robot de la enciclopedia para niños

Matila Ghyka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matila Ghyka
Matila Ghyka.jpg
Matila Ghyka en 1934
Información personal
Nombre de nacimiento Matila Costiescu
Nacimiento 13 de septiembre de 1881
Iași (Principado de Rumanía)
Fallecimiento 14 de julio de 1965
Londres (Reino Unido)
Sepultura Cementerio de Gunnersbury
Nacionalidad Rumana
Familia
Padres Matila Costiescu
Maria Ghyka
Cónyuge Eileen Winifred Madeleine O'Conor (desde 1918)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Matemático, historiador, diplomático, poeta y filósofo
Cargos ocupados
  • Ambassador of Romania to Finland
  • Ambassador of Romania to Norway
  • Ambassador of Romania to the Netherlands
  • Ambassador of Romania to Denmark
  • Ambassador of Romania to Sweden (desde 1931)
Empleador
Distinciones
  • Caballero Comendador de la Real Orden Victoriana

Matila Costiesco Ghyka (nacido en Iași, Principado de Rumanía, el 13 de septiembre de 1881 – fallecido en Londres, el 14 de julio de 1965) fue una persona con muchos talentos. Fue poeta, novelista, ingeniero eléctrico, matemático, historiador, militar, abogado y diplomático. También fue un importante representante de Rumanía en el Reino Unido desde finales de los años 1930 hasta 1940. A veces, su primer nombre se escribe como Matyla.

¿Quién fue Matila Ghyka?

Matila Ghyka nació en la ciudad de Iasi, en lo que entonces era el Principado de Rumanía. Su familia, los Ghica, era una antigua y noble familia rumana, conocida como boyardos (una clase de nobles importantes). Por parte de su madre, era tataranieto de Grigore Alexandru Ghica, quien fue el último Príncipe de Moldavia antes de que los Principados Danubianos se unieran para formar Rumanía.

¿Cómo fue la educación de Matila Ghyka?

Matila Ghyka tuvo una educación muy completa. Primero estudió en el Colegio Marítimo Jesuita de Jersey, donde terminó sus estudios a los 14 años. Luego, continuó su formación en la Academia Naval Francesa en Brest.

Más tarde, se dedicó a la ingeniería eléctrica en la Escuela Superior de Electricidad de París. Finalmente, estudió Derecho en la Universidad Libre de Bruselas, donde obtuvo su doctorado con honores.

¿Qué hizo Matila Ghyka en su carrera diplomática?

Matila Ghyka comenzó su carrera como diplomático en 1909. Trabajó en las embajadas de Rumanía en varias ciudades importantes como Roma, Berlín, Londres, Madrid, París y Viena. También fue un alto representante de su país en Estocolmo. Volvió a trabajar en Londres dos veces, entre 1936 y 1938, y de nuevo entre 1939 y 1940.

Archivo:Matila Ghyka and family
Matila Ghyka con su esposa e hijos en 1935.

El 27 de noviembre de 1918, se casó con Eileen O'Conor en Londres. Eileen era hija de Sir Nicholas Roderick O'Conor, quien fue el primer embajador británico en Estambul y en San Petersburgo.

Durante sus primeros años como diplomático en Londres y París, Matila Ghyka conoció a muchos escritores importantes. Fue presentado en los círculos literarios por Paul Morand y por su compatriota Antoine Bibesco. Fue amigo de Marcel Proust y le gustaba explorar París a pie con el poeta Léon-Paul Fargue. También conoció a muchos escritores estadounidenses que vivían en Europa en la década de 1920. Sin embargo, su mayor interés siempre fue combinar las matemáticas avanzadas con la poesía.

¿Qué hizo Matila Ghyka en sus últimos años?

En 1940, Matila Ghyka se mudó de Rumanía durante un período de grandes cambios en su país. Se fue a los Estados Unidos de América, donde trabajó como profesor invitado de Estética (el estudio de la belleza y el arte) en la Universidad del Sur de California y en el “Mary Washington College” de Virginia.

Era un estudioso muy humilde y no le interesaba mucho la política. Sus memorias, llamadas The World Mine Oyster, se publicaron en 1961. En ellas, dejó un mensaje de esperanza sobre la fuerza del humanismo (la creencia en el valor y la capacidad de los seres humanos).

Matila Ghyka es muy conocido por sus estudios detallados sobre la sección áurea, también llamada "número de oro". Escribió varios libros extensos sobre este tema.

El príncipe Ghyka falleció en Londres. Le sobrevivieron su hijo, el actor Roderick Ghyka (1923-1978), y su hija, Maureen Rose Fearga Ghyka (1920-1979), quien fue una funcionaria internacional. Su esposa Eileen había fallecido antes, en 1963. Matila y Eileen Ghyka están enterrados en el Cementerio Gunnersbury de Londres. En 2010, el historiador de arte Radu Varia restauró su monumento funerario.

En 2020, se publicó en rumano la única biografía completa sobre su vida y obra, escrita por Vasile Cornea.

Obras importantes de Matila Ghyka

Matila Ghyka escribió varios libros importantes sobre matemáticas, arte y filosofía. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Esthétique des Proportions dans la Nature et dans les Arts (Estética de las Proporciones en la Naturaleza y en las Artes) (1927)
    • Costiescu Ghyka, Matila (1977). Estética de las Proporciones en la Naturaleza y en las artes. Barcelona: Poseidón. ISBN 84-85083-06-7. 
  • Le Nombre d'or (El número de oro) (1931)
    • Costiescu Ghyka, Matila (1978). El Número de oro: Ritos y Ritmos Pitagóricos en el Desarrollo de la civilización Occidental, Con prefacio de su amigo y admirador Paul Valery. Barcelona: Poseidón. ISBN 84-85083-11-3. 
  • Pluie d'etoiles (Lluvia de estrellas) (1936) – Esta fue su única novela.
  • Essai sur le Rythme (Ensayo sobre el Ritmo) (1938) – Este libro fue muy popular y tuvo cinco ediciones.
  • Tour d'horizon Philosophique (Tour de horizonte Filosófico) (1946)
  • Sortileges du Verbe (Sortilegios del Verbo) (1949) – Con un prefacio de su amigo Leon-Paul Fargue.
  • A Documentary Chronology of Roumanian History from Pre-historic Times to the Present Day (Una Cronología Documental de la Historia de Rumania desde los Tiempos Prehistóricos hasta el Día Presente) (1941)
  • The Geometry of Art and Life (La Geometría del Arte y la Vida) (1946)
  • A Practical Handbook of Geometrical Composition and Design (Un Manual de Geometría Práctica) (1952)
    • Ghyka, Matila (1952). A Practical Handbook of Geometrical Composition and Design. Londres: Alec Tiranti Ltd. ISBN no posee. 
  • Philosophie et Mystique du Nombre (Filosofía y Mística del Número) (1952)
    • Costiescu Ghyka, Matila (1998). Filosofía y Mística del Número. Barcelona: Apóstrofe. ISBN 84-455-0106-2. 
  • Couleur du monde (Color del mundo) (1955)
  • The World Mine Oyster (1961)
    • Ghyka, Matila (1961). The World Mine Oyster. Londres: Heinemann. 

Otros temas relacionados

kids search engine
Matila Ghyka para Niños. Enciclopedia Kiddle.