robot de la enciclopedia para niños

Miguel Primo de Rivera y Urquijo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Primo de Rivera y Urquijo
Información personal
Nacimiento 17 de agosto de 1934
San Sebastián (España)
Fallecimiento 3 de diciembre de 2018
Pozuelo de Alarcón (España)
Sepultura Monasterio de la Merced en Jerez
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Padres Fernando Primo de Rivera y Sáenz de Heredia
Rosario Urquijo de Federico
Hijos Rocío Primo de Rivera Oriol
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Cargos ocupados
  • Senador de España
  • Alcalde de Jerez de la Frontera (1965-1971)
  • Procurador en Cortes (1965-1967)
  • Procurador en Cortes (1967-1971)
  • Procurador en Cortes (1971-1977)
Partido político Falange Española Tradicionalista y de las JONS
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrícola (1968)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1969)
  • Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1972)
Archivo:Monumentos-Jerez--P1040526
Monumento al alcalde Miguel Primo de Rivera y Urquijo, en Jerez.

Miguel Primo de Rivera y Urquijo (nacido en San Sebastián el 17 de agosto de 1934 y fallecido en Pozuelo de Alarcón, Madrid, el 3 de diciembre de 2018) fue un importante abogado y político español. También fue el tercer duque de Primo de Rivera y, hasta 1985, el quinto marqués de Estella. Se le considera una figura clave en el inicio de la transición hacia la democracia en España.

Biografía de Miguel Primo de Rivera y Urquijo

Orígenes familiares y primeros años

Miguel Primo de Rivera y Urquijo fue hijo de Fernando Primo de Rivera y Sáenz de Heredia. Su abuelo fue Miguel Primo de Rivera, quien fue un líder político importante en el pasado. También fue sobrino de José Antonio Primo de Rivera y Pilar Primo de Rivera.

Tuvo dos hermanas por parte de padre, Rosario y Fernanda. Además, tuvo otros cuatro hermanos (Alfredo, Macarena, Teresa y Guillermo) del segundo matrimonio de su madre, Rosario Urquijo, con Alfredo Álvarez Pickman.

Educación y aficiones

Durante su adolescencia, Miguel Primo de Rivera y Urquijo estudió junto a Juan Carlos I, con quien mantuvo una amistad. Se graduó en derecho en la Universidad de Madrid.

Entre sus pasatiempos favoritos estaban la caza y el golf. Fue campeón mundial de tiro al pichón y campeón de España amateur en dobles de golf. También fue reconocido como uno de los mejores tiradores con escopeta en España.

Carrera política durante el franquismo

Miguel Primo de Rivera y Urquijo ocupó varios cargos importantes durante el periodo conocido como el franquismo. Fue alcalde de Jerez de la Frontera desde 1965 hasta 1971. También fue procurador en las Cortes franquistas y consejero en el Consejo Nacional del Movimiento y el Consejo del Reino.

Se casó y luego se separó de María de Oriol y Díaz de Bustamante, con quien tuvo nueve hijos: Fernando, Pelayo, Miguel, María del Rocío, Juan Bosco, María, Cosme, Damián e Inés. Más tarde, se casó por segunda vez con María de los Reyes Martínez-Bordiú y Ochoa.

Participación en la Transición española

Durante la Transición española, Miguel Primo de Rivera y Urquijo tuvo un papel muy importante. Fue uno de los líderes del Grupo Parlamentario Independiente en 1976.

También fue clave en la presentación de la Ley para la reforma política ante las Cortes franquistas. Esta ley fue muy influyente y su aprobación fue un paso fundamental para el cambio hacia la democracia en España.

Últimos años y legado

El rey Juan Carlos I lo nombró senador durante la legislatura constituyente. Después de su tiempo en el Senado, fue presidente de la empresa Endiasa hasta 1982.

A partir de entonces, ocupó puestos de responsabilidad en varios bancos y empresas, como Banco de Jerez, Banco Urquijo, Renta 4, Banco Santander y Torreal.

Falleció en su casa de Pozuelo de Alarcón el 3 de diciembre de 2018. Sus cenizas fueron depositadas en la Basílica de la Merced en Jerez.

Publicaciones y reconocimientos

Libro "No a las dos Españas"

En el año 2002, Miguel Primo de Rivera y Urquijo publicó un libro titulado No a las dos Españas.

Distinciones de la ciudad de Jerez

La ciudad de Jerez le otorgó varios honores, como los títulos de «Alcalde Perpetuo y Honorario», «Hijo Adoptivo» y la «Medalla de Oro de la ciudad».

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Primo de Rivera y Urquijo Facts for Kids

kids search engine
Miguel Primo de Rivera y Urquijo para Niños. Enciclopedia Kiddle.