robot de la enciclopedia para niños

Bólido de Cheliábinsk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bólido de Cheliábinsk

Vídeo del bólido de un civil, registrado por una dashcam en su automóvil.
Fecha 15 de febrero de 2013
Hora 09:20 a. m. (hora local)
Causa Sobrevuelo del bólido
Lugar Bandera de Rusia Cheliábinsk, Rusia
Coordenadas 55°09′17″N 61°22′49″E / 55.154722222222, 61.380277777778
Heridos 1491
Mapa de localización
Cheliábinsk (Óblast de Cheliábinsk)
Lago Chebarkul
Lago Chebarkul
Cheliábinsk fue la localidad que se vio afectada por los destrozos causados por la explosión del bólido y Chebarkul, el lago donde supuestamente cayeron los fragmentos.

El bólido de Cheliábinsk fue un evento meteórico que ocurrió la mañana del 15 de febrero de 2013. Sucedió en la ciudad de Cheliábinsk, Rusia, cerca de los Montes Urales. El evento tuvo lugar aproximadamente a las 09:20 de la mañana, hora local.

Un meteoroide (una roca espacial) entró en la atmósfera terrestre y sobrevoló varias zonas. Explotó a unos 20.000 metros de altura, liberando una gran cantidad de energía. Se estima que entre 4.000 y 6.000 kilogramos de meteoritos (fragmentos de la roca espacial) cayeron al suelo. Uno de los fragmentos más grandes, de unos 650 kilogramos, fue encontrado en el lago Chebarkul.

La mayor parte de la energía se liberó entre los 5 y 15 kilómetros de altura. Esto es inusual, ya que la mayoría de estos objetos se queman a mayor altura (entre 30 y 50 kilómetros). Un evento similar y muy conocido fue el bólido de Tunguska en 1908.

¿Qué es un meteoroide y de dónde vino?

Archivo:Asteroids sml
De izq. a der.: tamaño estimado del meteoroide que causó el cráter Barringer, tamaño estimado del meteoroide de Cheliábinsk, el meteorito más grande jamás encontrado (el meteorito Hoba) y un Boeing 747 como referencia de tamaño.

La NASA calculó que el objeto medía aproximadamente 17 metros de alto por 15 metros de ancho. Se estima que pesaba unas 10.000 toneladas al entrar en la atmósfera. Viajaba a una velocidad de 18,6 kilómetros por segundo (64.800 kilómetros por hora). Se desintegró en solo 32,5 segundos después de entrar en la atmósfera.

La explosión de este meteoro liberó una energía de 500 kilotones, una cantidad de energía muy grande. Investigadores de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia, descubrieron que el meteoroide venía del cinturón de asteroides. Este cinturón se encuentra entre Marte y Júpiter. Pertenecía a un grupo de asteroides llamado Apolo.

Las investigaciones también mostraron que el meteoroide era una roca condrita. Se calcula que tenía unos 4.452 millones de años. El sonido de la explosión fue tan fuerte que sus ondas se registraron en todo el mundo. Incluso llegaron hasta la Antártida, a 15.000 kilómetros de Rusia.

¿Qué consecuencias tuvo el evento?

Archivo:Chelyabinsk meteor event consequences in Drama Theatre
Consecuencias del evento meteorítico en un teatro de Cheliábinsk.

El bólido de Cheliábinsk causó daños materiales y dejó a muchas personas heridas. Se informó que unas 1.491 personas necesitaron atención médica. Más de 100 de ellas fueron llevadas a hospitales. La mayoría de las heridas fueron causadas por la onda expansiva de la explosión. Esta onda rompió ventanas y cristales, y dañó edificios.

El Ministerio del Interior de Rusia informó que nadie resultó gravemente herido. Más de 700 personas buscaron atención médica en la región de Cheliábinsk, incluyendo 159 niños. La mayoría de las personas se vieron afectadas por los cristales rotos.

Archivo:Ekaterinburg view of 2013 meteor event
Estela del meteorito avistada en Ekaterimburgo.

Muchos habitantes de las regiones de Cheliábinsk, Sverdlovsk y Oremburgo, así como de zonas cercanas en Kazajistán, vieron el fuerte brillo en el cielo. Muchas personas grabaron la trayectoria del bólido y la explosión con sus cámaras. Veinte niños de una escuela y una guardería resultaron heridos por cristales rotos. También hubo un pequeño incendio en una guardería. Una fábrica de zinc sufrió daños en una pared y una terraza.

El evento fue una "detonación en el aire", es decir, una explosión de un meteoroide al pasar por la atmósfera. Se encontraron fragmentos del meteorito de entre 5 milímetros y 1 centímetro cerca del lago Chebarkul.

Los habitantes de Cheliábinsk tuvieron que cubrir sus ventanas rápidamente. Esto era para protegerse del frío, ya que las temperaturas en invierno pueden bajar hasta los -15 °C. El gobernador de la región, Mijaíl Yurévich, dijo que la prioridad era mantener el sistema de calefacción central de la ciudad funcionando. Se estimó que reparar los daños costaría más de 1.000 millones de rublos (unos 33 millones de dólares). El estado se comprometió a pagar el cambio de las ventanas de los apartamentos.

¿Cómo reaccionaron los medios y las autoridades?

El evento fue cubierto rápidamente por medios de comunicación de todo el mundo. Se convirtió en un tema muy importante y popular. Al principio, algunos testigos pensaron que había sido un accidente de avión.

Muchos videos grabados por ciudadanos mostraron el momento del impacto. Estos videos se hicieron muy populares en internet, con millones de visitas en pocas horas. Algunos medios recordaron el evento de Tunguska de 1908 como un ejemplo de que la Tierra puede ser vulnerable a estos sucesos. También hubo informes incorrectos, como que el bólido había sido interceptado por un sistema de defensa.

El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, confirmó la noticia del impacto. Declaró que era "una prueba de la vulnerabilidad del planeta" y que la Tierra "necesita protegerse contra sucesos futuros". El jefe del Distrito Militar Central, Nikolái Bogdanov, organizó grupos para buscar los fragmentos del meteorito y controlar la situación.

¿Hubo otros eventos espaciales relacionados?

Archivo:Orbit of 2012 DA14 and Chelyabinsk meteor 2
Comparación de la órbita del meteoro de Cheliábinsk (órbita más grande, elíptica azul) y el asteroide (367943) Duende (órbita más pequeña, circular azul), mostrando que son totalmente disímiles.

El evento de Cheliábinsk ocurrió el mismo día en que el asteroide (367943) Duende se acercaría a la Tierra. El paso de este asteroide estaba previsto dieciséis horas después de la explosión del bólido.

Sin embargo, los científicos confirmaron que no había ninguna relación entre ambos eventos. Fue solo una coincidencia que ocurrieran tan cerca en el tiempo. El asteroide Duende pasó a 27.860 kilómetros de la Tierra sin causar ningún problema. Fue el objeto espacial más grande conocido que había pasado tan cerca de nuestro planeta.

Documentales y los Juegos Olímpicos

Poco después del evento, Discovery Channel estrenó un documental llamado Especial: Meteorito en Rusia. Este programa investigó lo que había sucedido.

Meses más tarde, la antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 pasó por la ciudad de Cheliábinsk. Para conmemorar el primer aniversario del impacto, se usaron algunos fragmentos del meteorito encontrados. Estos fragmentos se incrustaron en siete medallas de oro olímpicas. Estas medallas especiales se entregaron a los ganadores de ciertas pruebas el 15 de febrero de 2014.

Las medallas con fragmentos de meteorito se entregaron en deportes como esquí alpino (supergigante femenino), esquí de fondo (relevos 4×5 km femeninos), saltos de esquí (individual trampolín largo hombres), skeleton (hombres), patinaje de velocidad (1500 m masculinos) y patinaje de velocidad en pista corta (1500 m femeninos y 1000 m masculinos).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chelyabinsk meteor Facts for Kids

  • Bólido del Mediterráneo Oriental
  • Bólido de Tunguska
  • Bólido de Vitim
  • Bólido de Cando
  • Bólido de Santiago del Estero
  • Bólido de la Luna
  • Bólido sobre Checoslovaquia y Polonia de 1990
  • Gran bólido diurno de 1972, en Utah - Alberta
  • Asteroides potencialmente peligrosos
kids search engine
Bólido de Cheliábinsk para Niños. Enciclopedia Kiddle.