robot de la enciclopedia para niños

Federación Internacional de Ajedrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federación Internacional de Ajedrez
Gens una sumus (‘Somos una familia’)
Datos generales
Acrónimo FIDE
Deporte Ajedrez
Fundación 20 de julio de 1924
Sede Lausana, SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Afiliación Asociación Internacional de Deportes Mentales
Federaciones afiliadas 195 federaciones nacionales de ajedrez
Presidente Arkady Dvorkovich
Sitio web oficial

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés: Fédération Internationale des Échecs) es una organización muy importante para el ajedrez en todo el mundo. Su trabajo es unir a las diferentes federaciones nacionales de ajedrez.

La FIDE se fundó en París, Francia, el 20 de julio de 1924. Su lema es Gens una sumus, que en latín significa ‘Somos una familia’. Desde 2018, su presidente es Arkady Dvorkovich.

Actualmente, la FIDE cuenta con 195 federaciones nacionales afiliadas. Esto incluye a la mayoría de los países del mundo.

Además de organizar el campeonato del mundo de ajedrez, la FIDE hace muchas otras cosas. Por ejemplo, calcula el rating Elo de los jugadores. También escribe las reglas del ajedrez y nombra a los maestros internacionales, grandes maestros y árbitros.

En 1999, el Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció a la FIDE. Dos años después, se empezaron a aplicar normas contra el dopaje en el ajedrez. La FIDE tiene el objetivo de que el ajedrez sea parte de los Juegos Olímpicos.

La FIDE también está afiliada a la Asociación Internacional de Deportes Mentales (IMSA).

Historia de la FIDE

Los inicios y las "Reglas de Londres"

Antes de que existiera la FIDE, los mejores jugadores de ajedrez querían tener reglas claras para el campeonato mundial. En 1922, José Raúl Capablanca, que era el campeón mundial en ese momento, propuso las "Reglas de Londres".

Estas reglas decían que el primer jugador en ganar seis partidas sería el campeón. Las partidas no durarían más de cinco horas. También se estableció que el campeón debía defender su título una vez al año.

Una de las reglas de Capablanca era que el retador debía ofrecer una cantidad de dinero para el match. El único match que se jugó bajo estas reglas fue el de Capablanca contra Alexander Alekhine en 1927. Alekhine ganó y se convirtió en el nuevo campeón mundial.

Fundación de la FIDE

En 1924, durante los Juegos Olímpicos de París 1924, se organizó un torneo de ajedrez. Los participantes de este torneo decidieron fundar la FIDE. Al principio, la FIDE era como un grupo de grandes maestros.

Uno de los desafíos iniciales fue el requisito de la cantidad de dinero para desafiar al campeón. Era muy difícil de conseguir en una época donde no muchos se dedicaban al ajedrez de forma profesional.

Primeros torneos y desafíos

En 1927, la FIDE organizó la primera Olimpiada de ajedrez en Londres. El equipo de Hungría fue el ganador.

El campeón mundial de ese entonces, Alekhine, aceptó que la FIDE organizara los futuros matches por el título. Sin embargo, insistió en mantener el requisito del dinero.

En 1938, se planeó el Torneo AVRO para encontrar un retador para el campeón. La FIDE no estuvo de acuerdo con esta idea. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial impidió que se organizara un campeonato mundial por muchos años.

La FIDE después de la guerra

Después de la guerra, la FIDE se dio cuenta de que muchos de los mejores jugadores venían de la Unión Soviética. Era importante que ellos participaran en el campeonato mundial.

En 1946, después de la muerte de Alekhine, la FIDE organizó un torneo en 1948 para encontrar un nuevo campeón. La Unión Soviética decidió unirse a la FIDE y participar.

Desde ese torneo de 1948, la FIDE fue la única organización que organizaba los Campeonatos del Mundo de ajedrez. Hubo algunos momentos difíciles, como en 1975, cuando Bobby Fischer no defendió su título. También en 1984, cuando el presidente de la FIDE, Florencio Campomanes, detuvo un match entre Anatoli Kárpov y Gari Kaspárov.

División del título mundial en 1993

En 1993, el campeón Gari Kaspárov y el aspirante Nigel Short decidieron no jugar su match bajo las reglas de la FIDE. Crearon su propia asociación, la PCA (Professional Chess Association).

Desde entonces, hubo dos campeones mundiales: el de la FIDE y el "Campeón Clásico". La FIDE cambió el formato de sus campeonatos a torneos eliminatorios.

En 2005, la FIDE organizó un torneo en San Luis, Argentina. El ganador fue el búlgaro Veselin Topalov, quien fue reconocido como campeón mundial.

Reunificación del título mundial en 2006

En 2006, la FIDE organizó un match para unir los dos títulos mundiales. Se enfrentaron Veselin Topalov (campeón de la FIDE) y Vladímir Krámnik (campeón "clásico"). Krámnik ganó, y así la FIDE volvió a ser la única que regulaba el campeonato mundial.

Presidentes de la FIDE

  • 1924 - 1939 Alexander Rueb (Países Bajos)
  • 1939 - 1946 Augusto de Muro (Argentina)
  • 1946 - 1949 Alexander Rueb (Países Bajos)
  • 1949 - 1970 Folke Rogard (Suecia)
  • 1970 - 1978 Max Euwe (Países Bajos)
  • 1978 - 1982 Fridrik Olafsson (Islandia)
  • 1982 - 1995 Florencio Campomanes (Filipinas)
  • 1995 - 2018 Kirsan Ilyumzhinov (Rusia)
  • 2018 - presente Arkady Dvorkovich (Rusia)

Organización de la FIDE

La FIDE trabaja con varias federaciones de ajedrez, como:

  • Federación Internacional de Ajedrez Postal
  • Asociación Internacional de Ajedrez Braille (IBCA)
  • Comité Internacional de Ajedrez de Sordos (ICCD)
  • Asociación Internacional de Ajedrez para Discapacitados (IPCA)
  • International Computer Games Association (ICGA)

Confederaciones Continentales

La FIDE organiza el ajedrez en el mundo a través de cuatro grandes grupos continentales:

  • Unión Europea de Ajedrez: Incluye 54 asociaciones.
  • Confederación de Ajedrez para las Américas (CCA): Incluye 35 asociaciones.
  • Federación de Ajedrez de Asia (ACF): Representa a 48 organizaciones de Asia y Oceanía.
  • Confederación Africana de Ajedrez (ACC): Tiene 35 miembros.

Zonas y Asociaciones Nacionales

Cada continente se divide en zonas. Estas zonas se crean considerando la región y la cantidad de jugadores. Cada país tiene su propia asociación nacional de ajedrez y pertenece a una zona. Para ser miembro de la FIDE, una nación debe ser miembro de la ONU o al menos ser observador.

Clasificación Mundial de la FIDE

La FIDE publica cada mes una lista de los jugadores con Elo internacional. El Elo es un sistema de puntos que muestra la fuerza de un jugador.

La FIDE publica diferentes clasificaciones:

  • Estándar: Para partidas normales.
  • Ajedrez rápido: Para partidas más rápidas.
  • Blitz: Para partidas muy rápidas.
  • Por internet: Para partidas jugadas en su plataforma FIDE Online Arena.

También hay clasificaciones especiales para mujeres, jóvenes (menores de 20 años) y por países. La clasificación por países se basa en el promedio del Elo de los diez mejores jugadores de cada país.

Torneos y Competiciones de la FIDE

La FIDE organiza muchas competiciones importantes, especialmente las relacionadas con las Olimpiadas de ajedrez y el Campeonato mundial de ajedrez.

Las principales competiciones que organiza la FIDE son:

  • Campeonatos mundiales individuales: Incluyen el Campeonato mundial de ajedrez (para todos) y el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez. También el Grand Prix de la FIDE y el Torneo de Candidatos.
  • Olimpiada de ajedrez: Un evento por equipos nacionales.
  • Campeonatos por equipos nacionales: Incluyen campeonatos continentales y mundiales para equipos de países.
  • Campeonatos mundiales de ajedrez rápido y blitz.
  • Campeonatos mundiales y continentales juveniles: Torneos para jugadores menores de ciertas edades (8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20 años).
  • Campeonatos mundiales de mayores: Torneos para jugadores mayores de 50 años (Veteranos) y mayores de 65 años (Sénior).
  • Campeonato Mundial de Aficionados: Torneos para jugadores con un Elo internacional menor a 2000.
  • Campeonato Mundial de Ciudades: Un torneo por equipos donde cada país envía un equipo que representa a una ciudad.

FIDE Online Arena

La FIDE tiene su propia plataforma de ajedrez en internet llamada FIDE Online Arena. Comenzó a funcionar en 2013. Esta plataforma se enfoca en usar tecnología para evitar que los jugadores hagan trampas con programas de computadora.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: FIDE Facts for Kids

kids search engine
Federación Internacional de Ajedrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.