robot de la enciclopedia para niños

Miller (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miller
localidad
Santiago-Pontones - Aldea de Miller K01.jpg
Vista de parte de la aldea de Miller
Miller ubicada en España
Miller
Miller
Ubicación de Miller en España
Miller ubicada en Provincia de Jaén (España)
Miller
Miller
Ubicación de Miller en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
• Municipio Santiago-Pontones
Ubicación 38°13′17″N 2°28′25″O / 38.221388888889, -2.4736111111111
• Altitud 926 m
Población 75 hab.
Código postal 23296

Miller es una pequeña aldea que forma parte del municipio de Santiago-Pontones. Se encuentra en la provincia de Jaén, en la región de Andalucía, España.

En el año 1833, Miller fue incluida en la provincia de Jaén. Esto ocurrió cuando Javier de Burgos reorganizó las provincias de España. Así, una gran parte de la Sierra de Segura pasó a formar parte de Jaén, dentro de Andalucía.

Historia de Miller: Un Viaje en el Tiempo

Orígenes Antiguos de Miller

La aldea de Miller ya era mencionada en el siglo XII, durante la época en que los árabes dominaban la región, conocida como Al-Ándalus.

De ese periodo, aún se conserva una torre de tres pisos y parte de una muralla. Estas estructuras pertenecían a una casa fuerte o pequeño castillo que los árabes construyeron para defenderse. Este lugar estuvo habitado desde el siglo XIII hasta el siglo XVII.

Miller en el "Libro de la Montería"

Durante el reinado de Alfonso XI, entre los años 1312 y 1350, Miller y otras aldeas cercanas son mencionadas en su libro "Libro de la Montería". En esta obra, el rey describe los mejores lugares de su reino para la caza de animales como el oso. Este antiguo texto confirma que Miller tiene un origen árabe.

El Resurgir de la Población en Miller

A finales del siglo XVI, Miller recibió nuevos habitantes que llegaron de Segura de la Sierra, Siles y Santiago de la Espada. Después de un siglo y medio con poca gente, la aldea volvió a tener vecinos de forma permanente. Se cree que los apellidos de las familias actuales de Miller podrían venir de estos nuevos colonos. Puedes encontrar más detalles sobre esto en el estudio "Miller en la Edad Moderna: el resurgir de Miller (siglos XVI-XVIII)".

Miller en el Siglo XIX y sus Leyendas

En el siglo XIX, Miller fue un lugar de paso para grupos de personas que se movían por las sierras de Jaén. También se cuenta una leyenda sobre un tesoro escondido en la aldea.

La Iglesia de Santa Isabel y Tradiciones

La aldea cuenta con una iglesia dedicada a Santa Isabel, construida en 1857 por los propios habitantes. La Parroquia de Santa Isabel y la Fuente de Santa Isabel, ambas en la plaza principal, han sido representadas en varias obras de arte.

En Miller, se practican juegos populares como los bolos serranos. Estos juegos son típicos de la Sierra de Segura o fueron inventados por la creatividad de los aldeanos.

Geografía de Miller: Naturaleza y Agua

¿Dónde se Ubica Miller?

La aldea de Miller se encuentra cerca de la provincia de Albacete. Está situada en una ladera junto al río Segura, muy cerca de un lugar llamado Las Juntas de Miller. Aquí es donde el río Segura se une con otro río, el río Zumeta. Miller está a unos 24 kilómetros de Santiago de la Espada.

Riqueza Natural y Fuentes de Agua

Miller es un lugar con mucha agua. Tiene hasta veinte nacimientos de agua diferentes. Estas aguas se usan en fuentes, acequias (canales para el agua), chorros, molinos de agua y lavaderos públicos. La aldea está rodeada de muchos árboles, como nogales, huertas y pinos.

Demografía de Miller: Cambios en la Población

¿Cuántos Habitantes Tiene Miller?

A fecha del 1 de enero de 2017, la aldea de Miller tenía 75 habitantes. Sin embargo, a principios del siglo XX, el periodista y abogado Luis Bello escribió en su libro Viaje por las escuelas de España (1929) que Miller tenía más de cuatrocientos habitantes.

¿Por Qué Disminuyó la Población?

La disminución en el número de habitantes de la aldea se debió a la emigración rural. Esto significa que muchas personas se mudaron del campo a las ciudades durante las décadas de 1960 y 1970.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Miller entre 2000 y 2016

     Población de derecho (2000-2016) según el padrón municipal del INE

Archivo:Santiago-Pontones - Aldea de Miller K02
Calle en la aldea de Miller
kids search engine
Miller (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.