robot de la enciclopedia para niños

Martin Niemöller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martin Niemöller
Martin Niemöller (1952).jpg
Martin Niemöller en 1952
Información personal
Nombre de nacimiento Friedrich Gustavo Emilo Martin Niemöller
Nacimiento 14 de enero de 1892
Lippstadt (Principado de Lippe)
Fallecimiento 6 de marzo de 1984
Wiesbaden (Alemania Occidental)
Sepultura Osnabrück
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo
Familia
Cónyuge Else Bruner
Información profesional
Ocupación Teólogo, poeta, submarinista, militante de la resistencia, activista por la paz y pastor luterano
Conflictos Primera Guerra Mundial
Distinciones
  • Cruz de Hierro
  • Premio Lenin de la Paz
  • Cruz federal de la República de Alemania al mérito (1970)
  • Medalla Wilhelm Leuschner (1972)
  • Joseph E. Drexel award (1977)
  • Medalla Carl von Ossietzky (1983)
  • Medalla Carl von Ossietzky (1983)

Emil Gustav Friedrich Martin Niemöller (nacido en Lippstadt, Renania del Norte-Westfalia, el 14 de enero de 1892 y fallecido en Wiesbaden, Hesse, el 6 de marzo de 1984) fue un pastor luterano alemán que se opuso al régimen nazi.

Primeros años y carrera

En 1910, Martin Niemöller se graduó como oficial naval. Durante la Primera Guerra Mundial, fue comandante de un submarino llamado UC 67. Después de la guerra, dirigió un batallón en la Región del Ruhr.

Entre 1919 y 1923, estudió Teología en Münster. Niemöller aprobó su primer examen de teología el 10 de abril de 1923.

Oposición al régimen

Al principio de su vida religiosa, Niemöller apoyó algunas ideas nacionalistas. Sin embargo, en 1933, cambió su postura cuando el gobierno de Hitler intentó controlar las iglesias protestantes. El gobierno quería imponer una regla que excluiría a las personas con antepasados judíos de las iglesias.

Debido a esta medida, Niemöller fundó en 1934, junto con Dietrich Bonhoeffer, un movimiento llamado la Iglesia Confesante (Bekennende Kirche). Este grupo protestante se opuso firmemente a que el gobierno controlara las iglesias alemanas.

Arresto y tiempo en prisión

Por oponerse al control del gobierno nazi sobre las iglesias, Niemöller fue arrestado el 1 de julio de 1937. Fue llevado a un tribunal especial en Berlín el 2 de marzo de 1938 para ser juzgado por actividades contra el Estado. Fue condenado a siete meses de cárcel y a una multa.

Como ya había estado detenido más tiempo del que duraba su condena, fue liberado por el tribunal. Sin embargo, justo después de salir, fue arrestado de nuevo por la Gestapo (la policía secreta del régimen). Fue enviado a los campos de concentración de Sachsenhausen y Dachau, donde estuvo desde 1938 hasta 1945.

Un excompañero de celda, Leo Stein, escribió un artículo sobre Niemöller en 1942. Stein relató que Niemöller le explicó por qué había apoyado al Partido Nazi al principio. Niemöller dijo que Hitler le había prometido proteger a la Iglesia y no hacer leyes contra ella. También le aseguró que no habría ataques violentos contra los judíos. Niemöller creyó en esas promesas en ese momento.

Después de la Segunda Guerra Mundial

Después de ser liberado, Martin Niemöller se unió al movimiento pacifista y trabajó por la paz hasta el final de su vida. En 1961, fue elegido presidente del Consejo Mundial de Iglesias. También tuvo un papel importante al hablar en contra de la Guerra de Vietnam.

Un poema famoso

Desde la década de 1980, Niemöller es conocido principalmente por un poema que habla sobre las consecuencias de no oponerse a los gobiernos autoritarios desde el principio. El poema no fue escrito originalmente como tal, sino que era parte de un sermón que dio en 1946.

El poema, que tiene varias versiones, dice algo así:

Original Traducción
Als die Nazis die Kommunisten holten,
habe ich geschwiegen;
ich war ja kein Kommunist.

Als sie die Sozialdemokraten einsperrten,
habe ich geschwiegen;
ich war ja kein Sozialdemokrat.

Als sie die Gewerkschafter holten,
habe ich nicht protestiert;
ich war ja kein Gewerkschafter.

Als sie die Juden holten,
habe ich nicht protestiert;
ich war ja kein Jude.

Als sie mich holten,
gab es keinen mehr, der protestieren konnte.
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
ya que no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
ya que no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
ya que no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
ya que no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.

Su visión del mundo

Niemöller promovió la Declaración de Culpabilidad de Stuttgart, donde líderes protestantes alemanes reconocieron que las iglesias no habían hecho lo suficiente para combatir el régimen nazi.

Durante la Guerra Fría, Niemöller fue muy activo en los movimientos pacifistas de Europa. En 1965, durante la Guerra de Vietnam, se reunió en Hanói con Hồ Chí Minh, lo que causó enojo al gobierno de Estados Unidos. En su 90 cumpleaños, en 1982, dijo que había comenzado su carrera política como un "ultraconservador" y que ahora era un "revolucionario".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martin Niemöller Facts for Kids

  • Cristianos bajo el nacionalsocialismo
  • Primero vinieron …
kids search engine
Martin Niemöller para Niños. Enciclopedia Kiddle.