Rosalba Carriera para niños
Rosalba Carriera (nacida en Venecia el 7 de octubre de 1675 y fallecida en la misma ciudad el 15 de abril de 1757) fue una talentosa pintora italiana del estilo Rococó. Al principio de su carrera, se especializó en retratos en miniatura. Más tarde, se hizo muy famosa por sus obras hechas con pintura al pastel, una técnica muy apreciada en la época por sus colores suaves y detalles delicados. Rosalba Carriera ayudó a que la pintura al pastel se pusiera de moda durante su visita a París en 1720.
Datos para niños Rosalba Carriera |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato: Rosalba Carriera sosteniendo un retrato de su hermana, pintado en 1715 (Galería Uffizi)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1675 Venecia, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de abril de 1757 Venecia, ![]() |
|
Residencia | Venecia y París | |
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Área | Pintora, miniaturista | |
Movimiento | Rococó | |
Géneros | Retrato pictórico, retrato, miniaturista, iluminador, autorretrato, escena de género, figura y alegoría | |
Instrumento | Voz | |
Miembro de |
|
|
Contenido
¿Quién fue Rosalba Carriera?
Rosalba Carriera nació en Venecia, Italia. Su madre, Alba Foresti, se dedicaba a hacer encajes, y su padre, Andrea Carriera, era un funcionario público. Desde pequeña, Rosalba ayudaba a su madre dibujando patrones para los encajes.
Sus primeros pasos en el arte
Cuando el uso del polvo de tabaco se hizo popular, Rosalba empezó a pintar pequeñas imágenes para decorar las tapas de las cajitas donde se guardaba. Fue la primera artista en usar marfil para estas miniaturas, lo que le dio a sus obras una luminosidad especial. Al principio, pintaba figuras femeninas muy bonitas en estas cajitas.
Rosalba no siguió las reglas tradicionales de la miniatura, que decían que los trazos debían ser cortos y muy mezclados. En cambio, ella usó un estilo más rápido y fluido, típico de la pintura veneciana.
El éxito con los retratos al pastel
Poco a poco, Rosalba empezó a pintar retratos y fue una de las primeras en usar solo la técnica del pintura al pastel. Personas importantes que visitaban Venecia, como jóvenes nobles en sus viajes de estudio (conocidos como "Grand Tour") y diplomáticos, querían que ella los retratara.
Entre sus primeros retratos famosos están los de Maximiliano II de Baviera, Federico IV de Dinamarca, y Augusto II de Polonia, quien compró muchas de sus obras al pastel.
En 1705, la Academia de San Lucas en Roma la aceptó como miembro honorario. Esto fue gracias a una miniatura sobre marfil llamada Fanciulla con colomba (Niña con paloma). Cuando un amigo le envió nuevos pasteles, Rosalba descubrió una nueva forma de pintar. En 1720, también fue aceptada en la Academia de Bolonia.
Su tiempo en París
Entre abril de 1720 y marzo de 1721, Rosalba Carriera vivió en París. Durante el día, pintaba y visitaba museos y colecciones de arte. Por las tardes, disfrutaba de una activa vida social. Su primer encargo importante fue un retrato del joven Luis XV de Francia, quien tenía solo 10 años. Se hicieron muchas copias de este retrato porque la nobleza francesa quería tenerlas.
Mientras estaba en París, Rosalba también conoció a otros artistas famosos como Antoine Watteau, quien le hizo un dibujo. Ella, a su vez, pintó el último retrato de Watteau antes de que él falleciera. Ese mismo año, fue elegida miembro de la Real Academia de Pintura y Escultura de Francia. Para su diploma, envió un cuadro de una musa.
Su cuñado, el pintor Antonio Pellegrini, y sus hermanas, Ángela y Giovanna, también estaban con ella en París. Sus hermanas, especialmente Giovanna, la ayudaron a pintar los cientos de retratos que le encargaban. El diario de Rosalba sobre sus 18 meses en París fue publicado más tarde, al igual que muchas de sus cartas.
Viajes y últimos años
Rosalba regresó a Venecia en 1721. Después, viajó a Módena en 1723 para retratar a la familia Este. También visitó Parma y fue invitada por los condes Lantieri en Gorizia. En 1730, estuvo en la Corte de Viena, donde pintó a varios miembros de la familia real.
Más tarde, hizo un largo viaje a la corte del rey de Polonia, Augusto III de Polonia, donde incluso la Reina fue su alumna. El rey Augusto III reunió una gran colección de sus obras, que hoy se encuentran en la Gemäldegalerie Alte Meister en Dresde.
Rosalba regresó a Venecia y continuó recibiendo muchos encargos. En sus últimos años, su vista empeoró, probablemente por el trabajo detallado de sus miniaturas. Se quedó completamente ciega a pesar de dos operaciones de catarata. Sobrevivió a toda su familia y pasó sus últimos años en su casa en Venecia.
Su último retrato conocido es de 1746, de su antiguo cliente Augusto III. Rosalba Carriera falleció en 1757.
¿Cómo era la obra de Rosalba Carriera?
Rosalba Carriera hizo muy popular el uso de la pintura al pastel. Con esta técnica, retrató a muchísimos clientes adinerados. Sus obras son conocidas por la forma en que captaba la personalidad de las personas, al mismo tiempo que mostraba una gran suavidad en los detalles. Su técnica consistía en pintar directamente con el pastel, sin hacer un dibujo previo.
Sus retratos eran muy profesionales. Casi siempre mostraban a la persona de medio cuerpo, con el cuerpo ligeramente girado y la cabeza mirando al espectador. Tenía una habilidad increíble para representar diferentes texturas y diseños, como telas, encajes, pieles, joyas y el cabello. Esto hacía que el estilo de vida lujoso de sus clientes ricos e influyentes se viera muy bien en sus cuadros.
Las obras que más interés han generado son sus autorretratos. Algunos de ellos se pueden ver en Venecia, en el museo del Ca' Rezzonico. Un autorretrato de 1740 forma parte de las colecciones reales de Windsor. Estos autorretratos muestran cómo fue cambiando su estado de ánimo a lo largo de su vida. Desde la juventud y alegría de su primer autorretrato de 1709, donde se pinta a sí misma mientras retrata a su hermana, hasta el último, de 1746, que muestra un rostro envejecido y triste, reflejando su estado de ánimo antes de la operación de ojos que no tuvo éxito y la dejó ciega. Uno de estos autorretratos se encuentra en Florencia, en el Pasillo de Vasari, que conecta el Palazzo Vecchio con el palacio Pitti.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rosalba Carriera Facts for Kids