Luis de Velasco Rami para niños
Datos para niños Luis de Velasco |
||
---|---|---|
![]() Luis de Velasco en 2011
|
||
|
||
![]() Portavoz del Grupo de UPyD en la Asamblea de Madrid |
||
8 de junio de 2011-9 de junio de 2015 | ||
|
||
![]() Secretario de Estado de Comercio de España |
||
14 de diciembre de 1982-diciembre de 1986 | ||
Predecesor | Agustín Hidalgo de Quintana y Torroba | |
Sucesor | Miguel Ángel Fernández Ordóñez | |
|
||
![]() Presidente del Instituto Nacional de Fomento de la Exportación |
||
14 de diciembre de 1982-diciembre de 1986 | ||
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Navarra |
||
22 de junio de 1986-28 de octubre de 1989 | ||
|
||
![]() Diputado en la Asamblea de Madrid |
||
8 de junio de 2011-9 de junio de 2015 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de enero de 1939 Valencia, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, Técnico Comercial del Estado | |
Partido político | PSOE (1976-1994) Cs (2006-2008) UPyD (2008-2015) |
|
Sitio web | ||
Luis de Velasco Rami (nacido en Valencia, España, el 26 de enero de 1939) es un economista, escritor y político español. Ha sido miembro de importantes partidos políticos como el PSOE y UPyD.
Contenido
¿Quién es Luis de Velasco?
Luis de Velasco Rami nació en Valencia en 1939. Estudió Derecho en la Universidad de Valencia y se graduó en 1961.
Después de vivir dos años en Dublín y Londres, en 1964 aprobó un examen muy importante para ser Técnico Comercial del Estado. Fue el número uno de su promoción.
Comenzó a trabajar en el Ministerio de Comercio. Al mismo tiempo, estudió Económicas. En este ministerio, llegó a ser subdirector general.
Su experiencia internacional
Luis de Velasco trabajó como Jefe de la Oficina Comercial de España en Santiago de Chile desde 1967 hasta 1973. También estuvo en Malabo de 1979 a 1980.
Más tarde, de 2000 a 2005, fue jefe de la Oficina Comercial de España en Nueva York.
Su carrera política
En 1976, Luis de Velasco se unió al PSOE. Con este partido, ocupó cargos importantes:
- Fue Secretario de Estado de Comercio entre 1982 y 1986.
- También fue presidente del Instituto Nacional de Fomento de la Exportación (INFE), que hoy se conoce como ICEX, en el mismo periodo.
- Fue diputado por Navarra en el Congreso de los Diputados de 1986 a 1989.
En 1994, dejó el PSOE.
Después, formó parte de la junta directiva de la Asociación ProDerechos Humanos (APDHE) durante algunos años. También colaboró con varios periódicos como El Independiente, Diario 16 y Estrella Digital. Actualmente, escribe para República.es.
Entre 1989 y 2000, trabajó en empresas privadas.
De 2005 a 2008, fue parte del partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. Luego, de 2008 a 2015, se unió a Unión Progreso y Democracia (UPyD).
En UPyD, fue el número 6 en la lista para las elecciones europeas de 2009. También fue parte del Consejo de Dirección del partido.
En enero de 2009, se jubiló al cumplir la edad establecida por las normas.
El 23 de octubre de 2010, fue elegido para liderar la lista de UPyD en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2011. Su candidatura obtuvo el 6,30% de los votos y consiguió ocho diputados en la Asamblea de Madrid en las elecciones del 22 de mayo de 2011.
Fue el portavoz del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia en la Asamblea de Madrid. Allí también fue portavoz en la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda, y en la Comisión de Control del Ente Público Radio Televisión Madrid.
Sus libros
Luis de Velasco también ha escrito varios libros:
- “Políticas del PSOE 1982-1995. Del “cambio” a la decepción” (1996)
- “La democracia plana” (1999) (escrito con José Antonio Gimbernat)
- “No son sólo algunas manzanas podridas. Sobre las causas últimas de la crisis financiera en EEUU” (2010)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luis de Velasco Rami Facts for Kids