Miguel Villanueva para niños
Datos para niños Miguel Villanueva |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Congreso de los Diputados |
||
27 de mayo de 1913-2 de enero de 1914 | ||
Predecesor | Segismundo Moret | |
Sucesor | Augusto González Besada | |
|
||
11 de mayo de 1916-2 de mayo de 1919 | ||
Predecesor | Augusto González Besada | |
Sucesor | Juan de Armada y Losada | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Estado |
||
10 de diciembre de 1922-4 de abril de 1923 | ||
Predecesor | Rafael Andrade Navarrete | |
Sucesor | Fernando Merino Villarino | |
|
||
![]() Alto Comisario de España en Marruecos |
||
2 de enero de 1923-16 de febrero de 1923 | ||
Predecesor | Ricardo Burguete | |
Sucesor | Luis Silvela Casado | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de octubre de 1852 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1931 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio de San Fernando | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Instituto Práxedes-Mateo Sagasta, Instituto Cardenal Cisneros, Universidad Central de Madrid | |
Educado en | Universidad Central de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y abogado | |
Partido político | Unión Constitucional (Cuba), Partido Liberal (España, Restauración) | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (1929-1931) | |
Firma | ||
![]() |
||
Miguel Villanueva y Gómez (nacido en Madrid el 31 de octubre de 1852 y fallecido en la misma ciudad el 19 de septiembre de 1931) fue un importante político y abogado español. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos destacados en el gobierno de España.
Fue ministro de diferentes áreas, como Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas durante la época en que María Cristina de Habsburgo-Lorena era regente. También fue ministro de Fomento, de Marina, de Estado y de Hacienda durante el reinado de Alfonso XIII. Además, fue presidente del Congreso en varias ocasiones. Miguel Villanueva siempre defendió la importancia del sistema parlamentario.
Contenido
La vida de Miguel Villanueva
Sus primeros años y estudios
Miguel Villanueva estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, donde obtuvo su doctorado. Después, se mudó a Cuba, donde su padre trabajaba como juez. En Cuba, Miguel se convirtió en profesor de Derecho Civil en la Universidad de La Habana.
Su carrera en la política comenzó como concejal en la ciudad de La Habana. En 1881, fue elegido diputado por Cuba, representando al partido Unión Constitucional. Mantuvo este puesto en varias elecciones hasta 1898.
Su trayectoria política en España
Cuando España perdió sus colonias, Miguel Villanueva comenzó a presentarse a las elecciones por la provincia de Logroño. Fue elegido diputado por el distrito de Santo Domingo de la Calzada muchas veces, desde 1901 hasta 1923. Fue el diputado que representó a La Rioja en el Parlamento durante más años entre los siglos XIX y XX.
Miguel Villanueva también se interesó en las oportunidades económicas que surgían en Marruecos y el norte de África. Creía que España podía beneficiarse de la construcción de puertos, infraestructuras y minas en esa región. Fue el primer presidente de la Compañía Española de Minas del Rif.
Sus cargos como ministro
Miguel Villanueva ocupó el cargo de ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas entre marzo de 1901 y marzo de 1902. Durante este tiempo, trabajó en temas relacionados con los bosques, el agua y la propiedad industrial. También tuvo que enfrentar una difícil situación en el campo español.
Por un corto tiempo, también fue ministro interino de Gobernación en 1901 y 1902. Más tarde, fue ministro de Marina en 1905. Después, fue ministro de Fomento entre 1912 y 1913.
El momento más importante de su carrera llegó en 1913, cuando fue nombrado por primera vez presidente del Congreso. Ocupó este cargo desde mayo de 1913 hasta enero de 1914. En 1909, ya había sido nombrado consejero de Estado.
Últimos años en la política
Después de un tiempo en la oposición, Miguel Villanueva volvió al gobierno como ministro de Estado entre 1915 y 1916. Finalmente, fue ministro de Hacienda en dos ocasiones: en 1916 y en 1923.
Entre 1916 y 1919, fue presidente del Congreso de los Diputados cuatro veces más. En este puesto, siempre mostró respeto por las diferentes opiniones y los valores del parlamento.
Fue muy crítico con el gobierno de Allendesalazar por los problemas relacionados con el Desastre de Annual y pidió que se investigaran las responsabilidades políticas. En enero de 1923, fue nombrado alto comisario de España en Marruecos, pero no pudo asumir el cargo por problemas de salud. Sin embargo, sí aceptó la presidencia del Consejo de Estado, puesto que ocupó desde diciembre de 1922 hasta abril de 1923.
Su oposición a los cambios políticos
Tras el cambio de gobierno liderado por Primo de Rivera, Miguel Villanueva participó en actividades para oponerse al nuevo sistema. Colaboró con militares, republicanos y otros políticos liberales.
En 1929, ingresó como miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Su discurso de ingreso trató sobre el "régimen representativo y parlamentario". Después de la caída de Primo de Rivera, siguió siendo crítico con los gobiernos que le sucedieron.
Aunque la Segunda República se estableció, Villanueva continuó expresando sus opiniones. En las elecciones de junio de 1931, fue elegido diputado por la provincia de Logroño, celebrando así sus "bodas de oro" con el Parlamento, lo que significa que había sido parte de él durante 50 años.
Fallecimiento
Miguel Villanueva falleció en su casa de Madrid el 19 de septiembre de 1931. Fue enterrado en el cementerio de San Fernando en Sevilla, en el panteón familiar de su esposa, Ana Labayen Ramos.
Galería de imágenes
-
Miguel Villanueva y Gómez
Miguel Villanueva y Gómez
Véase también
En inglés: Miguel Villanueva y Gómez Facts for Kids