robot de la enciclopedia para niños

Mecapaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mecapaca
Municipio
Plaza de Taypichullo.jpg
Plaza de la localidad de Taypichullo en el municipio de Mecapaca.
Flag of Mecapaca, Bolivia.svg
Bandera

Mecapaca ubicada en Bolivia
Mecapaca
Mecapaca
Localización de Mecapaca en Bolivia
Mecapaca ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Mecapaca
Mecapaca
Localización de Mecapaca en La Paz
Coordenadas 16°43′00″S 67°59′00″O / -16.716667, -67.983333
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento La Paz
 • Provincia Murillo
 • Área metropolitana La Paz
Alcalde Enrique de la Cruz
Superficie  
 • Total 526 km²
Altitud  
 • Media 3700 y 2823 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 20 455 hab.
 • Densidad 38,89 hab./km²
 • Metropolitana 1 801 539 hab.
Gentilicio Mecapaqueño -a
Huso horario UTC -4

Mecapaca es una localidad y un municipio de Bolivia. Se encuentra en los valles de la provincia de Murillo, en el departamento de La Paz.

Mecapaca está a unos 28 kilómetros de la ciudad de La Paz. La Paz es la capital del departamento y donde se encuentra el gobierno del país. La localidad de Mecapaca se ubica a unos 2.800 metros sobre el nivel del mar. Según el censo de 2024, el municipio de Mecapaca tiene una población de 20.455 habitantes.

Historia de Mecapaca

Durante la época de la colonia, los valles de Mecapaca eran un lugar muy apreciado. Las personas con más recursos construían allí sus grandes casas.

Geografía y clima de Mecapaca

El municipio de Mecapaca se encuentra al borde del Altiplano boliviano. Su altitud promedio es de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Está en el lado occidental de la Cordillera Central de los Andes. El río de La Paz atraviesa el municipio de noroeste a sureste.

¿Dónde se ubica Mecapaca?

Mecapaca está en la parte sur de la provincia de Murillo. Limita con varios municipios:

  • Al norte, con el municipio de La Paz.
  • Al oeste, con el municipio de Achocalla.
  • Al suroeste, con el municipio de Calamarca en la provincia de Aroma.
  • Al sur, con el municipio de Sapahaqui en la provincia de Loayza.
  • Al este, con el municipio de Palca.

¿Cómo es el clima en Mecapaca?

La región tiene un clima con cambios de temperatura más grandes durante el día que a lo largo del año. La temperatura promedio anual del municipio es de 16 °C. Las temperaturas mensuales varían poco, entre casi 14 °C en junio/julio y casi 18 °C en noviembre. La lluvia anual es de 550 mm. La cantidad de lluvia al mes va desde menos de 15 mm de mayo a agosto hasta 120 mm en enero.

Población de Mecapaca

La población del municipio de Mecapaca ha crecido mucho. Se ha duplicado entre 1992 y 2024.

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 9.566 Censo
2001 11.782 Censo
2012 16.027 Censo
2024 20.455 Censo

¿Cómo llegar a Mecapaca?

Mecapaca se encuentra a 25 kilómetros al sur de La Paz por carretera. Un camino rural lleva desde La Paz, pasando por el Valle de la Luna y el pueblo de Mallasa, hasta llegar a Mecapaca. Este camino sigue la orilla izquierda del río de La Paz.

Lugares interesantes para visitar en Mecapaca

Mecapaca tiene un paisaje montañoso con varios lugares atractivos:

  • La Feria de las Flores de Mallasa Mecapaca.
  • El pueblo de Mecapaca.
  • Valencia.
  • El Calvario de Mecapaca.
  • El Cerro Muela del Diablo.

Además, Mecapaca cuenta con opciones de alojamiento para visitantes:

  • DM Hotel Andino Resort & Spa: Es una hacienda colonial con servicios como spa, piscina al aire libre y baños termales.
  • Hotel Oberland: Está cerca del Valle de la Luna. Ofrece piscina cubierta, bañera de hidromasajes, wifi gratuito y un jardín grande.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mecapaca Municipality Facts for Kids

  • Santiago de Collana
  • Mecapaqueña
  • Valle de la Luna
kids search engine
Mecapaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.