Antonio Pérez Arnay para niños
Datos para niños Antonio Pérez Arnay |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de mayo de 1959 Santa Cruz de Tenerife (España) |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 2012 Santa Cruz de Tenerife (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico de cine, escritor y director de cine | |
Antonio Pérez Arnay (nacido en Santa Cruz de Tenerife el 19 de mayo de 1959 y fallecido en el mismo lugar el 1 de enero de 2012) fue una persona muy activa en el mundo de la comunicación y el cine. Se destacó como locutor de radio, escritor, crítico de cine y director de películas.
Contenido
¿Quién fue Antonio Pérez Arnay?
Antonio Pérez Arnay fue una figura importante en los medios de comunicación de las Islas Canarias. Dedicó su vida a la radio, la escritura y el cine. Su trabajo ayudó a muchas personas a conocer más sobre la cultura y el séptimo arte.
Sus primeros años y estudios
Antonio estudió el Bachillerato en las Escuelas Pías de Santa Cruz de Tenerife. Después, comenzó a estudiar Filología clásica en la Universidad de La Laguna. Mientras estudiaba, empezó a trabajar en el periódico La Tarde en 1980. Allí escribía noticias, especialmente sobre temas culturales.
Una carrera en los medios de comunicación
En 1982, Antonio se unió a Radio Club Tenerife. Trabajó como DJ (disc-jockey) en programas muy conocidos como Los 40 Principales, Radio Minuto y Cadena Dial. También era crítico de cine en programas de radio como Tajaraste y El club de la tarde.
En 1991, se convirtió en el delegado de la Cadena Dial. Su experiencia en la radio era muy amplia.
Su trabajo en televisión
Antonio también trabajó en la televisión. En Antena 3 Televisión, fue productor de programas como "Pueblo a pueblo" y "Carnaval en Antena". En 1998, comenzó a trabajar en Canal 7 Del Atlántico.
Su pasión por el cine y la escritura
Antonio Pérez Arnay tenía una gran pasión por el cine. En 1980, publicó su primer libro, que trataba sobre la actriz María Montez. Años después, en 1995, escribió otro libro sobre ella llamado "María Montez, La reina del Tecnicolor".
Además de escribir, Antonio organizó varias exposiciones de cine. Una de ellas se llamó "El cine en sus manos". También fue presidente de la sección de cine del Círculo de Bellas Artes en 1981. Formó parte de un proyecto llamado Yaiza Borges, que también estaba relacionado con el cine.
Aunque en 1999 dejó de trabajar directamente en los medios de comunicación, Antonio nunca abandonó su amor por el cine y la escritura. Siguió colaborando con periódicos y radios. También participó como jurado en varios eventos relacionados con el cine.
Antonio Pérez Arnay falleció el 1 de enero de 2012 en Santa Cruz de Tenerife.