Paco Cepero para niños
Datos para niños Paco Cepero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco López-Cepero García Galardón | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1942 Jerez de la Frontera (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista y compositor de canciones | |
Género | Flamenco | |
Instrumento | Guitarra flamenca | |
Miembro de | Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez de la Frontera | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Francisco López-Cepero García, más conocido como Paco Cepero, es un famoso guitarrista y compositor de flamenco. Nació en el barrio de San Miguel, en Jerez de la Frontera, España, el 6 de marzo de 1942. Es reconocido por su gran talento con la guitarra flamenca y por haber creado muchas canciones para otros artistas.
Contenido
¿Quién es Paco Cepero?
Paco Cepero es una figura muy importante en el mundo del flamenco. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Su primera vez tocando en público fue en el Gran Teatro Falla de Cádiz en 1958.
Sus Inicios en la Música
En 1963, Paco Cepero se mudó a Madrid. Allí comenzó a trabajar en un famoso lugar llamado Tablao Los Canasteros, que era propiedad de Manolo Caracol, otro gran artista del flamenco. Este fue un paso importante en su carrera.
Su Carrera Musical
A lo largo de su vida, Paco Cepero ha demostrado ser un músico muy versátil. No solo es un excelente guitarrista, sino también un compositor muy creativo.
Guitarrista de Flamenco
La guitarra de Paco Cepero ha acompañado a muchos de los artistas más grandes del flamenco. Entre ellos se encuentran nombres como Camarón de la Isla, El Lebrijano, Tío Borrico, El Terremoto y La Perla de Cádiz. Su habilidad para tocar la guitarra ha enriquecido las actuaciones de estos cantantes.
Compositor de Éxitos
Paco Cepero ha escrito más de 800 canciones. También ha compuesto piezas especiales para hermandades religiosas, como la Yedra Coronada y la Amargura de Jerez.
Una de sus composiciones más conocidas es la canción "Él". Esta canción representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1982 y fue interpretada por la cantante Lucía. La canción quedó en el décimo lugar en el festival.
Discos de Paco Cepero
Paco Cepero también ha lanzado varios discos como solista, donde muestra su propio estilo. Algunos de sus álbumes son:
- "Amuleto" (1977)
- "De pura cepa" (2000)
- "Corazón y bordón" (2004)
- "Abolengo" (2007)
- "Suite Gades" (2012), un disco especial para conmemorar un evento importante.
- "Sueño latino" (2017)
- "Vivencias" (2021), que incluye la canción "Hechizo Andaluz".
Composiciones para Otros Artistas
Además de sus propios discos, Paco Cepero ha compuesto canciones para muchos otros artistas famosos. Ha trabajado con cantantes como José José, Rocío Jurado, Julio Iglesias, Manolo Escobar y Chiquetete.
También creó un repertorio musical para el espectáculo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Él mismo ha dicho que fue un reto, ya que no tenía una formación formal en solfeo (la teoría musical).
En 1987, colaboró completamente con el grupo Los Chichos en su álbum Porque nos queremos. En 2017, también participó en un disco de Samuel Serrano.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Paco Cepero ha recibido muchos premios y honores por su talento y contribución al flamenco.
Algunos de sus premios más importantes incluyen:
- Premio Nacional de Jerez (1975)
- Premio Nacional de Córdoba (1977)
- Castillete de oro de la Unión
- Yunque de oro de Ceuta
- Premio Melchor de Marchena de Acompañamiento
- Cabal de Plata del Círculo de Bellas Artes (1999)
- Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2003), una distinción muy importante en España.
- Académico de la Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez de la Frontera (2012).
- Camarón de Oro
- Premio Compás del Cante (2014)
- 'Leyenda del flamenco' y 'Gaditano del año'
- Medalla de Andalucía (2017), en reconocimiento a su trabajo en las artes.
- Homenaje "Yerbabuena de Plata" en el Festival Flamenco de la Yerbabuena.
- Placa de Oro de la Provincia de Cádiz (2006)
- Medalla al Mérito del Trabajo (2018).
- En 2019, fue nombrado Hijo Predilecto de Jerez, un gran honor en su ciudad natal.
En 2015, Paco Cepero fue uno de los artistas elegidos para tocar ante el papa Francisco. Esto fue parte de una celebración especial en Roma, donde Paco creó una pieza musical para la ocasión.
Enseñanza y Legado
Paco Cepero no solo ha tocado y compuesto, sino que también comparte sus conocimientos. Desde hace años, enseña a otros guitarristas de flamenco, ayudándolos a mejorar y a mantener viva esta tradición musical.
Véase también
En inglés: Paco Cepero Facts for Kids