robot de la enciclopedia para niños

Mayra Aguiar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mayra Aguiar
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Mayra Aguiar 2020 (crop).jpg
Datos personales
Nombre completo Mayra Aguiar da Silva
Nacimiento Porto Alegre, Brasil
3 de agosto de 1991
Carrera deportiva
Representante de BrasilBandera de Brasil Brasil
Deporte Judo

Mayra Aguiar da Silva (nacida el 3 de agosto de 1991 en Porto Alegre, Brasil) es una destacada deportista brasileña que compite en judo. Es conocida por su fuerza y habilidad en este deporte.

Mayra ha participado en cuatro Juegos Olímpicos de Verano, desde 2008 hasta 2020. Ha ganado tres medallas de bronce olímpicas: en Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. También ha conseguido cuatro medallas en los Juegos Panamericanos y ocho medallas en el Campeonato Mundial de Judo. Además, ha ganado once medallas en el Campeonato Panamericano de Judo.

La carrera de Mayra Aguiar en el judo

Mayra Aguiar comenzó su carrera en el judo a una edad temprana, mostrando un gran talento.

Primeros logros (2006-2008)

A los 15 años, Mayra ya estaba compitiendo a nivel internacional. En 2006, ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil de Judo. En 2007, obtuvo una medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Judo. Ese mismo año, con solo 15 años, ganó otra medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro. En 2008, se convirtió en campeona del Campeonato Panamericano de Judo por primera vez, ganando la medalla de oro.

Participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

En 2008, Mayra Aguiar compitió en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Fue una experiencia importante para ella, aunque no ganó una medalla en esa ocasión.

Regreso y éxitos (2008-2012)

Archivo:2010 World Judo Championships - Mayra Aguiar (cropped)
Aguiar en 2010.

En diciembre de 2008, Mayra sufrió una lesión en la rodilla que la mantuvo alejada del judo por casi diez meses. Regresó en septiembre de 2009 y rápidamente volvió a ganar medallas. En 2009, obtuvo una medalla de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil de Judo.

Cambios y victorias en 2010

En 2010, Mayra cambió a la categoría de peso semipesado. Ganó una medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Judo de 2010. En el Grand Slam de Río de Janeiro de 2010, consiguió una medalla de bronce. En septiembre de 2010, participó en el Campeonato Mundial de Judo y ganó la medalla de plata. Al ganar el oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Judo de 2010, Mayra se convirtió en la atleta con más medallas en la historia de esa competición.

Continuos triunfos en 2011

En 2011, Mayra Aguiar siguió sumando éxitos. Ganó medallas de bronce en el Grand Slam de París y el Grand Slam de Moscú. Obtuvo una medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Judo de 2011. Ganó el oro en el Grand Slam de Río de Janeiro de 2011. En el Campeonato Mundial de Judo de 2011, consiguió la medalla de bronce. En los Juegos Panamericanos de 2011, ganó otra medalla de bronce. Terminó el año con una medalla de bronce en el Grand Slam de Tokio.

Liderazgo en el ranking mundial en 2012

A principios de 2012, Mayra ganó su primer título en el World Masters, una competición muy importante. Se convirtió en la primera judoca brasileña en alcanzar el primer puesto del ranking mundial en su categoría. También ganó su tercer Campeonato Panamericano de Judo en 2012.

Medalla olímpica en Londres 2012

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Mayra Aguiar ganó una medalla de bronce. Demostró su gran habilidad al ganar varios combates.

Consolidación como campeona (2012-2016)

Archivo:Mayra Aguiar.
Aguiar en 2013.

Mayra continuó su racha de victorias después de los Juegos Olímpicos.

Victorias en 2013

En 2013, Mayra ganó el oro en el Campeonato Panamericano de Judo, siendo campeona por cuarta vez. También ganó el World Masters de 2013, lo que la llevó de nuevo al número 1 del ranking mundial. En el Campeonato Mundial de Judo de 2013, ganó un bronce individual y una plata con el equipo femenino de Brasil.

Campeona mundial en 2014

En 2014, Mayra Aguiar se convirtió en campeona mundial por primera vez en el Campeonato Mundial de Judo de 2014. Fue un logro muy importante en su carrera.

Desempeño en 2015 y 2016

En 2015, Mayra ganó su quinto Campeonato Panamericano de Judo. Obtuvo una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2015. En 2016, ganó el oro en el Grand Slam de París. También consiguió medallas de plata en el Campeonato Panamericano de Judo y el World Masters de 2016.

Medalla olímpica en Río de Janeiro 2016

Como Brasil fue sede de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Mayra era una de las favoritas. Ganó otra medalla de bronce, su segunda medalla olímpica.

Archivo:Judoca Mayra Aguiar vence cubana e ganha medalha de bronze (28816185032)
Aguiar en la lucha por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Verano de 2016.

Éxitos continuos y tercera medalla olímpica (2016-2020)

Después de los Juegos Olímpicos de 2016, Mayra se tomó un descanso para recuperarse y entrenar.

Regreso triunfal en 2017

En junio de 2017, Mayra regresó a la competición y ganó el Gran Prix de Cancún. En el Campeonato Mundial de Judo de 2017, se convirtió en dos veces campeona mundial. También ganó un bronce en el Grand Slam de Abu Dhabi.

Archivo:2018 World Judo Championships 183
Aguiar en el Campeonato Mundial de Judo de 2018.

Consistencia en 2018 y 2019

En 2018, Mayra obtuvo medallas de plata y bronce en varios Grand Slams y Gran Prix, volviendo a ser líder del ranking mundial. En 2019, ganó el oro en el Grand Slam de Düsseldorf y la plata en el Grand Slam de Ekaterimburgo. Se convirtió en seis veces campeona del Campeonato Panamericano de Judo. Ganó su primera medalla de oro en unos Juegos Panamericanos, en los Juegos Panamericanos de 2019 en Lima, Perú. En el Campeonato Mundial de Judo de 2019, Mayra ganó la medalla de bronce, su sexta medalla en campeonatos mundiales, convirtiéndose en la judoca brasileña con más medallas en la historia de estos campeonatos.

Medalla olímpica en Tokio 2020

Archivo:Mayra Aguiar 2
Aguiar celebrando su tercera medalla de bronce olímpica, obtenida en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En 2021, Mayra Aguiar ganó otra medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, su tercera medalla olímpica consecutiva.

Nuevos logros (2021-2024)

Después de los Juegos Olímpicos de Tokio, Mayra continuó logrando grandes resultados.

Campeona mundial por tercera vez en 2022

En abril de 2022, Mayra se convirtió en siete veces campeona del Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo. En octubre de 2022, hizo historia al convertirse en la primera judoca brasileña en ser tres veces campeona mundial en el Campeonato Mundial de Judo de 2022. Terminó el año con un bronce en el World Masters de 2022, volviendo a ser líder del ranking mundial.

Éxitos en 2023

Después de un descanso, Mayra regresó en septiembre de 2023. Se convirtió en ocho veces campeona del Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo. Ganó una medalla de bronce en el Grand Slam de Bakú. En diciembre, consiguió un oro histórico para el judo brasileño al ganar el Grand Slam de Tokio de 2023.

Medallas internacionales de Mayra Aguiar

Mayra Aguiar ha ganado numerosas medallas a lo largo de su carrera, demostrando ser una de las judocas más exitosas de Brasil.

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Categoría
2012 Londres (Reino Unido) Medalla de bronce –78 kg
2016 Río de Janeiro (Brasil) Medalla de bronce –78 kg
2020 Tokio (Japón) Medalla de bronce –78 kg
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Categoría
2010 Tokio (Japón) Medalla de plata –78 kg
2011 París (Francia) Medalla de bronce –78 kg
2013 Río de Janeiro (Brasil) Medalla de bronce –78 kg
2013 Río de Janeiro (Brasil) Medalla de plata Equipo femenino
2014 Cheliábinsk (Rusia) Medalla de oro –78 kg
2017 Budapest (Hungría) Medalla de oro –78 kg
2019 Tokio (Japón) Medalla de bronce –78 kg
2022 Taskent (Uzbekistán) Medalla de oro –78 kg
Juegos Panamericanos
Año Lugar Medalla Categoría
2007 Río de Janeiro (Brasil) Medalla de plata –70 kg
2011 Guadalajara (México) Medalla de bronce –78 kg
2015 Toronto (Canadá) Medalla de plata –78 kg
2019 Lima (Perú) Medalla de oro –78 kg
Campeonato Panamericano
Año Lugar Medalla Categoría
2007 Montreal (Canadá) Medalla de plata –70 kg
2008 Miami (Estados Unidos) Medalla de oro –70 kg
2010 San Salvador (El Salvador) Medalla de oro –78 kg
2011 Guadalajara (México) Medalla de plata –78 kg
2012 Montreal (Canadá) Medalla de oro –78 kg
2013 San José (Costa Rica) Medalla de oro –78 kg
2015 Edmonton (Canadá) Medalla de oro –78 kg
2016 La Habana (Cuba) Medalla de plata –78 kg
2019 Lima (Perú) Medalla de oro –78 kg
2022 Lima (Perú) Medalla de oro –78 kg
2023 Calgary (Canadá) Medalla de oro –78 kg

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mayra Aguiar Facts for Kids

kids search engine
Mayra Aguiar para Niños. Enciclopedia Kiddle.