Nagako para niños
Datos para niños Emperatriz Kōjun |
||
---|---|---|
Emperatriz consorte de Japón | ||
![]() Fotografía oficial, c. 1933
|
||
Reinado | ||
25 de diciembre de 1926- 7 de enero de 1989 |
||
Predecesor | Teimei | |
Sucesor | Michiko | |
Información personal | ||
Nombre completo | Nagako joō | |
Otros títulos | Princesa Nagako de Kuni | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1903![]() |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 2000![]() |
|
Sepultura | Cementerio Imperial Musashi | |
Familia | ||
Padre | Kuni Kuniyoshi | |
Madre | Chikako Shimazu | |
Consorte | Emperador Shōwa (matr. 1924; viu. 1989) | |
Hijos |
|
|

La emperatriz Kōjun (nacida el 6 de marzo de 1903 y fallecida el 16 de junio de 2000) fue una emperatriz consorte de Japón. Su nombre de nacimiento fue princesa Nagako de Kuni. Ella fue la esposa del emperador Shōwa y la madre del emperador Akihito.
Su nombre póstumo, Kōjun, significa "Perfume puro". Fue emperatriz consorte desde el 25 de diciembre de 1926 hasta el 7 de enero de 1989. Esto la convirtió en la monarca más longeva en la historia de Japón.
Contenido
Emperatriz Kōjun: Una Vida Real en Japón
¿Quién fue la Emperatriz Kōjun?
La emperatriz Kōjun, cuyo nombre de nacimiento era Nagako, fue una figura muy importante en la historia de Japón. Nació en una de las ramas de la Familia Imperial Japonesa. Estas ramas podían proporcionar un heredero al trono si fuera necesario.
Fue la esposa del emperador Hirohito, quien reinó durante un largo período. Juntos tuvieron siete hijos. Su vida estuvo dedicada a sus deberes como miembro de la familia imperial.
Sus Primeros Años y Familia
La princesa Nagako nació en Tokio, Japón, el 6 de marzo de 1903. Su familia, los Kuni-no-miya, era una de las once ramas de la familia imperial japonesa.
Su padre fue el príncipe Kuni Kuniyoshi. Su madre fue Chikako, la séptima hija del príncipe Shimazu Tadayoshi. Él había sido un importante señor en la región de Satsuma.
Su Rol como Emperatriz
Nagako se convirtió en emperatriz consorte cuando su esposo, Hirohito, ascendió al trono. Esto ocurrió el 25 de diciembre de 1926. Ella desempeñó este papel durante más de 62 años.
Cuando su esposo, el emperador Shōwa, falleció el 7 de enero de 1989, su título cambió. Pasó a ser conocida como la Emperatriz Viuda. Ella continuó siendo una figura respetada en Japón.
La emperatriz Kōjun falleció el 16 de junio de 2000. Tenía 97 años y su muerte se debió a una insuficiencia cardíaca. Fue sepultada en el Cementerio Imperial Musashi.
La Familia Imperial: Hijos de la Emperatriz Kōjun
La emperatriz Kōjun y el emperador Hirohito tuvieron siete hijos:
- Princesa Shigeko (9 de diciembre de 1925 - 23 de julio de 1961).
- Princesa Sachiko (10 de septiembre de 1927 - 8 de marzo de 1928).
- Princesa Kazuko (30 de septiembre de 1929 - 28 de mayo de 1989).
- Princesa Atsuko (7 de marzo de 1931).
- Príncipe Akihito (23 de diciembre de 1933), quien se convirtió en emperador.
- Príncipe Masahito (28 de noviembre de 1935), conocido como príncipe Hitachi.
- Princesa Takako (2 de marzo de 1939).
Títulos y Reconocimientos
A lo largo de su vida, la emperatriz Kōjun tuvo varios títulos.
- Desde su nacimiento hasta su matrimonio, fue Su Alteza Imperial la princesa Nagako de Kuni.
- Después de casarse, fue Su Alteza Imperial la princesa heredera.
- Al ascender su esposo al trono, se convirtió en Su Majestad la emperatriz.
- Tras el fallecimiento de su esposo, fue Su Majestad la emperatriz viuda.
Su nombre póstumo es Su Majestad la emperatriz Kōjun.
Distinciones Honoríficas Japonesas
La emperatriz Kōjun recibió importantes reconocimientos en Japón:
- Dama Gran Cordón de la Orden de la Preciosa Corona.
- Dama Gran Cordón de la Orden del Sagrado Tesoro.
Distinciones Honoríficas Extranjeras
También fue reconocida en otros países:
- Dama Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (España, 1972).
- Dama Gran Cruz con Collar de la Real Orden de la Corona de Tonga (Tonga).