robot de la enciclopedia para niños

María Jiménez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Jiménez
(María Jiménez) VII edición de los Premios Museo Chicote, 2021-09-22 (cropped).jpg
María Jiménez en 2021.
Información personal
Nombre de nacimiento María Jiménez Gallego
Apodo La Pipa
Nacimiento 3 de febrero de 1950
Sevilla (España)
Fallecimiento

7 de septiembre de 2023

Causa: Cáncer de Pulmón
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres María Gallego
Gabriel Jiménez
Cónyuge Pepe Sancho (1980-2002)
Hijos
  • María del Rocío Martínez Jiménez
  • Alejandro Martínez Jiménez
Información profesional
Ocupación Cantante, actriz y bailaora
Años activa 1975-2020
Género
Instrumento Voz
Tipo de voz Contralto
Discográficas Ariola, Fonomusic, Senador, Divucsa, Muxxic y Universal
Sitio web
www.mariajimenezoficial.com
Distinciones
  • Premio Odeón
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2022)

María Jiménez Gallego (Sevilla, 3 de febrero de 1950 - Sevilla, 7 de septiembre de 2023) fue una destacada cantante, bailaora y actriz española. A lo largo de casi cincuenta años de carrera, lanzó diecinueve álbumes y participó en más de diez películas y series de televisión. Recibió muchos premios por su trabajo artístico, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España.

Biografía de María Jiménez

María Jiménez nació en el barrio de Triana, en Sevilla, el 3 de febrero de 1950. Su padre, Gabriel Jiménez, era de Nerva (Huelva), y su madre, María Gallego Gómez, de El Pedroso (Sevilla). Tenía dos hermanos, Isabel y Gabriel. Desde joven, a los quince años, María empezó a trabajar para ayudar a su familia.

María Jiménez comenzó su carrera artística en los tablaos flamencos de Barcelona y Madrid. Allí la apodaron "La Pipa". Su primer disco llevó este mismo nombre.

En 1968, María tuvo una hija, María del Rocío Asunción Jiménez. El 1 de junio de 1980, se casó en la iglesia de Santa Ana de Sevilla con el actor Pepe Sancho. Él adoptó a su hija, dándole sus apellidos. El 16 de febrero de 1983, nació su hijo Alejandro.

En 1984, María y Pepe se separaron. Lamentablemente, el 8 de enero de 1985, su hija María del Rocío falleció en un accidente de tráfico. Un año después, María y Pepe se casaron de nuevo en Costa Rica. Se separaron y se volvieron a casar varias veces, hasta su separación definitiva.

En sus últimos años, María vivió en Chiclana de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Su hijo Alejandro vive ahora en esa casa con su pareja y sus dos hijos, Julia y Álex. María también tenía una casa alquilada en Triana, su barrio natal.

Trayectoria artística y musical

Primeros éxitos y reconocimiento (1975-1995)

María Jiménez lanzó su primer disco en 1975. En 1976, publicó su segundo álbum, con la ayuda de Gonzalo García Pelayo y Paco Cepero. Este disco incluía rumbas, tangos, bulerías, boleros y rancheras.

En 1978, lanzó el álbum Se acabó. La canción principal de este disco se hizo muy popular en España y México. Su letra hablaba de una mujer que se cansaba de una situación difícil.

Durante los años ochenta, María siguió grabando muchos álbumes. Esto la convirtió en una de las artistas de rumba más importantes a nivel nacional e internacional.

Regreso y nuevos logros (2002-2020)

Su carrera tuvo un gran impulso en 2001. Colaboró en la canción "La lista de la compra" con el grupo La Cabra Mecánica, que llegó a ser muy famosa. También lanzó un nuevo disco llamado Donde más duele (Canta por Sabina), donde versionaba canciones de Joaquín Sabina. Este álbum fue un gran éxito, vendiendo más de 600.000 copias en España. De este disco salieron canciones populares como "Con dos camas vacías" y "El diario no hablaba de ti", con el grupo Estopa.

En 2002, María también publicó sus memorias, tituladas Calla canalla. Además, participó en varias películas y series de televisión, como Todos los hombres sois iguales.

En 2005, lanzó el álbum Canta José Alfredo Jiménez, con versiones de canciones famosas de este artista.

Durante esa década, presentó el programa Bienaventurados en Canal Sur Televisión. También fue jurado en el programa Se llama copla de la misma cadena.

En 2013, hizo un dúo con Manuel Orta, y en 2019, con Miguel Poveda.

En 2018, recibió el premio Radiolé del Grupo Prisa por toda su trayectoria. En 2021, también recibió el premio Andalucía Excelente a la trayectoria.

Creó la Fundación María Jiménez, que busca apoyar a las mujeres y promover la diversidad y la inclusión.

En 2020, publicó su último álbum, La vida a mi manera. Este disco incluía doce canciones nuevas y colaboraciones con artistas como Pitingo, Raimundo Amador y Miguel Poveda.

Salud y últimos años

En febrero de 2013, a los 63 años, a María le diagnosticaron cáncer de mama. Fue operada en junio de ese año y recibió tratamientos. Después de tres años, en 2016, anunció que estaba completamente recuperada.

En 2019, fue hospitalizada de urgencia en Cádiz por un problema digestivo. Estuvo en coma durante dos meses y medio.

María, que vivía en Chiclana de la Frontera desde 2003, se trasladó a Sevilla para hacerse una prueba médica el 5 de septiembre de 2023. Al día siguiente, su salud empeoró. Falleció en un hospital de Triana el 7 de septiembre de 2023, a los 73 años, debido a un cáncer de pulmón. Estaba rodeada de su familia.

Según su deseo, su féretro fue llevado en un coche de caballos por el barrio de Triana. Se celebró una misa en la Real Parroquia de Santa Ana, donde fue bautizada y se casó con Pepe Sancho. Finalmente, fue llevada al cementerio de San Fernando, donde descansa junto a sus padres y su hija.

Fundación María Jiménez

En noviembre de 2022, María presentó la creación de la Fundación María Jiménez en un evento en Sevilla. Esta fundación tiene como objetivos apoyar a las mujeres y fomentar la integración social de la diversidad. Tras su fallecimiento, su hijo Alejandro, quien gestiona los beneficios de su madre, los comparte entre la Fundación y la economía familiar.

Legado artístico

María Jiménez es considerada una artista innovadora en la rumba y el flamenco en la música española. Se convirtió en una figura importante durante la Transición en Andalucía. Muchos críticos musicales creen que sus letras, que a veces eran atrevidas, aportaron algo nuevo a la rumba. Su productor, Gonzalo García Pelayo, fue clave en el flamenco fusión de los años 70. Su canción Se Acabó es vista como un símbolo de la lucha por la igualdad y el respeto en España, haciendo de María una de las primeras artistas en hablar públicamente sobre este tema.

En marzo de 2024, se realizó un concierto en su honor en Sevilla, llamado Mujeres cantan a María Jiménez. Artistas como Esperanza Soria, Davinia Jaén, Tamara y el Ballet Flamenco de Andalucía interpretaron sus canciones más conocidas.

Discografía

  • 1975: María La Pipa
  • 1976: María Jiménez
  • 1978: Se acabó
  • 1979: Resurrección de la alegría
  • 1980: Sensación
  • 1981: De distinto modo
  • 1982: Frente al amor
  • 1983: Por primera vez
  • 1984: Voy a darte una canción
  • 1986: Seguir viviendo
  • 1987: Alma salvaje
  • 1988: Rocíos
  • 1993: Átame a tu cuerpo
  • 1995: Eres como eres
  • 2002: Donde más duele (canta por Sabina)
  • 2003: De María... a María con sus dolores!
  • 2005: Canta José Alfredo Jiménez
  • 2006: Bienaventurados
  • 2020: La vida a mi manera
  • 1992: 12 Grandes Éxitos
  • 2005: Hablame en la Cama. Lo Mejor de Maria Jimenez
  • 2006: Con Golpes de Pecho

Filmografía

Cine

Año Título Personaje Director/a Notas
1976 Manuela Gonzalo García Pelayo
1982 Perdóname amor Luis Gómez Valdivieso
1994 La vida siempre es corta Mujer Miguel Albaladejo Cortometraje
2000 ¡Ja me maaten...! Gitana Flores Juan Antonio Muñoz
2004 ... María Lidón
2006 Los mánagers Rota Fernando Guillén Cuervo

Televisión

Año Título Personaje Director/a Cadena Notas
1996 Hostal Royal Manzanares Ella misma Sebastián Junyent La 1 1 episodio
1996-97 Todos los hombres sois iguales Perla Tarantillos Jesús Font Telecinco 14 episodios
2006 Amar en tiempos revueltos Cantante Lluis María Güell y Orestes Lara La 1 1 episodio
2023 María Jiménez: Mi mundo es otro Ella misma Carlos Hierro Atresplayer Premium Serie documental
Año Título Cadena Notas
1991 Narradores TVE Invitada
2002 Ratones Coloraos Canal Sur Invitada
2003 La noche de los tramposos Antena 3 Invitada
2005 Homo Zapping Invitada
2005, 2018 Menuda noche Canal Sur Invitada
2006–2007 Bienaventurados Presentadora
2014 ¡Qué tiempo tan feliz! Telecinco Invitada
2015, 2020 Gente maravillosa Canal Sur Invitada
2019, 2020 Mi casa es la tuya Telecinco Invitada
2020, 2021 Sálvame Deluxe Invitada
2020 El hormiguero Antena 3 Invitada

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Jiménez (singer) Facts for Kids

kids search engine
María Jiménez para Niños. Enciclopedia Kiddle.