robot de la enciclopedia para niños

María Montez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Montez
Maria-montez.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María África Gracia Vidal
Otros nombres The Queen of Technicolor, The Caribbean Cyclone, Dominican Dynamite, Hollywood Siren y Tempestuous Montez
Nacimiento 6 de junio de 1912
Barahona (República Dominicana)
Fallecimiento 7 de septiembre de 1951
Suresnes (Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio y ahogamiento
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Dominicana
Francesa
Estadounidense
Características físicas
Altura 5' 7" (1.7 m)
Familia
Cónyuge William McFeeters (1932-1939)
Jean-Pierre Aumont (1943-1951)
Hijos Tina Aumont (1946-2006)
Información profesional
Ocupación Actriz, modelo
Años activa 1939-1951
Seudónimo María Montez
Sitio web www.mariamontez.org
Distinciones
  • Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella

María África Gracia Vidal, más conocida como María Montez, fue una famosa actriz de cine dominicana. Nació el 6 de junio de 1912 en Santa Cruz de Barahona, República Dominicana, y falleció el 7 de septiembre de 1951 en Suresnes, Francia. Se hizo muy popular en la década de 1940 por sus papeles en películas de aventuras a todo color, filmadas con la tecnología Technicolor.

En la pantalla, María Montez era conocida por su estilo único, usando vestidos llamativos y joyas brillantes. Por eso, la llamaron "La Reina del Technicolor" durante la Época Dorada de Hollywood. A lo largo de su carrera, participó en unas 26 películas. De estas, 21 se hicieron en Estados Unidos y cinco en Europa. El apellido "Montez" lo eligió en honor a la bailarina Lola Montez.

Los primeros años de María Montez

María África Gracia Vidal nació el 6 de junio de 1912 en Barahona, República Dominicana. Fue la segunda de diez hijos de Isidoro Gracia, de Garafía (La Palma, España), y Teresa Vidal, dominicana. Su padre trabajaba en la exportación de madera y la venta de telas. Su nombre de nacimiento era María África Gracia Vidal, como lo muestra su certificado de nacimiento.

Desde pequeña, María Montez aprendió a hablar inglés. Estudió en un convento católico en Santa Cruz de Tenerife, España. A mediados de los años 30, su padre fue nombrado cónsul español en Belfast, Irlanda del Norte, y la familia se mudó allí. Fue en Belfast donde María Montez conoció a su primer esposo, William G. McFeeters, un banquero. Se casó con él a los 17 años.

La carrera cinematográfica de María Montez

El 3 de julio de 1939, María Montez llegó a Nueva York. Su primer trabajo fue posar para la portada de una revista, por lo que recibió 50 dólares.

Archivo:Maria Montez Argentinean Magazine AD 2
María Montez posando para una revista argentina en abril de 1944.

Ella quería ser actriz de teatro, así que contrató a un agente. Para parecer más joven, cambió su fecha de nacimiento en su currículum a 1917 o 1918. Finalmente, aceptó una oferta de Universal Pictures. Su primera película fue Boss of Bullion City, dirigida por Ray Taylor.

Universal Pictures no tenía una actriz tan deslumbrante como otros estudios. Por ejemplo, Hedy Lamarr estaba en MGM y Rita Hayworth en Columbia. Así que decidieron que María Montez llenaría ese espacio y le dieron mucha publicidad. Montez también se promocionaba a sí misma. El Los Angeles Times dijo que ella "actuó como una estrella de cine". Se inspiró en el estilo de actrices como Nazimova y Theda Bara.

María Montez se interesó mucho en la astrología. Su nombre se volvió sinónimo de personajes exóticos en películas, a menudo usando vistosos pantalones de harén. Su belleza la convirtió en la figura principal de las películas de aventuras en Technicolor de Universal. Protagonizó seis películas junto a Jon Hall: Arabian Nights, White Savage, Ali Baba and the Forty Thieves, Cobra Woman, Gypsy Wildcat y Sudan. También apareció en el western Pirates of Monterey con Rod Cameron y en The Exile, dirigida por Max Ophüls.

Archivo:Maria Montez cropped
Montez en el tráiler de la película Cobra Woman (1944)

Debido a su fuerte presencia en estas películas, María Montez fue conocida como "La Reina del Technicolor".

En enero de 1951, Montez actuó en la obra de teatro l'Ile Heureuse (La isla feliz), escrita por su esposo, pero no tuvo mucho éxito. También escribió tres libros: Forever Is A Long Time, Hollywood Wolves I Have Tamed y Reunion In Lilith. Solo los dos primeros fueron publicados. Además, escribió varias poesías, y una de ellas, Crepúsculo, ganó un premio de la asociación The Manuscriters.

Vida personal de María Montez

El 28 de noviembre de 1932, María Montez se casó con el banquero irlandés William McFeeters. Él era el representante del First National City Bank of New York en Barahona. Estuvieron casados casi siete años, hasta que ella se fue a Nueva York.

Mientras trabajaba en Hollywood, conoció al actor francés Jean-Pierre Aumont. Se casaron el 13 de julio de 1943. Pocos días después de la boda, él tuvo que irse para servir en las Fuerzas Francesas Libres y luchar en la Segunda Guerra Mundial. Al terminar la guerra, la pareja tuvo una hija, María Cristina, conocida como Tina Aumont. Después, se mudaron a una casa en Suresnes, cerca de París, en Francia.

El fallecimiento de María Montez

María Montez falleció a los 39 años, el 7 de septiembre de 1951, en la cima de su popularidad. Fue encontrada sin vida en el baño de su casa en Suresnes, aparentemente debido a un ataque al corazón y ahogamiento. Su muerte repentina causó gran impacto y no se aclaró completamente, ya que no se realizó una autopsia. Se sabía que ella se bañaba con agua muy caliente para mantenerse en forma. Los médicos pensaron que pudo haber sufrido un desmayo por el calor y el vapor, o un impacto al contacto con el agua.

Fue enterrada en el Cementerio de Montparnasse, con un vestido de noche de seda azul. En su tumba, su fecha de nacimiento aparece como 1918, aunque la real es 1912.

¿Cuál era el nombre completo de María Montez?

Su acta de nacimiento la registra como María África Gracia Vidal. Sin embargo, a lo largo del tiempo, su nombre ha aparecido de varias formas en diferentes documentos y publicaciones, lo que ha causado confusión. Algunas de las variaciones incluyen:

  • María África Vidal de Santos Silas
  • María África Vidal de Santos Siles Y Gracia
  • María Antonia Vidal de Santos Silas Y Gracia
  • África María Gracia Vidal
  • María Gracia Van Dahi de Santos Siles MacFeeters
  • María Van Dahi de Santo Sillas y Gracia
  • María América Gracia Vidal de Sto. Silas
  • María Teresa Vidal de Santo Silas y Gracia
  • María Teresa de Santo Silas Salomons
  • María África Antonia Gracia Vidal de Santo Silas
  • María Theresa Gracia de Santo Silas

Filmografía de María Montez

Año Película Rol
1940 Boss of Bullion City Linda Calhoun
The Invisible Woman Marie
1941 Lucky Devils Bathing Beauty (No acreditada)
That Night in Rio Inez
Raiders of the Desert Zuleika
South of Tahiti Melahi
Moonlight in Hawaii Ilani
1942 Bombay Clipper Sonya Dietrich Landers
Mystery of Marie Roget Marie Roget
Pardon My Sarong Escenas eliminadas
Arabian Nights Scheherezade
1943 White Savage Princesa Tahia
1944 Ali Baba and the Forty Thieves Amara
Follow the Boys Maria Montez
Cobra Woman Tollea / Naja
Gypsy Wildcat Carla
Bowery to Broadway Marina
1945 Sudan Naila
1946 Tangier Rita
1947 The Exile Condesa
Pirates of Monterey Marguerita Novarro
1949 Siren of Atlantis Reina Antinea
Hans le marin Dolores
Portrait d'un assassin Christina de Rinck
1950 The Thief of Venice Tina
1951 Amore e sangue Dolores
La vendetta del corsaro Consuelo

El legado de María Montez

Archivo:Maria Montez Argentinean Magazine AD
Fotografía publicitaria de María Montez en una revista argentina.
  • En la República Dominicana, recibió la Orden de Juan Pablo Duarte y la Orden de Trujillo en noviembre de 1943.
  • En 1944, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de los países latinoamericanos ante los Estados Unidos. Esto fue parte de la política del buen vecino.
  • Los autores Terenci Moix y Antonio Pérez Arnay escribieron un libro sobre su vida y películas, titulado Maria Montez. La reina del Technicolor.
  • Los estudios de CERTV, un canal de televisión dominicano, llevan su nombre. También una calle en Barahona, su ciudad natal.
  • El director de cine Jack Smith veía a Montez como un ícono de estilo. Escribió un texto llamado "The Perfect Filmic Appositeness of Maria Montez", donde la llamaba "La Maravillosa". También hizo homenajes a sus películas en sus propias obras.
  • El pintor dominicano Ángel Haché incluyó una trilogía de María Montez en su colección Homenaje al Cine. Otro pintor dominicano, Adolfo Piantini, dedicó una exposición a la actriz en 1983 con 26 cuadros.
  • El 27 de abril de 1996, el presidente Joaquín Balaguer inauguró el Aeropuerto Internacional María Montez.
  • En abril de 1998, el programa de televisión MYSTERIES AND SCANDALS dedicó un episodio a María Montez.
  • En mayo de 1998, se colocó una estrella de bronce con su nombre en el Bulevar de las Estrellas de Santo Domingo.
  • Una calle en el sector de Villa Juana, en el Distrito Nacional, lleva su nombre.
  • En 2012, una estación de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo fue nombrada en su honor. En marzo de ese año, se le rindió un homenaje en los Premios Casandra 2012 por el centenario de su nacimiento.
  • Elizabeth Ovalle, dramaturga y directora de teatro dominicana, creó en 2012 una obra teatral llamada "La reina del Technicolor Maria Montez".
  • La comunicadora y actriz dominicana Celinés Toribio interpreta a Montez en la película "María Montez: La película", de la que también es productora.

Galería de imágenes

kids search engine
María Montez para Niños. Enciclopedia Kiddle.