Familia imperial japonesa para niños
Datos para niños Casa imperial de Japón |
||
---|---|---|
皇室 en japonés | ||
![]() |
||
|
||
Etnicidad | Japonesa ![]() |
|
|
||
Ramas menores | Toshi-no-miya Akishino-no-miya Hitachi-no-miya Mikasa-no-miya Katsura-no-miya Takamado-no-miya |
|
|
||
Títulos | Emperador de Japón | |
Gobernante en | Japón | |
|
||
Fundación | 11 de febrero 660 a. C. | |
Miembros | ||
Fundador | Jinmu | |
Jefe actual | Naruhito | |
La familia imperial de Japón (皇室, kōshitsu) está formada por los parientes del actual emperador del Japón. Ellos cumplen con deberes oficiales y participan en eventos públicos. Según la Constitución de Japón, el emperador es un símbolo importante de la nación y de la unión de su gente. Los demás miembros de la familia imperial realizan tareas ceremoniales y sociales, pero no participan en decisiones del gobierno.
La dinastía japonesa es la monarquía hereditaria más antigua del mundo. Se la conoce como la dinastía Yamato. La casa imperial japonesa reconoce a 125 monarcas que han gobernado desde el emperador Jinmu. Su fecha tradicional de ascenso al trono es el 11 de febrero de 660 a.C. El actual emperador es Naruhito. Muchos historiadores creen que los primeros catorce emperadores, desde Jinmu hasta Chuai, son más bien figuras legendarias que reales.
Contenido
Miembros de la Familia Imperial Japonesa
La ley de la casa imperial de 1947 establece quiénes son parte de la familia imperial. Incluye al emperador, la emperatriz, el príncipe heredero y su esposa, y otros príncipes y princesas. Los hijos del emperador y sus nietos varones se llaman shinnō (príncipes imperiales) o naishinnō (princesas imperiales). Los parientes más lejanos se llaman ō (príncipes) o nyoō (princesas).
Después de 1947, once familias dejaron de ser parte de la casa imperial. Desde entonces, solo los descendientes varones del emperador Taishō son miembros oficiales. Las mujeres que se casan con hombres que no son de la familia imperial y sus hijos ya no forman parte de ella. Actualmente, la familia imperial tiene dieciséis miembros:
- El emperador emérito Akihito, nació en Tokio el 23 de diciembre de 1933. Es el primer hijo varón del Shōwa y la emperatriz Kōjun. Se casó el 10 de abril de 1959 con la emperatriz Michiko.
- La emperatriz Michiko, nació en Tokio el 20 de octubre de 1934. Su nombre de soltera era Michiko Shoda. Su padre fue presidente honorario de la empresa harinera Nisshin. El emperador Akihito se convirtió en emperador el 7 de enero de 1989 y dejó el trono el 30 de abril de 2019.
- El emperador Naruhito, es el hijo mayor de los anteriores emperadores. Nació en Tokio el 23 de febrero de 1960. Se convirtió en príncipe heredero cuando su padre subió al trono. Se casó el 9 de junio de 1993 con Masako Owada. El emperador Naruhito se convirtió en emperador el 1 de mayo de 2019.
- La emperatriz Masako, nació el 9 de diciembre de 1963. Es hija de Hisashi Owada, quien fue ministro de Asuntos Exteriores y representante de Japón ante las Naciones Unidas. Los emperadores tienen una hija, la princesa Aiko.
- La princesa Aiko de Toshi, nació el 1 de diciembre de 2001. Su título de infancia es Toshi (Toshi-no-miya).
- El príncipe Akishino (Fumihito), es el segundo hijo del emperador Akihito. Nació el 30 de noviembre de 1965. Su título de infancia fue príncipe Aya. Recibió el título de príncipe Akishino (Akishino-no-miya) y formó una nueva rama de la familia imperial al casarse con Kiko Kawashima el 29 de junio de 1990.
- La princesa Akishino (Kiko) nació el 11 de septiembre de 1966. Es hija del Dr. Tatsuhiko Kawashima, profesor en la Universidad de Gakushuin. El príncipe y la princesa Akishino tienen dos hijos que son miembros de la familia imperial.
- La princesa Kako, nació el 29 de diciembre de 1994.
- El príncipe Hisahito, nació el 6 de septiembre de 2006.
- El príncipe Hitachi (Masahito) nació el 28 de noviembre de 1935. Es el segundo hijo varón del emperador Showa (Hirohito) y la Nagako. Su título de infancia fue príncipe Yoshi. Recibió el título de príncipe Hitachi (Hitachi-no-miya) y formó una nueva rama de la familia imperial el 1 de octubre de 1961, después de su boda.
- La princesa Hitachi (Hanako), nació el 19 de julio de 1940. Es hija del difunto Conde Yoshitaka Tsugaru. El príncipe y la princesa Hitachi no tienen hijos.
- La princesa Nobuko, de soltera Aso, nació el 9 de abril de 1955. Se casó el 7 de noviembre de 1980 con el difunto príncipe Tomohito de Mikasa, quien falleció el 6 de junio de 2012. Tuvieron dos hijas.
- La princesa Akiko, nació el 20 de diciembre de 1981.
- La princesa Yoko, nació el 25 de octubre de 1983.
- La princesa Takamado (Hisako) es la viuda del príncipe Takamado (Norihito). Él nació el 29 de diciembre de 1954 y falleció el 21 de noviembre de 2002. Era primo del emperador Akihito. La princesa Hisako nació el 10 de julio de 1953. Se casó con el príncipe el 6 de diciembre de 1981. El príncipe Norihito recibió el título de príncipe Takamado (Takamado-no-miya) y formó una nueva rama de la familia imperial el 1 de diciembre de 1981. La princesa Takamado tiene tres hijas, una de ellas es miembro de la familia imperial.
- La princesa Tsuguko, nació el 8 de marzo de 1986.
Antiguos Miembros de la Familia Imperial
La ley de la casa imperial de 1947 establece que las princesas imperiales (naishinnō y nyoō) pierden sus títulos y su lugar en la familia imperial cuando se casan con alguien que no es de la familia. Esto no aplica si se casan con el emperador o con otro miembro de la familia imperial. Varias hijas de emperadores y príncipes han dejado la familia imperial al casarse, adoptando los apellidos de sus esposos.
En octubre de 1947, la familia Higashikuni y otras ramas de la Casa Imperial perdieron su estatus. Las antiguas princesas imperiales que aún viven son:
- Atsuko Ikeda (Atsuko de Yori), nació el 7 de marzo de 1931. Es la cuarta hija del emperador Shōwa y la hermana mayor viva del emperador Akihito. Se casó con Takamasa Ikeda, director de un zoológico.
- Takako Shimazu (Takako de Suga), nació el 2 de marzo de 1939. Es la quinta y última hija del emperador Shōwa y hermana menor del emperador Akihito. Se casó con Tadahisa Shimazu, un analista bancario.
- Yasuko Konoe (Yasuko de Mikasa), nació el 26 de abril de 1944. Es la hija mayor del príncipe y la princesa Mikasa.
- Masako Sen (Masako de Mikasa), nació el 23 de octubre de 1951. Es la cuarta hija del príncipe y la princesa Mikasa.
- Sayako Kuroda (Sayako de Nori), nació el 18 de abril de 1969. Es la tercera hija del emperador Akihito y la emperatriz Michiko.
- Noriko Senge (Noriko de Takamado), nació el 21 de julio de 1988. Es la segunda hija de los príncipes Takamado.
- Ayako Moriya (Ayako de Takamado), nació el 15 de septiembre de 1990. Es la tercera hija de los príncipes Takamado.
- Mako Komuro (Mako de Akishino), nació el 23 de octubre de 1991. Es la primera hija de los príncipes Akishino.
Además de estas princesas, hay personas con ascendencia imperial en ocho de las once ramas que dejaron la familia en 1947. Algunas de estas ramas ya no tienen descendientes varones.
¿Cómo se decide quién será el próximo Emperador?
- Véase también Emperador del Japón: Sucesión.
Tradicionalmente, el Trono del Crisantemo (el trono imperial) pasa a los varones de la línea imperial. Antes de 1947, la familia imperial incluía ramas especiales llamadas shinnōke (Casas de príncipes). La mayoría de estas ramas se redujeron en 1947.
Antes de la Restauración Meiji, Japón tuvo ocho emperatrices. Todas eran hijas de la línea masculina del Imperio. Ninguna de ellas se casó o tuvo hijos después de convertirse en emperatriz.
El Artículo 2 de la Constitución del Japón dice que "el trono imperial debe ser hereditario y seguir la ley de la casa imperial aprobada por la Dieta" (el parlamento japonés). La ley de la casa imperial de 1947 mantuvo la regla de que las mujeres no podían heredar el trono, una regla que ya existía desde 1889. Esta ley también estableció que solo los varones legítimos en la línea de sucesión masculina pueden ser emperadores. Además, las princesas imperiales pierden su estatus al casarse con alguien fuera de la familia, y ni el emperador ni los miembros de la familia imperial pueden adoptar hijos.
Hubo un momento en que no nacían varones en la familia imperial desde 1965. Después del nacimiento de la princesa Aiko, se empezó a discutir si la ley debería cambiarse para permitir que las mujeres pudieran heredar el trono. En 2005, un grupo de expertos recomendó cambiar la ley para que las mujeres de la línea de sucesión masculina pudieran ser emperatrices. Había mucho apoyo popular para este cambio. Sin embargo, cuando la princesa Kiko (esposa del príncipe Akishino) anunció su embarazo, el debate se detuvo. El 6 de septiembre de 2006, la princesa dio a luz a un hijo varón, el príncipe Hisahito, quien ahora es el segundo en la línea de sucesión al trono.
Orden Actual de Sucesión al Trono
Emperador Shōwa (1901-1989)
Emperador emérito Akihito (n. 1933)
Emperador Naruhito (n. 1960)
- (1) Príncipe Akishino (n. 1965), hermano del actual emperador.
- (2) Príncipe Hisahito de Akishino (n. 2006), primer hijo varón del príncipe Akishino.
- (3) Príncipe Hitachi (n. 1935), tío del actual emperador.
Historia de los Títulos Imperiales

El título Ō (王) se usa para los varones de la familia imperial que no tienen el título de shinnō. El título femenino equivalente es nyoō (女王). Ō también puede significar "rey". Esto se debe a que el sistema de títulos japonés se inspiró en el sistema chino. Sin embargo, en Japón, Ō solo se usaba para miembros de la familia imperial. Curiosamente, "reina" en japonés es joō, usando los mismos caracteres que nyoō.
Antes, cualquier varón de la familia imperial recibía el título de ō por defecto. Los títulos shinnō (親王; "príncipe de la familia") y naishinnō (内親王; "princesa de la familia") eran títulos especiales dados por el emperador. Después de la Restauración Meiji, las diferencias entre ō y shinnō cambiaron. Un shinnō o naishinnō era un miembro legítimo de la familia imperial, descendiente de un emperador hasta el bisnieto. El término "Familia Imperial legítima" no incluía a quienes no estaban unidos por línea directa de varones o a quienes habían dejado la familia.
En 1947, la ley cambió para que el título de shinnō solo se aplicara a los nietos varones de un emperador. La familia imperial se hizo más pequeña al eliminar los títulos de ōke y shinnōke. A la esposa de un ō o shinnō se le añade el sufijo -hi.
En 2017, el Parlamento japonés debatió una reforma para permitir que las mujeres de la familia imperial pudieran crear nuevas ramas de sucesión. La línea de sucesión actual establece al príncipe Naruhito como heredero. Pero él no tiene hijos varones, por lo que la línea continuaría con su hermano Akishino. Japón debatió si la hija del heredero, la princesa Aiko, podría continuar la línea directa de sucesión, incluso si se casara con alguien que no fuera de la nobleza. Su futuro esposo pasaría entonces a formar parte de la nobleza japonesa. La ley actual aún no permite que las mujeres accedan al trono, pero con esta reforma, sus hijos varones sí podrían hacerlo. El Partido Democrático Liberal de Japón, que es conservador, no estaba muy de acuerdo con esta reforma. Sin embargo, la situación requería una solución urgente debido a los futuros matrimonios de las princesas.
Términos Relacionados
- Emperador de Japón
- Shinnōke
- Ōke
Shinnōke
- Fushimi
- Katsura (ya no existe)
- Arisugawa (ya no existe)
- Kan'in (ya no existe)
Ōke
- Nashimoto
- Kuni
- Yamashina (ya no existe)
- Kachō o Kwachō (ya no existe)
- Kitashirakawa
- Higashifushimi (ya no existe)
- Kaya
- Asaka
- Higashikuni
- Takeda