robot de la enciclopedia para niños

Mariel (Cuba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariel
Municipio
Mariel 1.jpg
Mariel ubicada en Cuba
Mariel
Mariel
Ubicación de Mariel
Mariel (Cuban municipal map).png
Coordenadas 22°59′37″N 82°45′14″O / 22.993611111111, -82.753888888889
Capital Mariel
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Artemisa
Superficie  
 • Total 269 km²
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 45,016 hab.
 • Densidad 157,99 hab./km²
Gentilicio marielense
Huso horario Horario del este de Norteamérica y UTC-05:00
Código de área 7

Mariel es un municipio importante en la Provincia de Artemisa en Cuba. Mariel también es el nombre de la ciudad principal del municipio y de su bahía y puerto.

Mucho antes de la llegada de los europeos, los primeros habitantes de esta zona eran cazadores-recolectores. Hablaban una lengua similar a la de los aruacos. Un dato curioso es que la actriz Mariel Hemingway lleva este nombre porque su abuelo, el famoso escritor Ernest Hemingway, solía pescar en esta área.

Geografía de Mariel

Mariel se encuentra en la parte norte y central de la Provincia de Artemisa. Limita al este con el municipio de Caimito y al sur con Guanajay y Artemisa. Al oeste, colinda con Bahía Honda. Sus costas al norte son bañadas por las aguas del Golfo de México. El municipio tiene una superficie de 269 kilómetros cuadrados.

Historia y desarrollo del puerto

La Iglesia de Santa Teresa de Jesús en Mariel fue construida en 1804. Antes de eso, ya existía una pequeña ermita en el lugar.

La bahía de Mariel ha sido muy importante para el comercio desde principios del siglo XX. Se adaptó para recibir grandes barcos, construyendo talleres y muelles. También se dragó (se hizo más profundo) el lugar donde el Río Mariel desemboca en la bahía. En 1820, el puerto fue oficialmente abierto para el comercio. En 1957, el puerto ya daba trabajo a unas quinientas personas.

En 1980, hubo un gran movimiento de personas cubanas que salieron desde el Puerto de Mariel hacia los Estados Unidos. Este evento es conocido como el Éxodo del Mariel.

Comunidades y pueblos de Mariel

El municipio de Mariel incluye varios pueblos, además de la ciudad principal. Entre ellos están Quiebra Hacha y Cabañas, que antes era un municipio aparte. También hay comunidades que surgieron alrededor de antiguas fábricas de azúcar, como "Orlando Nodarse" y "Sandino".

Una playa popular en la región es Playa Herradura. La bahía y el puerto de Cabañas son importantes para la pesca y también albergan una base naval.

Actualmente, el municipio está organizado en 5 Consejos Populares, que son como divisiones administrativas:

Consejo Popular Población
(2011)
Área
(km²)
Mariel Urbano 9 048 2.90
Quiebra Hacha 9 231 115.60
Boca Mojica-Henequén 11 346 16.10
Cabañas 10 087 81.60
Zayas-Ingenito 4 885 54.40
Total 44 597 270.60

Mariel en la actualidad

Hoy en día, Mariel es un centro económico muy importante. Su puerto se está desarrollando para reemplazar al de La Habana como el principal puerto de contenedores de Cuba.

En Mariel también hay una fábrica de cemento y una central eléctrica. El puerto está conectado con La Habana por una carretera moderna que recorre la costa norte.

Se están haciendo grandes inversiones para trasladar gran parte del comercio marítimo de La Habana al puerto de Mariel. Esto incluye la construcción de un "megapuerto" con un muelle muy largo y una gran zona para almacenar contenedores. La primera parte de este proyecto ya está terminada y puede manejar una gran cantidad de contenedores cada año. También se están construyendo nuevas carreteras y vías de tren para mejorar la conexión del puerto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariel, Cuba Facts for Kids

kids search engine
Mariel (Cuba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.