María del Carmen García Lasgoity para niños
Datos para niños María del Carmen García Lasgoity |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1911 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 2002 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Jesús Prados Arrarte | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de teatro | |
Lealtad | Segunda República Española | |
Miembro de | ||
María del Carmen García Lasgoity (nacida en Madrid en 1911 y fallecida en la misma ciudad el 16 de diciembre de 2002) fue una destacada actriz española. Participó en un grupo de teatro universitario llamado La Barraca, que fue organizado al inicio de la Segunda República. Este grupo, que viajaba por diferentes lugares, complementaba el trabajo del Teatro del Pueblo de las Misiones Pedagógicas.
Debido a un conflicto importante en España, María del Carmen tuvo que vivir fuera del país. Residió en Francia, Argentina, Chile y Perú. Finalmente, regresó a España en 1954, cuando se permitió el regreso de muchas personas que habían salido del país.
Contenido
¿Quién fue María del Carmen García Lasgoity?
María del Carmen nació en una familia de clase media en Madrid. Su padre, un hombre de negocios, conoció a su esposa en Uruguay, donde se casaron. Después de mudarse a Madrid, María del Carmen estudió en el Instituto Escuela. Este centro educativo se inspiraba en las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, que buscaba una educación más moderna y abierta.
Sus inicios en el teatro universitario
Mientras actuaba en una obra de teatro escolar, Estragos de amor y celos, fue descubierta por el famoso escritor y director Federico García Lorca. Él la invitó a unirse a La Barraca en 1931. Aunque también se matriculó en la universidad para estudiar Filosofía y Letras, María del Carmen comenzó los ensayos con el grupo de teatro en junio de 1932.
El 10 de julio de ese año, los miembros de La Barraca partieron en sus camiones hacia el Burgo de Osma. Allí, en la plaza mayor, el grupo hizo su primera presentación con la obra de Cervantes La cueva de Salamanca. María del Carmen fue la primera en aparecer en el escenario.
Su papel en La Barraca
La Barraca era un proyecto donde todos trabajaban de forma voluntaria y compartida. María del Carmen, junto a otros jóvenes como su hermana Julita, la hermana de Federico, Isabel García Lorca, los hermanos Modesto Higueras y Jacinto Higueras, y el pintor Benjamín Palencia, se dedicaban a llevar el teatro a diferentes pueblos.
María del Carmen se encargaba de cuidar el vestuario y los baúles con los objetos que usaban en las obras. El grupo presentaba una variedad de obras, incluyendo teatro clásico, obras con títeres, comedias y lecturas de poesía.
Realizaron varias giras por España. Sin embargo, el apoyo económico que recibían fue retirado. A pesar de las dificultades, La Barraca presentó 13 obras en 74 pueblos de España y el norte de África.
También participaron en cursos de verano en la Universidad Internacional de Santander. Allí conocieron a importantes poetas de la Generación del 27, como Jorge Guillen, Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Rafael Alberti. Federico García Lorca dejó el proyecto en 1934, y María del Carmen se hizo cargo de la dirección del teatrillo de títeres.
Después de La Barraca y su vida en el exilio
Cuando La Barraca se disolvió, María del Carmen colaboró ayudando a niños que habían tenido que dejar sus hogares. Luego, se trasladó a Cullera para trabajar en el traslado y registro de obras de arte. En julio de 1937, participó en un evento importante de escritores, donde se presentó la obra Mariana Pineda, en homenaje a Federico García Lorca.
María del Carmen se mudó a Barcelona, donde se casó con Jesús Prados Arrarte, quien era profesor de economía.
En septiembre de 1938, para proteger a su futuro hijo, se trasladó a Toulouse, Francia, donde nació el bebé. Su esposo se reunió con ella después de un tiempo, y juntos viajaron a Chile, con la ayuda del poeta Pablo Neruda. Después, se mudaron a Argentina en 1939, donde vivieron durante doce años y nació su segunda hija.
Regresaron a España en 1954. Su esposo, Jesús Prados, trabajó en el Banco de España y luego volvió a dar clases en varias universidades. En 1962, debido a su participación en un encuentro de personas que habían salido de España, tuvo que irse de nuevo a París y luego a Perú. La familia vivió otro periodo fuera de España hasta que pudieron regresar definitivamente.
María del Carmen García Lasgoity, ya mayor, recibió un homenaje en la Residencia de Estudiantes de Madrid el 16 de diciembre de 1998, como reconocimiento a su participación en La Barraca. Falleció en Madrid el 16 de diciembre de 2002.