robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Burguete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Burguete
1925-01, El Somatén, Ricardo Burguete y Lana (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1871
Zaragoza (España)
Fallecimiento 31 de marzo de 1937
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Ricardo Burguete Reparaz
Información profesional
Ocupación Militar, escritor y político
Cargos ocupados
  • Gobernador militar de Madrid (desde 1921)
  • Alto comisario de España en Marruecos (1922-1923)
  • Director general de la Guardia Civil (1925-1928)
  • Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva (1927-1930)
Empleador Cruz Roja Española (desde 1933)
Rango militar Teniente general (desde 1923)
Miembro de Real Academia de la Historia
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1921)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1926)

Ricardo Burguete y Lana (nacido en Zaragoza el 3 de febrero de 1871 y fallecido en Valencia el 31 de marzo de 1937) fue un importante militar y escritor español. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados como el de alto comisario de España en Marruecos entre 1922 y 1923. También fue director general de la Guardia Civil y presidente de un alto tribunal militar durante la dictadura de Primo de Rivera. Más tarde, durante la Segunda República Española, presidió la Cruz Roja Española. Escribió varios libros, muchos de ellos sobre temas militares.

¿Quién fue Ricardo Burguete y Lana?

Ricardo Burguete nació en Zaragoza el 3 de febrero de 1871. Desde joven, se dedicó a la carrera militar. Participó en conflictos importantes en Cuba (entre 1895 y 1896), Filipinas (entre 1896 y 1897) y Marruecos (en 1909). Por sus acciones en Cuba, recibió una importante condecoración militar llamada la Cruz Laureada de San Fernando.

Su papel en la política y el ejército

Ricardo Burguete fue considerado parte de un movimiento llamado regeneracionismo a finales del siglo XIX. Este movimiento buscaba modernizar y mejorar la política y la sociedad española. Se acercó a ideas de renovación política que apoyaba el general Camilo García de Polavieja.

En 1917, tuvo un papel importante en la gestión de una huelga general que ocurrió ese año. En 1922, fue nombrado alto comisario de España en Marruecos, un puesto de gran responsabilidad.

Archivo:1922-12-16, La Libertad, Figuras y figurones, Ricardo Burguete, Tito (cropped)
Retratado por Tito (La Libertad, 1922)

Entre 1925 y 1928, Ricardo Burguete fue director general de la Guardia Civil. Después de este cargo, pasó a presidir el Consejo Supremo de Guerra y Marina, un tribunal militar de alto nivel. Gracias a estos puestos, también formó parte de la Asamblea Nacional Consultiva, un órgano importante durante la dictadura de Primo de Rivera.

Últimos años y su trabajo en la Cruz Roja

Hacia el final de la dictadura, Ricardo Burguete empezó a mostrar ideas más cercanas a los partidos de izquierda y a la República. Incluso intentó unirse al Partido Socialista Obrero Español, aunque su solicitud no fue aceptada.

En enero de 1933, fue nombrado presidente de la Cruz Roja Española. Durante este tiempo, se destacó por promover ideas de paz. Ricardo Burguete falleció en Valencia el 31 de marzo de 1937.

Obras literarias de Ricardo Burguete

Además de su carrera militar y política, Ricardo Burguete fue un escritor. Publicó varias obras, entre ellas:

  • Así hablaba Zorrapastro (1899): Una obra que parodiaba el famoso libro Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche.
  • ¡La guerra! Cuba. (Diario de un testigo) (1902): Un relato sobre sus experiencias en Cuba.
  • ¡La guerra! Filipinas (Memorias de un herido) (1902): Otro libro basado en sus vivencias, esta vez en Filipinas.
  • La ciencia del valor (1907).
  • Rectificaciones históricas, de Guadalete á Covadonga y primer siglo de la Reconquista de Asturias (1915).

También escribió varios libros sobre temas militares. Fue miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy importante en España.

Archivo:Así hablaba Zorrapastro, de Ricardo Burguete
Así hablaba Zorrapastro (un libro para nadie y para todos) (1899)

Galería de imágenes

kids search engine
Ricardo Burguete para Niños. Enciclopedia Kiddle.