Mineichi Koga para niños
Datos para niños Mineichi Koga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 古賀峯一 | |
Nacimiento | 25 de septiembre de 1885![]() |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1944![]() |
|
Causa de muerte | Muerte por caída desde altura | |
Sepultura | Cementerio de Tama | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Años activo | 1906 – 1944 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 2.ª Flota Flota del Área de China Flota Combinada |
|
Mandos | Aoba, Ise | |
Rango militar | ![]() ![]() |
|
Conflictos |
2.ª Guerra Sino-Japonesa
|
|
Distinciones |
|
|
Mineichi Koga (古賀 峯一 Koga Mineichi, 25 de septiembre de 1885-31 de marzo de 1944) fue un importante almirante de la Armada Imperial Japonesa. Llegó a ser el Comandante en Jefe de la Flota Combinada durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
Mineichi Koga: Un Almirante Japonés
Mineichi Koga nació en Arita, Prefectura de Saga, en Japón, en el año 1885. Desde joven, mostró interés por la vida naval. Se graduó en la Academia Naval Imperial Japonesa, una escuela muy importante para los futuros líderes de la marina. Fue uno de los estudiantes más destacados de su clase.
Después de graduarse, Koga comenzó su carrera como guardiamarina en el crucero Matsushima. Con este barco, tuvo la oportunidad de viajar por varios países. Más tarde, fue ascendido a alférez y sirvió en otros barcos como el Katori, el Otowa y el Suma.
Con el tiempo, Koga siguió ascendiendo de rango. Sirvió en el Soya y el Aki como subteniente, y luego en el Kashima como teniente. Su dedicación y habilidades lo llevaron a estudiar en el Colegio de Guerra Naval.
Experiencia Internacional y Liderazgo
En 1917, Koga fue ascendido a teniente comandante. Aunque la Primera Guerra Mundial estaba en curso, él no participó en combates directos. En cambio, vivió en Francia durante dos años, lo que le permitió conocer otras culturas y formas de pensar.
Al regresar a Japón, se convirtió en un oficial ejecutivo en el barco Kitakami. En 1926, fue ascendido a capitán y volvió a Francia, esta vez como agregado militar. Esto significa que representaba a la marina japonesa en otro país, aprendiendo y compartiendo información.
Ascenso a Altos Mandos
De vuelta en Japón en la década de 1930, Koga tomó el mando de la estación naval de Yokosuka. También fue capitán de importantes barcos como el crucero pesado Aoba y el acorazado Ise.
En 1932, fue nombrado contraalmirante. Un año después, se convirtió en director de la División de Inteligencia de la Armada Imperial Japonesa. Su carrera siguió en ascenso, y en 1936, fue ascendido a vicealmirante.
Perspectivas sobre la Guerra
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Koga comandó la 2.ª Flota en 1939 y la Flota del Área de China en 1941. Al igual que el almirante Isoroku Yamamoto, Koga tenía preocupaciones sobre un posible conflicto con Estados Unidos.
Aunque era un defensor de los acorazados, los eventos posteriores en la guerra del Pacífico mostraron que la aviación naval era cada vez más importante.
Liderazgo en la Segunda Guerra Mundial
Cuando comenzó la guerra del Pacífico, Koga dirigió las operaciones navales durante la batalla de Hong Kong a finales de 1941.
En abril de 1943, tras el fallecimiento del almirante Isoroku Yamamoto, Mineichi Koga fue nombrado el nuevo Comandante en Jefe de la Flota Combinada. Su barco principal, o buque insignia, fue el acorazado Musashi.
Estrategias y Desafíos
Una de sus primeras decisiones fue reorganizar las formaciones de combate para que se parecieran más a las de la Marina de los Estados Unidos, que usaban mucho los portaaviones.
Koga planeó una estrategia para atraer a la flota americana hacia las islas Aleutianas. Sin embargo, las pérdidas de aviones y bases en el Pacífico central obligaron a Japón a retirarse de las islas Gilbert y Salomón a finales de ese año. Koga decidió entonces adoptar una estrategia más cautelosa, buscando conservar sus fuerzas para causar el mayor daño posible a los americanos cuando se acercaran a Filipinas.
Su Fallecimiento
El 31 de marzo de 1944, mientras supervisaba la retirada de la Flota Combinada de su base en Palaos, el avión de Koga, un Kawanishi "Emily", se estrelló durante un tifón entre Palaos y Dávao, en Filipinas.
Su fallecimiento se mantuvo en secreto hasta mayo, cuando el almirante Soemu Toyoda lo reemplazó oficialmente. Koga fue ascendido póstumamente al rango de almirante de flota y recibió un funeral de Estado. Sus restos descansan en el Cementerio de Tama, cerca de Tokio.
Véase también
En inglés: Mineichi Koga Facts for Kids