 1991 solo había 459 personas. En todo el municipio, la población total en 2001 era de 7946 habitantes.

Conectividad y medios de comunicación

Miraflores cuenta con varios medios de comunicación. Existen portales digitales y varias estaciones de radio FM, como Fm del Sol, Fm Los Ángeles, Fm Corazón, Fm Contacto y Fm Atalaya.

También hay un canal de televisión local, Canal 13 La Familia. Este canal retransmite la señal de Canal 9 de Resistencia y llega a unos 25 kilómetros a la redonda.

Vías de transporte

La principal carretera para llegar a Miraflores es la Ruta Provincial 9. Hacia el sur, esta ruta conecta con Juan José Castelli. Hacia el norte, lleva a Misión Nueva Pompeya y Wichí. El tramo entre Castelli y Miraflores está pavimentado.

El Techat: una comunidad wichí

A 18 kilómetros de Miraflores se encuentra una comunidad wichí llamada "El Techat". Este nombre significa "plantas de vinal" en su idioma. En este lugar viven unas 70 familias wichí.

La comunidad de El Techat tiene una Escuela Bilingüe. También cuentan con electricidad rural y acceso a computadoras. Hay una Sala de Salud con un auxiliar de enfermería. El gobierno provincial y el municipio de Miraflores han construido aljibes y cisternas para almacenar agua.

Economía local

En Miraflores se está desarrollando un proyecto importante de energía. La empresa MSU Argentina instaló un parque solar. Este parque tendrá una capacidad de 20 megavatios y se espera que comience a funcionar en mayo de 2025.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miraflores, Chaco Facts for Kids

kids search engine
Miraflores (Chaco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.