robot de la enciclopedia para niños

Naturalismo (teatro) para niños

Enciclopedia para niños

El naturalismo en el teatro es una forma de presentar historias y personajes en el escenario que surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su objetivo principal era mostrar la vida y la naturaleza humana de la manera más real y exacta posible, casi como si fuera un estudio científico. Para lograr esto, los actores usaban técnicas especiales para que sus interpretaciones fueran muy creíbles.

Esta forma de hacer teatro fue muy popular entre los escritores de obras de teatro franceses de esa época, como Émile Zola. Sin embargo, una de las obras más conocidas que representa el naturalismo es La señorita Julia, escrita por August Strindberg.

Archivo:MissJulie1906
Puesta en escena de la obra Miss Julie (1906), de August Strindberg

¿Qué es el naturalismo en el teatro?

El naturalismo busca que todo en la obra de teatro se vea y se sienta como en la vida real. Esto incluye desde los escenarios hasta la forma en que los actores se mueven y hablan.

Los principios del naturalismo teatral

El escritor Émile Zola llamó a esta nueva forma de hacer teatro "la nueva fórmula". Él estableció tres principios clave para el naturalismo:

  • Hacerlo real: Esto significa que todo en el escenario debe parecerse mucho a la vida cotidiana. Por ejemplo, si la historia ocurre en una cocina, el escenario debe verse exactamente como una cocina de verdad, con todos sus detalles.
  • Hacerlo importante: Las historias y los problemas que se muestran en la obra deben ser muy significativos y tener un gran impacto en los personajes y en el público.
  • Hacerlo sencillo: La obra debe ser fácil de entender y no tener complicaciones innecesarias en su trama o en su mensaje.

Naturalismo frente a otras formas de teatro

Con el tiempo, el naturalismo se diferenció de otras corrientes teatrales, como el expresionismo, que buscaba mostrar emociones de forma exagerada. El naturalismo se hizo aún más común con la llegada del cine, ya que las películas también buscaban una gran dosis de realismo.

Más tarde, surgió una técnica de actuación llamada "El Método", enseñada en lugares como el Actor's Studio. Aunque también busca el realismo, "El Método" va un paso más allá del naturalismo. No solo se trata de "representar" la verdad, sino de que los actores encuentren la esencia profunda de los personajes y sus emociones, para dar un sentido más profundo a la historia.

Obras destacadas del naturalismo

Muchas obras importantes del teatro se consideran parte del movimiento naturalista. Aquí te presentamos algunas de ellas:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naturalism (theatre) Facts for Kids

kids search engine
Naturalismo (teatro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.