Miguel Calero para niños
Datos para niños Miguel Calero |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Calero jugando para el Pachuca en 2006.
|
||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Miguel Ángel Calero Rodríguez | |||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Cóndor Show Calero |
|||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Ginebra, Colombia 14 de abril de 1971 |
|||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Colombiana Mexicana |
|||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Ciudad de México, México 4 de diciembre de 2012 |
|||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,89 m (6′ 2″) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1988 (Sporting de Barranquilla) |
|||||||||||||||||||||||||
Posición | Guardameta | |||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 4 (816 PJ) | |||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2011 (Pachuca CF) |
|||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Debut | 1995 | |||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 | |||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 55 (0) | |||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Miguel Ángel Calero Rodríguez (nacido en Ginebra, Colombia, el 14 de abril de 1971 y fallecido en Ciudad de México, México, el 4 de diciembre de 2012) fue un futbolista colombiano que también obtuvo la nacionalidad mexicana. Jugaba como portero y su último equipo fue el Pachuca de la Primera División de México. Se retiró del fútbol profesional en octubre de 2011.
Su hijo, Juan José Calero, también es futbolista y ha jugado en equipos importantes.
Miguel Calero es recordado por un partido en la Copa América 1999 contra la Selección Argentina. En ese encuentro, el jugador argentino Martín Palermo falló tres penales, dos los tiró fuera y uno fue atajado por Calero. Colombia ganó ese partido 3 a 0.
Después de su fallecimiento, la marca de guantes Rinat, que patrocinaba a Miguel Calero, decidió crear el Día Internacional del Portero. Se celebra cada año el 14 de abril, coincidiendo con la fecha de su nacimiento, para honrar su memoria.
Contenido
La trayectoria de Miguel Calero en el fútbol
Miguel Calero comenzó su camino en el fútbol en el club Real Independiente de su ciudad natal. Luego, en 1986, se unió a las divisiones juveniles de la Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora. Esta escuela lo ayudó mucho, incluso pagándole un lugar para vivir y sus estudios.
Primeros pasos y apodos
Calero debutó como profesional en 1987 con el equipo Sporting de Barranquilla. Allí se ganó los apodos de "El Show" y "El Cóndor". Estos nombres se los pusieron por su forma de jugar, con muchas atajadas espectaculares y sus salidas rápidas para cortar jugadas, parecidas a las de otro famoso portero, René Higuita.
Después de su paso por Sporting, Calero regresó a su club de formación, el Deportivo Cali. Con este equipo, fue clave para que ganaran su sexto título en 1996, después de 22 años sin conseguirlo.
Más tarde, Calero fue transferido al Atlético Nacional. Esta fue una de las transferencias más grandes entre clubes colombianos en ese momento. Su buen desempeño en Atlético Nacional lo llevó al fútbol mexicano.
Éxito con el Pachuca

En mayo de 2000, Miguel Calero llegó al Pachuca de México. Rápidamente se convirtió en el portero titular y en un jugador muy importante para el equipo. Con Pachuca, Calero ganó muchos títulos, incluyendo cuatro campeonatos nacionales y cinco internacionales.
En 2002, como capitán del equipo, ganó el primer título internacional del Pachuca. Ese mismo año, en un partido contra Jaguares de Chiapas, ¡Calero anotó un gol de cabeza en el último minuto! Fue un momento increíble que le dio el empate a su equipo.
Con el Pachuca, Miguel Calero logró ganar la Copa Sudamericana 2006, que fue un gran logro para un equipo mexicano en un torneo de la CONMEBOL. También ganó cuatro Copas de la CONCACAF (en 2002, 2007, 2008 y 2010).
En 2007, Calero tuvo un problema de salud en su brazo izquierdo que lo mantuvo fuera de las canchas por casi seis meses. Sin embargo, se recuperó y volvió a ser el portero titular del Pachuca.
Fue fundamental en la Superliga 2007, donde atajó un penal decisivo. También fue clave en la InterLiga 2009, atajando cuatro penales y marcando uno para que Pachuca clasificara a la Copa Libertadores 2009.
Miguel Calero jugó 495 partidos con el Pachuca antes de retirarse en 2011.
Goles especiales de Calero
Aunque era portero, Miguel Calero también marcó goles en su carrera:
- El 30 de marzo de 1995, jugando para el Deportivo Cali, anotó un gol desde la mitad de la cancha contra el Deportivo Pereira.
- El 3 de marzo de 1997, también con el Deportivo Cali, marcó un gol de volea después de un tiro libre contra el Independiente Medellín.
- El 11 de agosto de 2002, con el Pachuca, anotó de cabeza en un tiro de esquina en el último minuto del partido contra Jaguares de Chiapas.
Su paso por la Selección Colombia
Calero representó a la Selección Colombia en 55 partidos. Participó en el Mundial de Francia 1998, aunque no jugó ningún partido.
También estuvo en varias Copas América. Su mayor logro fue ser parte del equipo que ganó la Copa América 2001, donde Colombia se coronó campeón. Aunque fue suplente en la mayoría de los juegos, jugó un partido en ese torneo. También participó en la Copa de Oro 2000, donde Colombia fue subcampeón.
Calero se retiró de la selección en 2007, pero fue convocado nuevamente para las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010 como portero suplente.
Participaciones en torneos importantes
Torneo | Sede | Resultado | PJ | GR | VI |
---|---|---|---|---|---|
Mundial Sub-20 1989 | ![]() |
Cuartos de final | 1 | -1 | 0 |
Mundial de Francia 1998 | ![]() |
Fase de grupos | 0 (3 partidos como suplente) | 0 | 0 |
Total en Copas del Mundo | 1 | -1 | 0 |
Torneo | Sede | Resultado | PJ | GR | VI |
---|---|---|---|---|---|
Copa América 1991 | ![]() |
Cuarto lugar | 0 (7 partidos como suplente) | 0 | 0 |
Copa América 1995 | ![]() |
Tercer lugar | 0 (6 partidos como suplente) | 0 | 0 |
Copa América 1997 | ![]() |
Cuartos de final | 2 | -3 | 0 |
Copa América 1999 | ![]() |
Cuartos de final | 3 | -3 | 2 |
Copa América 2001 | ![]() |
Campeón | 1 | 0 | 1 |
Copa América 2007 | ![]() |
Fase de grupos | 2 | -9 | 0 |
Total en Copas América | 8 | -15 | 3 |
Torneo | Sede | Resultado | PJ | GR | VI |
---|---|---|---|---|---|
Copa de Oro 2000 | ![]() |
Subcampeón | 3 | -4 | 1 |
Torneo | Sede | Resultado | PJ | GR | VI |
---|---|---|---|---|---|
Juegos Olímpicos 1992 | ![]() ![]() |
Fase de grupos | 2 | -5 | 0 |
El triste adiós de un ídolo

Miguel Calero tuvo que retirarse del fútbol el 29 de septiembre de 2011 debido a problemas de salud.
El 25 de noviembre de 2012, Miguel Calero sufrió un problema de salud grave en su cerebro. Fue llevado a un hospital en la Ciudad de México. A pesar de que al principio parecía mejorar, su estado empeoró y el 3 de diciembre de 2012 se declaró que su cerebro había dejado de funcionar.
Finalmente, el martes 4 de diciembre de 2012, Miguel Calero falleció en el hospital debido a un paro cardíaco. El Grupo Pachuca, su último club, confirmó la triste noticia.
Al día siguiente, el 5 de diciembre, el cuerpo de Miguel Calero fue llevado al Estadio Hidalgo, la cancha del Pachuca. Allí, miles de aficionados se reunieron para despedirlo y ovacionarlo. Su féretro fue paseado por todo el campo, acompañado por sus compañeros y miembros del club. Luego, fue colocado en el centro de la cancha junto a los trofeos que ganó en su carrera.
Después de una emotiva ceremonia, el cuerpo de Miguel Calero fue cremado en una ceremonia privada. Sus cenizas fueron divididas entre México y Colombia. Como un gran gesto de respeto, el club Pachuca construyó una estatua en su honor y retiró el número 1 de los uniformes de sus porteros, el número que Calero siempre usó.
El 22 de marzo de 2013, en un partido de eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 entre Colombia y Bolivia, se le rindió un homenaje y se entregó una camiseta a sus familiares.
Clubes en los que jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Sporting de Barranquilla | ![]() |
1988-1991 |
Deportivo Cali | 1991-1997 | |
Atlético Nacional | 1998-2000 | |
Club Pachuca | ![]() |
2000-2011 |
Palmarés: Títulos ganados
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Deportivo Cali | ![]() |
1996 |
Primera División | Atlético Nacional | 1999 | |
Torneo Invierno | Club Pachuca | ![]() |
2001 |
Torneo Apertura | 2003 | ||
Torneo Clausura | 2006 | ||
Torneo Clausura | 2007 |
Copas internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Merconorte | Atlético Nacional | ![]() |
1998 |
Copa América | Selección de Colombia | 2001 | |
Copa de Campeones de la CONCACAF | Club Pachuca | ![]() |
2002 |
Copa Sudamericana | ![]() |
2006 | |
Copa de Campeones de la CONCACAF | ![]() |
2007 | |
Copa de Campeones de la CONCACAF | 2008 | ||
Liga de Campeones de la CONCACAF | 2010 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miguel Calero Facts for Kids