robot de la enciclopedia para niños

Filigrana (artesanía) para niños

Enciclopedia para niños

La filigrana es una técnica artística muy especial que se usa en la orfebrería, que es el arte de trabajar con metales preciosos. Imagina hilos muy, muy finos de metal, casi siempre de oro o de plata. Con estos hilos, los artesanos crean figuras y diseños increíbles, como si dibujaran con metal.

Hacer una pieza de filigrana es un trabajo que requiere mucha paciencia y habilidad. A veces, una sola pieza puede tardar semanas o incluso meses en terminarse.

Para conseguir esos hilos tan finos, los artesanos primero enrollan dos alambres de oro o plata. Luego, los aplanan con un martillo o una máquina especial llamada laminadora. Así es como obtienen los hilos perfectos para la filigrana.

La palabra "filigrana" viene del italiano.

Historia de la Filigrana: Un Arte Antiguo

La filigrana es una técnica muy antigua que se conoce desde hace miles de años. Diferentes civilizaciones la usaron para crear joyas y objetos hermosos.

Orígenes Antiguos: ¿Quiénes la Usaron Primero?

  • Los Etruscos y los griegos ya usaban la filigrana en sus joyas de oro y plata.
  • Los egipcios también la conocían, aunque preferían otras técnicas.
  • Los bizantinos la perfeccionaron y la llamaron cloisonné.
  • Se han encontrado piezas de filigrana griega en la región de Crimea. Las piezas más antiguas descubiertas en la península ibérica tienen entre 2000 y 2500 años antes de Cristo.

Filigrana en Asia y América

  • En China e India, la filigrana se usó mucho, no solo para decorar, sino para crear obras de arte únicas.
  • En la América precolombina, los orfebres mixtecos de Mesoamérica eran muy famosos por su trabajo en filigrana de oro. Se han encontrado muchas de estas piezas en lugares como Coixtlahuaca y Yanhuitlán. Una de las joyas más conocidas es el pectoral del Dios de la Muerte, hallado en la Tumba 7 de Monte Albán en Oaxaca.

La Filigrana a Través de los Siglos

  • En la antigua Mesopotamia, ya se usaba la filigrana en la joyería desde el año 3000 antes de Cristo. En la ciudad de Midyat, se encontró una forma de filigrana con hilos de plata y oro llamada telkari, que se mejoró en el siglo XV. Hoy en día, los artesanos de esa región siguen haciendo piezas de telkari.
  • Los joyeros egipcios hacían cadenas de oro trenzadas con hilos muy finos, parecidas a las que se hacen hoy en la India, conocidas como cadenas trichinopoly.
  • Los adornos de lugares como Chipre y Cerdeña muestran hilos de oro colocados con mucha delicadeza. Pero el arte de la filigrana alcanzó su mayor perfección con los griegos y etruscos entre los siglos VI y III antes de Cristo.
  • Muchos pendientes y adornos personales de esa época se pueden ver en museos como el Louvre y el Museo Británico. La mayoría están hechos con filigrana.

Filigrana en la Europa Medieval

  • Durante la Edad Media, entre los siglos VI y XII, se hicieron muchos objetos religiosos y cubiertas de libros con filigrana en lugares como Constantinopla y monasterios europeos.
  • Los sajones, británicos y celtas del norte de Europa también eran muy hábiles en la orfebrería. En el Museo Británico se pueden ver broches y empuñaduras de espadas anglosajonas con filigrana.
  • En 2009, se descubrió el Tesoro de Staffordshire en Inglaterra, que contiene muchas piezas anglosajonas con filigrana muy fina.
  • La filigrana irlandesa de ese período es muy variada y compleja. El famoso Broche de Tara es un ejemplo de este arte, con hilos que forman nudos y diseños intrincados.

La Filigrana en la Actualidad

  • En India y partes de Asia central, la filigrana se ha trabajado de la misma manera desde hace mucho tiempo. Cuttack, en el estado de Odisha, es famoso por su tarakasi (filigrana de plata), que a menudo representa figuras de dioses.
  • En Portugal, la filigrana de los siglos XVII y XVIII era muy compleja. Hoy en día, se siguen haciendo joyas de filigrana de plata con diseños delicados en todo el país. El primer Corazón de Viana, una joya tradicional portuguesa, se hizo durante el reinado de María II.
  • La filigrana también se produce en las Islas Baleares, Italia, España, Malta, Macedonia, Albania y Grecia. En Grecia, a veces se usan hilos muy delgados junto con gotas grandes y pequeñas, y se incrustan piedras como turquesas.
  • En muchos países, los campesinos usan botones de plata filigranada. También se hacen broches y pendientes en Dinamarca, Noruega y Suecia.

Tipos de Filigrana: ¿Cómo se Construye?

Existen cuatro tipos principales de filigrana, cada uno con sus propias características:

  • Filigrana de Calado (Openwork Filigree): En este tipo, los hilos de metal se unen sin un soporte debajo. Se usan hilos más gruesos para el marco y hilos más finos para rellenar los diseños.
  • Filigrana con Soporte: Aquí, todos los hilos se sueldan a una base de metal o a una malla. Esto hace que la construcción y la soldadura sean más fáciles. Se considera filigrana si el diseño principal son los hilos.
  • Combinación de Tipos: Este tipo mezcla los dos anteriores. Piezas de filigrana de calado se unen a una base de metal usando remaches, grapas u otros métodos, sin soldadura directa.
  • Filigrana Rellena: En este caso, los espacios entre los hilos soldados se rellenan con otros materiales, como esmalte, nielado (un tipo de pasta negra) o resina plástica.

La filigrana de calado es muy especial porque permite crear formas extraordinarias usando muy poco metal. Esto hace que las piezas sean más ligeras y a menudo más económicas, ya que el costo del trabajo artesanal es mayor que el del material. Esta técnica requiere mucha paciencia, habilidad para trabajar con detalles pequeños y una vista excelente.

Cómo se Diseña la Filigrana

Para diseñar en filigrana, es importante recordar que los diseños son principalmente lineales, es decir, se basan en líneas y formas creadas con los hilos.

Conceptos Clave para el Diseño

  • Unidades de Construcción: Los diseños suelen hacerse con unidades pequeñas que se enmarcan y luego se rellenan con elementos más pequeños. Estas unidades se pueden soldar para formar piezas más grandes, o unirse con bucles para que tengan movimiento.
  • Montaje de las Unidades: Los artesanos colocan las unidades de relleno dentro de un marco sobre una superficie plana. Es importante que las unidades queden bien ajustadas para que no se caigan cuando se levante el marco. Si hay demasiadas unidades, la tensión podría hacer que salten.
  • Sin Superposiciones: En la filigrana tradicional, los hilos nunca se superponen ni se tocan por los bordes planos. Esto permite que todas las unidades se mantengan unidas por la tensión lateral y que la parte de atrás de la pieza quede lisa.

Con estos conceptos, se puede usar un dibujo exacto en papel como guía para crear la pieza, controlando el tamaño y la forma de cada parte.

Formas y Tamaños de los Hilos

En la filigrana, los hilos pueden tener muchas formas: redondos, planos, retorcidos, en espiral, en forma de gotas, envueltos o tejidos. Casi todas estas formas se pueden aplanar con un martillo o una laminadora.

El grosor del hilo depende de si se quiere una filigrana más gruesa o más fina. En la joyería tradicional, el hilo del marco suele ser de dos a cuatro veces más grueso que el hilo de relleno. Esta diferencia de tamaños crea un contraste interesante y hace que la luz juegue de forma diferente sobre la superficie de la filigrana.

Archivo:Ewer birds Louvre MR333 lid
Tapa de un jarrón de cristal de roca en forma de pájaro con las alas hechas de filigrana de oro.
Archivo:Ear-stud BM GR1980.2-1.42
Pendiente etrusco de filigrana en oro, siglo V AC, puede verse en el Museo Británico. Los pétalos de la flor se componen de alambres y hoja fina, mientras que el resto de la filigrana se realiza esencialmente de granos.
Archivo:Filigree
Trabajos en filigrana Sterling
Archivo:Cuttack Tarkasi (silver filigree) pendant & ear rings
Tarakasi (filigrana en Plata) Colgante y pendientes, de Cuttack
Archivo:Tang Dynasty-Blue spotted 'leopard' horse. Body cladded in gilded filigree
Dinastía Tang 'leopardo' caballo con cuerpo revestido en filigrana dorada
Archivo:Samokov-History-museum-silver-filigree-icon-repousse-cover
Icono de filigrana en plata repujada; Museo de Historia de Samokov, Bulgaria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Filigree Facts for Kids

kids search engine
Filigrana (artesanía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.