Miguel Ángel Fernández Ordóñez para niños
Datos para niños Miguel Ángel Fernández Ordóñez |
||
---|---|---|
![]() Miguel Ángel Fernández Ordóñez en 2018
|
||
|
||
![]() 68.º gobernador del Banco de España Consejero nato del Consejo de Estado |
||
← 12 de julio de 2006-11 de junio de 2012 → | ||
|
||
![]() Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos |
||
20 de abril de 2004-11 de marzo de 2006 | ||
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | |
Predecesor | Estanislao Rodríguez-Ponga | |
Sucesor | Carlos Ocaña | |
|
||
![]() Secretario de Estado de Comercio |
||
1 de diciembre de 1986-21 de julio de 1988 | ||
Presidente | Felipe González | |
Predecesor | Luis de Velasco | |
Sucesor | Apolonio Ruiz | |
|
||
![]() Secretario de Estado de Economía |
||
8 de diciembre de 1982-1 de diciembre de 1986 | ||
Presidente | Felipe González | |
Predecesor | José Luis Leal | |
Sucesor | Guillermo de la Dehesa | |
|
||
![]() Subdirector general del Programa de Inversiones Públicas |
||
27 de octubre de 1980-7 de diciembre de 1982 | ||
Presidente | Adolfo Suárez (1980-1981) Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-1982) |
|
Sucesor | Luis Manuel Albentosa | |
|
||
![]() Subdirector general de Análisis Coyuntural en la Dirección General de Previsión y Coyuntura |
||
5 de septiembre de 1977-30 de diciembre de 1978 | ||
Presidente | Adolfo Suárez | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | MAFO | |
Nacimiento | 3 de abril de 1945 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Francisco Fernández Conde | |
Cónyuge | Inés Alberdi | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid (Lic. en Derecho y Ciencias Económicas) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y político | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Distinciones |
|
|
Miguel Ángel Fernández Ordóñez (nacido en Madrid el 3 de abril de 1945) es un economista y funcionario español. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno y en instituciones financieras. Fue el gobernador del Banco de España desde 2006 hasta 2012.
Contenido
¿Quién es Miguel Ángel Fernández Ordóñez?
Miguel Ángel Fernández Ordóñez es el hermano menor de otro político español, Francisco Fernández Ordóñez. Está casado con Inés Alberdi y tienen dos hijos. También es tío de Inés Fernández-Ordóñez.
Estudió Derecho y Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid. Es un funcionario de carrera, lo que significa que trabaja para el Estado después de aprobar unas oposiciones. Pertenece al grupo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Se le conoce por tener ideas económicas que promueven la libertad de mercado.
Primeros años y cargos importantes
Durante la época de la Transición Española, que fue el paso de la dictadura a la democracia en España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez participó en un partido político llamado Convergencia Socialista Madrileña.
Más tarde, cuando Felipe González era presidente del gobierno, ocupó puestos clave. Fue Secretario de Estado de Economía y también Secretario de Estado de Comercio. Estos cargos son muy importantes para la gestión económica de un país.
Después, trabajó como director ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI es una organización internacional que ayuda a los países con sus problemas económicos. También tuvo responsabilidades en algunas empresas públicas.
En 1992, fue nombrado presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia. Esta institución se encarga de asegurar que las empresas compitan de manera justa y que no haya monopolios. Desde allí, impulsó ideas para que las empresas tuvieran más libertad para competir, como la libertad de horarios para los comercios.
Roles en el sector energético y medios
Entre 1995 y 1999, Miguel Ángel Fernández Ordóñez fue presidente de la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional. Esta comisión era la encargada de regular el sector de la electricidad en España.
En este puesto, trabajó para que las compañías eléctricas no tuvieran ventajas injustas. Se opuso a que cobraran unos pagos especiales llamados Costes de Transición a la Competencia (CTC). Aunque finalmente las empresas los cobraron, él logró que la cantidad se redujera casi a la mitad, lo que benefició a los consumidores.
Más tarde, trabajó como asesor para un grupo de medios de comunicación y fue columnista en la sección de economía del diario El País. También dirigió un programa de economía en la radio.
Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos
En 2004, Miguel Ángel Fernández Ordóñez fue nombrado Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos. Este cargo es muy importante porque se encarga de cómo el gobierno recauda y gasta el dinero del país. Trabajó bajo las órdenes del ministro de Economía, Pedro Solbes, durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Gobernador del Banco de España
El 7 de marzo de 2006, dejó su puesto como Secretario de Estado para ser propuesto como miembro de la comisión ejecutiva del Banco de España. Este fue el paso previo para ser nombrado gobernador, reemplazando a Jaime Caruana en julio de 2006.
El Banco de España es la institución que se encarga de la estabilidad de los precios y del buen funcionamiento del sistema financiero en España.
Como gobernador, formó parte del Consejo de Supervisores Bancarios de Basilea. Este organismo crea las reglas para supervisar y controlar los bancos en Europa, a través de los acuerdos conocidos como Basilea.
La crisis financiera en España
Durante su tiempo como gobernador, España vivió una de las crisis económicas más grandes de las últimas décadas. Esta crisis fue muy fuerte porque los bancos y, sobre todo, las cajas de ahorros, habían invertido mucho dinero en el sector de la construcción y los bienes inmuebles.
El 29 de mayo de 2012, Miguel Ángel Fernández Ordóñez decidió dejar su cargo un mes antes de lo previsto. Según algunos medios, esta decisión se debió a que el gobierno de Mariano Rajoy no quería que explicara su actuación en la crisis de Bankia ante el Congreso.
Al día siguiente, en una comparecencia ante el Senado, no pudo responder a las preguntas sobre la crisis de Bankia. Él mismo dijo que el gobierno le había pedido que guardara silencio. "Me gustaría dar nuestra versión para que el ciudadano juzgue, pero si el Gobierno no lo quiere, sería una irresponsabilidad enorme no hacer lo que pide el Ejecutivo", afirmó.
El 7 de junio de 2012, el gobierno de Mariano Rajoy anunció que Luis María Linde sería su sustituto.
Después del Banco de España
Después de dejar el Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez recibió una indemnización.
En enero de 2016, publicó un libro llamado Economistas, políticos y otros animales. En este libro, evalúa su trabajo como gobernador, considerándolo razonable. También critica la forma en que el ministro de Economía, Luis de Guindos, y el Partido Popular manejaron la crisis económica y la reorganización del sistema financiero español. Además, menciona que en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se impulsó demasiado el crecimiento del sector inmobiliario y no se hicieron algunas reformas necesarias.