Marrupe para niños
Marrupe es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una historia interesante y está rodeado de un paisaje montañoso.
Datos para niños Marrupe |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Marrupe en España | ||||
Ubicación de Marrupe en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra de San Vicente | |||
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |||
Ubicación | 40°05′22″N 4°47′38″O / 40.089444444444, -4.7938888888889 | |||
• Altitud | 584 m | |||
Superficie | 10 km² | |||
Fundación | Desconocida | |||
Población | 162 hab. (2024) | |||
• Densidad | 15,6 hab./km² | |||
Gentilicio | marrupino, -a marrupeño, -a marrupejo, -a |
|||
Código postal | 45636 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | Elisa Isabel Hernández Vázquez (PP) | |||
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Marrupe?
El origen del nombre de Marrupe no está del todo claro. Hay varias ideas sobre cómo pudo surgir.
Algunos expertos creen que podría venir de una palabra árabe que significaba "molino de la pequeña rápia". Otros piensan que podría derivar de una palabra en latín.
También se ha sugerido que el nombre podría combinar una raíz antigua que significa "roca" con una palabra latina para "peñasco". Esto tendría sentido, ya que Marrupe se encuentra en una zona con muchos cerros y peñascos.
¿Cómo es la geografía de Marrupe?
Marrupe se encuentra en una zona con muchas montañas y colinas. Forma parte de una región conocida como la Sierra de San Vicente.
Limita con otros municipios cercanos como Navamorcuende al norte, Hinojosa de San Vicente al noreste, San Román de los Montes y Cervera de los Montes al sur, y Sotillo de las Palomas al oeste.
Por el territorio de Marrupe pasa un pequeño arroyo llamado Marrupejo, que luego se une al río Guadyerbas.
Un vistazo a la historia de Marrupe
No se sabe exactamente cuándo se fundó Marrupe. La primera vez que se menciona en un documento antiguo fue el 7 de enero de 1268. En ese documento, el rey Alfonso X entregaba unas tierras al obispo de Cuenca.
Más tarde, en el año 1285, Marrupe pasó a ser propiedad de Juan García de Toledo. Con el tiempo, formó parte de una gran propiedad llamada el marquesado de Montesclaros.
A mediados del siglo XIX, Marrupe tenía una población de 94 habitantes. En esa época, la vida en el pueblo giraba en torno a la agricultura y la ganadería. Se cultivaban cereales como trigo y centeno, y también legumbres, frutas y lino. La gente criaba ovejas, cabras, cerdos y vacas. También había molinos para hacer harina.
¿Cuántas personas viven en Marrupe?
La población de Marrupe ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 162 habitantes (según datos de 2024).
A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población de Marrupe a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Marrupe entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Marrupe?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local de un municipio. Aquí tienes una lista de algunos de los alcaldes que ha tenido Marrupe:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Pablo Jerónimo Vázquez | UCD |
1983-1987 | Maximiliano Hernández Jiménez | AP |
1987-1991 | Rosa María García Vázquez | PSOE |
1991-1995 | Isaac Resino Hernández | PP |
1995-1999 | Isaac Resino Hernández | PP |
1999-2003 | Isaac Resino Hernández | PP |
2003-2007 | Isaac Resino Hernández | PP |
2007-2011 | Enrique Medina Amor | PSOE |
2011-2015 | Enrique Medina Amor | PSOE |
2015-2019 | Elisa Isabel Hernández Vázquez | PP |
2019- | Elisa Isabel Hernández Vázquez | PP |
Lugares de interés en Marrupe
En Marrupe puedes visitar la iglesia parroquial, que está dedicada a San Bartolomé. También hay una ermita, que es una pequeña capilla, llamada ermita de San Juan.
Fiestas populares de Marrupe
En Marrupe se celebran dos fiestas importantes cada año:
- 20 de enero: Fiesta de San Sebastián.
- 24 de agosto: Fiesta de San Bartolomé.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marrupe Facts for Kids