robot de la enciclopedia para niños

Maurice Quentin de La Tour para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maurice Quentin de La Tour'
Autoportrait de La Tour.jpg
Autorretrato con chaqueta de encaje, pintado hacia 1751 (Museo de Picardía)
Información personal
Nombre en francés Quentin de La Tour
Nacimiento 5 de septiembre de 1704
Saint-Quentin, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 17 de febrero de 1788
Saint-Quentin, Bandera de Francia Francia
Sepultura Basílica de Saint-Quentin
Nacionalidad Francesa
Educación
Alumno de Jean Restout
Información profesional
Ocupación Pastelista, pintor, dibujante y artista visual
Área Pastel y pintor
Cargos ocupados Pintor de cámara
Alumnos Marie-Suzanne Giroust
Movimiento Rococó
Género Retrato y pintura al pastel
Obras notables Retrato de Pierre-Louis Laideguive

Maurice Quentin de La Tour (nacido el 5 de septiembre de 1704 en Saint-Quentin, Francia, y fallecido allí mismo el 17 de febrero de 1788) fue un famoso retratista rococó francés. Se especializó en la técnica de la pintura al pastel. Entre las personas importantes que retrató se encuentran Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, el rey Luis XV y Madame de Pompadour.

¿Quién fue Maurice Quentin de La Tour?

Maurice Quentin de La Tour fue un artista muy talentoso del siglo XVIII. Es conocido por sus retratos que capturaban la personalidad de las personas. Su habilidad con los pasteles lo hizo muy popular en la corte francesa.

Sus primeros años y aprendizaje

Cuando tenía unos quince años, Quentin de La Tour se mudó a París para escapar de la pobreza. Allí, comenzó a aprender el arte del grabado y luego estudió con el pintor Jacques-Jean Spöede.

Más tarde, viajó a Inglaterra. Allí, quedó muy impresionado por los retratos del famoso pintor Van Dyck. Esta experiencia seguramente influyó en su propio estilo artístico.

El "Príncipe de los Pastelistas"

Al regresar a París, Maurice Quentin de La Tour se dedicó por completo a la pintura al pastel. Se cree que la artista Rosalba Carriera, que estuvo en París por esos años, pudo haberlo inspirado.

Después de mucho practicar y experimentar, logró una gran perfección en su técnica. Se volvió tan bueno que superó a otros artistas, incluso a Jean-Baptiste Peronneau. Así, se ganó el favor de la corte de Luis XV en Versalles.

En 1735, pintó un retrato al pastel de Voltaire, una figura muy importante de la época. Este trabajo le dio mucha fama y desde entonces fue conocido como "el príncipe de los pastelistas".

¿Qué es la pintura al pastel?

La pintura al pastel es una técnica artística que usa barras de pigmento seco. Estas barras son como tizas de colores. Los artistas las aplican directamente sobre el papel o una superficie especial. Permite crear colores vibrantes y texturas suaves, ideales para retratos.

Su estilo y obras famosas

La Tour era un artista muy detallista y perfeccionista. Dedicaba mucho tiempo a cada una de sus obras. Por ejemplo, la Real Academia de Pintura y Escultura tuvo que esperar nueve años para que entregara su trabajo de admisión.

Algunos de sus retratos más conocidos son el de Madame de Pompadour (que está en el Museo del Louvre, París) y el del Presidente de Rieux (en el Getty Center, Los Ángeles). Estos son ejemplos de sus pocos retratos de cuerpo entero hechos con pastel.

Lo especial de La Tour era que no solo pintaba el aspecto físico de las personas. También lograba capturar su personalidad y sus emociones de una manera muy viva. En 1750, fue nombrado consejero de la Real Academia de Pintura y Escultura.

Un legado duradero

Maurice Quentin de La Tour fue un hombre muy inteligente. Fundó una escuela de dibujo en su ciudad natal, Saint-Quentin. Esta escuela ofrecía becas para que los jóvenes artistas pudieran viajar y aprender más. También apoyó la Academia de Ciencias, Arte y Letras de Amiens en 1783.

Lamentablemente, cuando su salud se deterioró, el método especial que usaba para fijar sus pasteles se perdió para siempre. A pesar de esto, su obra sigue siendo muy valorada. Como otros grandes retratistas de su tiempo, como Rosalba Carriera o Jean Siméon Chardin, La Tour creaba retratos muy naturales. Sus personajes se ven amigables, sonrientes, llenos de vida y con ojos brillantes, lo que demuestra su gran habilidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maurice Quentin de La Tour Facts for Kids

kids search engine
Maurice Quentin de La Tour para Niños. Enciclopedia Kiddle.