robot de la enciclopedia para niños

Matamoros (Coahuila) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matamoros
Localidad
Centro en Matamoros, Coahuila.jpg
Centro de Matamoros.
Escudodematamoros.jpg
Escudo

Coordenadas 25°31′41″N 103°13′49″O / 25.528055555556, -103.23027777778
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Coahuila
 • Municipio Matamoros
Altitud  
 • Media 1120 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2020)  
 • Total 59 762 hab.
 • Densidad 117,90 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 27440–27449
Clave Lada 871
Matrícula 5
Código INEGI 050170001
Sitio web oficial

Matamoros es una ciudad en el estado de Coahuila. Es la capital del municipio de Matamoros y, según el censo de 2020, tiene casi 60,000 habitantes.

Forma parte de la Comarca Lagunera, una región importante. Junto con Torreón en Coahuila, y Gómez Palacio y Ciudad Lerdo en Durango, Matamoros es parte de la zona metropolitana de La Laguna.

Historia de Matamoros

Los primeros registros de personas viviendo en esta área son de 1808 a 1810. Se asentaron cerca de una zona fértil del Río Nazas, que fue llamada Vega de Marrufo. Este nombre también se usó para el asentamiento.

Fundación de la Villa de Matamoros

Más tarde, en 1828, se fundó el rancho de San Juan Nepomuceno de la Carrera. Estos dos asentamientos estaban cerca. En 1842, el rancho de San Juan Nepomuceno fue atacado y destruido. Con la ayuda de los habitantes de San José de Matamoros (como se conocía entonces al otro asentamiento), el rancho fue reconstruido. Esto se considera la fundación de Matamoros.

En 1839, otro grupo de personas se estableció en la Vega de Marrufo. Sin embargo, tuvieron que abandonar el lugar un tiempo después debido a grandes inundaciones.

Matamoros en la Historia de México

En 1864, durante la Segunda intervención francesa en México, un grupo de personas liderado por Juan de la Cruz Borrego, originario de "El Gatuño" (hoy "Congregación Hidalgo"), recibió una misión importante. Bajo las órdenes del presidente Benito Juárez, debían proteger documentos muy valiosos para el Partido Liberal. Estos documentos fueron escondidos en un lugar llamado "la Cueva de los Murciélagos", que hoy se conoce como "la Cueva del Tabaco".

El 5 de septiembre de 1864, el presidente Benito Juárez elevó a Matamoros a la categoría de Villa, llamándola La Villa de Matamoros. Poco antes, el 28 de agosto de ese mismo año, Juárez había emitido un decreto para dar a los campesinos el derecho sobre los terrenos que formarían la villa.

Finalmente, el 27 de febrero de 1927, cuando Plutarco Elías Calles era presidente, Matamoros fue nombrada ciudad.

Recursos Naturales de Matamoros

El principal recurso natural de Matamoros son los depósitos de arena. Estos son usados por la industria de la construcción, especialmente para fabricar ladrillos. La arcilla de esta región es de muy buena calidad para ello.

Otro recurso natural abundante es el carbón de mezquite. La madera de mezquite también se usa en los hogares y panaderías de Matamoros.

Población de Matamoros

Según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Matamoros tiene 59,762 habitantes. De ellos, 29,256 son hombres y 30,506 son mujeres.

En promedio, las personas en Matamoros estudian 9.73 años. La tasa de natalidad es de 2.21 hijos por mujer.

Clima de Matamoros

Archivo:Iglesia De Matamoros
Iglesia de Matamoros.

El clima en Matamoros es árido cálido, lo que significa que es un clima desértico con altas temperaturas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Matamoros, Coahuila de Zaragoza (1120 msnm) data 2007–2024 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 32 37 39 38 42 41 41 39 38 37 36 31 42
Temp. máx. media (°C) 22.4 26.7 29.3 32.4 35.4 35.9 35.0 34.8 32.1 30.1 25.9 23.7 30.2
Temp. media (°C) 14.6 18.2 21.0 24.2 27.4 28.7 28.6 28.3 25.8 23.1 18.6 16.0 22.7
Temp. mín. media (°C) 6.8 9.7 12.7 16.0 19.4 21.6 22.1 21.8 19.6 16.2 11.3 8.3 15.2
Temp. mín. abs. (°C) -1 -2 2 7 13 16 12 17 11 1 -2 -4 -4
Precipitación total (mm) 9.6 7.3 10.6 2.4 9.8 15.8 35.8 45.0 43.0 12.8 10.7 5.8 193.9
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Tradiciones y Festividades

Celebraciones Religiosas

Matamoros forma parte de la Diócesis de Torreón. Cada 4 de julio se celebra la feria de La Virgen del Refugio, que es la patrona de la ciudad. Durante esta feria, hay juegos mecánicos, puestos de venta y conciertos de música religiosa.

Cómo Llegar a Matamoros

Puedes llegar a Matamoros por tierra a través de la carretera Federal 40 Torreón-Saltillo, que cruza todo el estado de Coahuila. La ciudad también está a solo media hora de la Central de Autobuses de Torreón.

Si prefieres viajar en avión, el Aeropuerto Internacional de Torreón está a unos 30 minutos de Matamoros.

Actividades y Lugares para Visitar

En Matamoros, puedes visitar varios lugares interesantes:

  • La Plaza de Armas, un lugar central para reunirse.
  • La Cueva del Tabaco, un sitio con historia.
  • Home Run.
  • La iglesia principal.
  • El Centro Histórico, con edificios antiguos.
  • El Gimnasio Municipal.

Además, el gobierno municipal organiza eventos como danzas, bailables, obras de teatro y conciertos de música folclórica en la plaza frente a la presidencia municipal. Matamoros también cuenta con el popular parque acuático Wet Laguna, ideal para divertirse en el agua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matamoros, Coahuila Facts for Kids

  • Localidades de Matamoros Coahuila
kids search engine
Matamoros (Coahuila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.