robot de la enciclopedia para niños

Mazurca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mazurca
Orígenes musicales Forma y danza musical
Orígenes culturales Tradición rural en la región de Mazovia en Polonia
Popularidad Baja en la actualidad
Subgéneros
mazurca chilena, mazurca ranchera, mazurca norteña nicaragüense, etc.

La mazurca (en polaco: Mazurek), también conocida como mazurka, es un tipo de danza y una forma musical. Se asocia a menudo con otras danzas polacas como el oberek o el mazur, y todavía se baila en algunas zonas rurales.

La mazurca es una forma de música inspirada en tres bailes tradicionales: el mazur, el oberek y el kujawiak. Estos tres bailes son originarios de la región de Mazovia en Polonia y existen desde el siglo XVII.

¿Cuál es el origen de la mazurca?

La mazurca comenzó como un baile de salón en las cortes reales y entre la nobleza de Polonia. Con el tiempo, se hizo popular y se convirtió en una danza para la gente común en las zonas rurales. En estas tradiciones rurales, a menudo se bailaban juntos el mazur (a velocidad media), el kujawiak (lento) y el oberek (rápido). La principal diferencia entre ellos es la velocidad y la forma de expresarse al bailar.

¿Cómo es el ritmo de la mazurca?

La mazurca se escribe en un compás ternario, lo que significa que tiene tres tiempos por medida (como 3/4 o 3/8). Se distingue porque los acentos musicales suelen caer en el segundo y tercer tiempo, a diferencia del vals, donde el acento principal está en el primer tiempo.

También tiene algunas similitudes con el minué, una danza francesa muy famosa del siglo XVIII. Se parecen en su estructura y en su movimiento, que es de velocidad moderada.

La mazurca como baile de moda

La mazurca se hizo muy conocida en toda Europa, junto con la polca, durante la segunda mitad del siglo XIX. Se convirtió en un baile muy de moda en las grandes ciudades europeas de esa época. Se baila en parejas y es una danza alegre y elegante. La mazurca es generalmente más rápida que la polonesa y tiene acentos musicales diferentes.

La mazurca en la música clásica

Frédéric Chopin fue una figura muy importante que llevó la mazurca a la música clásica y de concierto. Escribió 61 mazurcas, donde se puede apreciar claramente su ritmo característico.

La mazurca alrededor del mundo

La mazurca llegó a España alrededor de 1845 y para 1860 ya formaba parte de los repertorios de bailes populares.

En varios países de América Latina, la mazurca es parte de la música folclórica. Algunos de estos países son Colombia, Uruguay, Panamá, Costa Rica, México, Nicaragua, Puerto Rico y Chile.

La mazurca en Nicaragua

En Nicaragua, la mazurca es uno de los géneros de la música folclórica, junto con la polca, el jamaquello, el palo de mayo y el son nica. Fue introducida por personas que llegaron de Europa Central y España y se establecieron en el norte del país, especialmente en los departamentos de Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia. Músicos como don Felipe Urrutia de Estelí y Cedrick Dallatorre Zamora de Jinotega han recopilado mucha de esta música.

La mazurca se baila en parejas, y a veces pueden unirse grupos de 4, 6 o 12 personas. El baile se divide en dos partes: una parte A y una parte B.

La mazurca en Uruguay

En Uruguay, algunas variantes de esta música se conocen como ranchera o mazurca rusa. La mazurca empezó a ser popular en Uruguay a mediados del siglo XIX. Junto con el chotis, la polka y el vals, se convirtió en un tipo de música propia de la región.

La ranchera, como forma musical uruguaya, se hizo muy popular en la primera mitad del siglo XX. Hoy en día, sigue siendo parte de la tradición de la música folclórica de Uruguay, aunque es un estilo menos común.

La mazurca en México

La mazurca llegó a México desde Europa a finales del siglo XIX, durante la época conocida como el Porfiriato. Se hizo popular en el norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua. Era uno de los ritmos musicales que gustaban a la clase media, la burguesía y la aristocracia. Aunque no tenía los giros rápidos del vals, la mazurca se caracterizaba por su elegancia y movimientos suaves. Entre las mazurcas que llegaron de Francia, "La Varsoviana" fue un ejemplo muy popular en todo México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mazurka Facts for Kids

kids search engine
Mazurca para Niños. Enciclopedia Kiddle.