Mercedes (Corrientes) para niños
Datos para niños Mercedes |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad y municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Mercedes en Provincia de Corrientes
|
||||
Localización de Mercedes en Argentina
|
||||
Coordenadas | 29°12′00″S 58°05′00″O / -29.2, -58.083333333333 | |||
Entidad | Localidad y municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Departamento | Mercedes | |||
Intendenta | Juana Gauto (PJ) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 5 de julio de 1832 | |||
Altitud | ||||
• Media | 96 m s. n. m. | |||
Población (2010) | Puesto 6.º | |||
• Total | 33 551 hab. | |||
Gentilicio | mercedeño | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Código postal | W3470 | |||
Prefijo telefónico | 03773 | |||
Variación intercensal | + 8,4 % (2001 - 2010) | |||
Tipo de municipio | Municipio con carta orgánica | |||
Sitio web oficial | ||||
Mercedes es una ciudad argentina ubicada en la provincia de Corrientes. También se la conoce cariñosamente como Paiubre, su nombre original. Se encuentra en el centro de la provincia.
En 2010, Mercedes era la quinta ciudad más poblada de Corrientes. Es muy importante por su actividad ganadera. También tiene la segunda exposición rural más grande del país, después de la de Buenos Aires.
Además, en Mercedes se produce mucho arroz. Hay molinos arroceros que son muy importantes a nivel nacional e internacional. La ciudad está a 244 kilómetros de la capital de la provincia.
En Mercedes falleció en 1976 João Goulart, un expresidente de Brasil.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Mercedes?
- Historia de Mercedes: ¿Cuándo se fundó?
- El clima en Mercedes
- Presencia militar en Mercedes
- Arquitectura de Mercedes
- Deportes en Mercedes
- Lugares interesantes para visitar en Mercedes
- Sitios destacados de la ciudad
- Parroquias católicas en Mercedes
- Ver también
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Mercedes?
Mercedes recibió su nombre en 1835. Fue dedicada a Nuestra Señora de las Mercedes. Antes de eso, el lugar se llamaba Paiubre.
Los habitantes todavía llaman a Mercedes "Paiubre" con cariño. Este nombre significa "el que más come de las entrañas". Se refiere al río Corrientes, que se alimenta mucho de sus propias aguas.
Los guaraníes Caracarás, antiguos habitantes de la zona, se agruparon en Rincón de Aguaí. Este lugar estaba bañado por el río que ellos llamaban Paiubre.
Historia de Mercedes: ¿Cuándo se fundó?
En 1825, algunos vecinos pidieron permiso para fundar un pueblo cerca del arroyo Paiubre. Esta idea no funcionó al principio.
Insistieron en 1829, y el 19 de agosto el gobierno provincial decidió dónde se construiría el pueblo. Los terrenos para fundar Mercedes fueron donados por José María Gómez.
La ciudad tomó el nombre de Mercedes cuando su iglesia fue bendecida el 23 de julio de 1835. La patrona elegida fue Nuestra Señora de Las Mercedes.
La creación oficial de la ciudad fue en 1832. El gobernador Pedro Ferré tomó esta decisión. Primero le dio el nombre de la región y ordenó construir una capilla.
Aunque 1832 es el año de fundación, no hay un decreto con la fecha exacta. Por eso, el aniversario de la ciudad se celebra el 5 de julio. Ese día, en 1832, se proclamó y entronizó la imagen de la Virgen en la Capilla del Paiubre.
En 1835, el gobernador Atienza cambió el nombre de la ciudad a Mercedes. En 1864, Mercedes se convirtió en Villa. Finalmente, en 1888, fue elevada a la categoría de Ciudad.
El clima en Mercedes
Mercedes tiene un Clima subtropical sin estación seca. Esto significa que no hay un período largo sin lluvias.
El 29 de julio de 2021, se registró la temperatura más baja de la historia: -2.0 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 32.1 | 31.2 | 29.0 | 25.4 | 22.7 | 19.5 | 19.6 | 20.8 | 22.6 | 25.1 | 28.0 | 31.2 | 25.6 |
Temp. media (°C) | 26.2 | 25.3 | 23.2 | 19.4 | 16.9 | 13.8 | 13.6 | 14.8 | 16.6 | 19.5 | 22.3 | 24.9 | 19.7 |
Temp. mín. media (°C) | 20.1 | 19.7 | 17.9 | 14.2 | 11.8 | 9.2 | 8.8 | 9.4 | 11.2 | 14.0 | 16.3 | 18.6 | 14.3 |
Precipitación total (mm) | 131.5 | 145.5 | 166.5 | 165.6 | 91.7 | 73.6 | 53.9 | 54.0 | 86.7 | 151.8 | 138.3 | 137.0 | 1396.1 |
Horas de sol | 274.1 | 239.3 | 231.4 | 223.7 | 194.7 | 164.8 | 179.5 | 197.8 | 213.2 | 241.9 | 276.1 | 288.8 | 2725.3 |
Humedad relativa (%) | 66 | 68 | 73 | 76 | 80 | 82 | 78 | 74 | 74 | 73 | 67 | 63 | 72.8 |
Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
Presencia militar en Mercedes
En Mercedes hay unidades del Ejército Argentino. Estas unidades son importantes para la defensa y las comunicaciones.
Unidades de la Guarnición Militar Mercedes | Sigla |
---|---|
Batallón de Comunicaciones 121 | B Com 121 |
Grupo de Artillería de Monte 12 | GA Mte 12 |
Arquitectura de Mercedes
La arquitectura de Mercedes es especial. Las casas respetan la línea de la calle y su altura. Esto crea una imagen armoniosa en la ciudad.
El estilo principal es el ecléctico. Esto significa que mezcla diferentes tipos de construcciones. Es común ver zaguanes, rejas y patios.
La mayoría de los edificios más antiguos se construyeron entre finales del XIX y principios del XX. Se hicieron con ladrillos fabricados en la misma ciudad.
Algunos edificios se construyeron con piedras. Los albañiles que los hicieron también trabajaban en los puentes de los ferrocarriles.
Las fachadas suelen ser de estilo neoclásico. Tienen arcos, pilastras y cornisas. Los constructores, muchos de ellos italianos, trajeron este estilo.
Entre los detalles más bonitos están las rejas de filigrana. También hay pisos de mármol y azulejos franceses o españoles.
Deportes en Mercedes
En Mercedes, el Club Social y Deportivo Comunicaciones es muy conocido. Compite en torneos nacionales de básquetbol y fútbol.
Además, muchos deportistas de Mercedes representan a la ciudad a nivel nacional e internacional en distintas disciplinas.
Lugares interesantes para visitar en Mercedes
- Piedra Itá Pucú: Es una formación rocosa única y un símbolo de la ciudad.
- Retro Tecno: Una exposición que muestra tecnología antigua y moderna.
- Gaucho Antonio Gil: Una figura popular de devoción en el país.
- Expo Retro: La exposición de vehículos antiguos más grande de la provincia.
- Carnavales: Son famosos por sus trajes y carrozas hechas a mano.
- Puerta del Iberá: Mercedes es una entrada importante al humedal más grande de Argentina.
- Aká Pitá: Una reserva natural protegida por el municipio. Muestra la vegetación típica de la zona.
- Cine Teatro Cervantes: El segundo teatro más importante de la provincia. Aquí se presentan obras y películas.
- Arquitectura mercedeña: El centro histórico tiene muchas casas antiguas de los siglos XIX y XX.
- Paseo de los Museos: Incluye el Museo del Ferrocarril, el Museo de Las Estancias, el Museo Natural y el Museo del Chamamé.
- Complejo acuático municipal "VIEJO PUENTE": Un lugar para disfrutar del agua y el esparcimiento.
Sitios destacados de la ciudad
- Escuela cabecera de Mercedes N.º 82 Amado Bonpland
- Escuela N.º 84 Albino Arbo
- Escuela N.º 973 Arturo Umberto Illia
- Colegio Secundario "Barrio Comunicaciones"
- Edificio del Registro Civil
- Antiguo edificio del Correo Nacional (En.Co,Tel.)
- Banco de la Nación Argentina
- Bosque de los Artistas
- Casa de la Cultura
- Comisaría Departamental
- Escuela N.º 83 José Manuel Estrada
- Instituto Popular de Mercedes, Manuel López Rodríguez (UPM)
- Escuela Normal Manuel Florencio Mantilla
- Escuela Parroquial (Casa Madariaga)
- Estación de Bomberos
- Escuela Comercial Nocturna "Ejercito Argentino"
- Polideportivo Municipal "Isabel S. Aguirre de Aquino" (Dirección de Deportes)
- Fundación Manos Correntinas
- Las dos estaciones de servicio en la misma esquina - YPF y Petromer
- Ganadera Comercial
- Escuela n°85 Modesto.T.Leites
- Hotel Plaza
- Iglesia Ntra. Sra. Las Mercedes
- Instituto Superior de Formación Docente (ISFD)
- Museo Histórico Colonial y de Bellas Artes
- Museo Municipal Mesopotámico
- Museo del ferrocarril
- Palacio Municipal
- Parque Mitre
- Monumento Natural Itá Pucú
- Plaza “25 de Mayo”
- Sociedad Literaria Belgrano
- Teatro Cervantes
- Plaza Intendente Rafael Flores
- Ombú donde descansó Belgrano
- UNCAUS(Universidad Nacional del Chaco Austral)
- Universidad Siglo 21
- Pay Ubre
Parroquias católicas en Mercedes
En Mercedes, la Iglesia católica tiene varias parroquias y cuasiparroquias. Pertenecen a la Diócesis de Goya.
Diócesis | Goya |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora de las Mercedes |
Cuasiparroquias | Nuestra Señora de Itatí, San Ramón |
Ver también
- Lista de intendentes de Mercedes
Véase también
En inglés: Mercedes, Corrientes Facts for Kids