robot de la enciclopedia para niños

Michael Praetorius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Praetorius
Michael Praetorius.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1571
Creuzburg (Alemania)
Fallecimiento 15 de febrero de 1621
Wolfenbüttel (Alemania)
Sepultura Wolfenbüttel
Religión Luteranismo
Educación
Educado en Alma Mater Viadrina
Alumno de Giovanni Gabrieli
Información profesional
Ocupación Compositor, musicólogo, teórico de la música, libretista, organista, director o directora de orquesta y profesor
Años activo desde 1600
Cargos ocupados Maestro de capilla
Movimiento Renacimiento y Barroco
Instrumento Órgano

Michael Schultze (conocido como Michael Praetorius) fue un importante compositor y organista alemán. Nació alrededor de 1571 en Creuzburg, Turingia, y falleció el 15 de febrero de 1621 en Wolfenbüttel. Fue uno de los músicos más talentosos y variados de su época, y su trabajo ayudó a desarrollar nuevas formas musicales basadas en los himnos protestantes.

¿Quién fue Michael Praetorius?

Michael Praetorius fue una figura clave en la música de finales del Renacimiento y principios del Barroco. Su nombre original era Michael Schultze, pero usó el nombre latinizado "Praetorius". Fue un músico muy completo, destacando como compositor, organista y director.

Los primeros años de Michael Praetorius

Michael Praetorius nació en una familia luterana muy estricta en Creuzburg, cerca de Eisenach. Esta educación religiosa influyó mucho en su camino musical. Su padre había estudiado con Martín Lutero y lo ayudó a crear el primer Himnario Luterano.

Praetorius estudió en varias ciudades, incluyendo Torgau, Fráncfort del Oder y Zerbst. Estos estudios le dieron una base sólida para su futura carrera en la música.

La carrera musical de Praetorius

La carrera de Praetorius comenzó como organista en la Iglesia de Santa María. Más tarde, se convirtió en organista de la corte en Wolfenbüttel. En 1604, fue nombrado maestro de capilla, un puesto muy importante.

¿Qué es un maestro de capilla?

Un maestro de capilla era el director musical de una corte o una iglesia. Era responsable de toda la música, desde componer nuevas piezas hasta dirigir a los músicos y cantantes. Era un puesto de gran prestigio y responsabilidad.

La influencia italiana en su música

Entre 1613 y 1616, Praetorius trabajó en la corte de Dresde. Allí conoció a muchos músicos italianos y se sintió muy atraído por su estilo. Aprendió el estilo policoral, que usaba varios coros cantando al mismo tiempo, una técnica popular en la Escuela de Venecia.

Su contacto con músicos de Venecia, como Giovanni Gabrieli, fue muy importante. Gracias a ellos, Praetorius desarrolló el concierto coral, especialmente la versión policoral, que se convirtió en una de sus formas musicales favoritas.

Las obras más importantes de Praetorius

Michael Praetorius fue un compositor muy productivo. Sus obras muestran la influencia de otros grandes músicos de su tiempo, como Samuel Scheidt y Heinrich Schütz, además de los italianos. Era conocido por su gran conocimiento de todo lo relacionado con la música.

Archivo:Syntagma01
Syntagma Musicum.
Teatrum Instrumentorum (1620).

"Terpsícore": Un mundo de danzas

Hoy en día, Praetorius es especialmente famoso por su obra Terpsícore. Esta es una gran colección de más de 300 danzas y melodías francesas que él arregló. Es una obra alegre y llena de ritmo que nos permite imaginar cómo sonaba la música para bailar en su época.

"Syntagma Musicum": Un libro sobre música

Praetorius también escribió un importante libro en tres volúmenes llamado "Syntagma Musicum" (1614-1620). Este libro es una guía muy detallada sobre cómo se hacía música en su tiempo. Incluye descripciones de los instrumentos musicales que se usaban y explica muchas prácticas musicales de la época. Es una fuente de información muy valiosa para entender la música antigua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Praetorius Facts for Kids

kids search engine
Michael Praetorius para Niños. Enciclopedia Kiddle.