robot de la enciclopedia para niños

Mariano Baptista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Baptista
Mariano Baptista. Nogales, Avelino. c. 1920, Legislative Palace, La Paz.png
Mariano Baptista en 1892
a sus 60 años de edad

Coat of arms of Bolivia.svg
Presidente de la República de Bolivia
11 de agosto de 1892-19 de agosto de 1896
Predecesor Aniceto Arce Ruiz
Sucesor Severo Fernández Alonso

Coat of arms of Bolivia.svg
Vicepresidente de la República de Bolivia
4 de septiembre de 1884-15 de agosto de 1888
(1.er vicepresidente)
Junto con Jorge Oblitas (2° vicepresidente)
Predecesor Aniceto Arce Ruiz
Sucesor José Manuel del Carpio

Coat of arms of Bolivia.svg
Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia
9 de mayo de 1873-4 de mayo de 1876
Presidente Adolfo Ballivián Coll
Predecesor Melchor Terrazas Virreira
Sucesor Jorge Oblitas Mendizábal

23 de octubre de 1888-25 de enero de 1891
Presidente Aniceto Arce Ruiz
Predecesor Juan Francisco Velarde Vaca
Sucesor Severo Fernández Alonso Caballero

Información personal
Nacimiento 16 de julio de 1832
Calchani, Ayopaya, departamento de Cochabamba, República de Bolivia
Fallecimiento 19 de marzo de 1907
Cochabamba, República de Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Educación
Educado en Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca
Información profesional
Ocupación Político, orador y periodista
Partido político Partido Conservador
Firma
Signature of Mariano Baptista (1832-1907).svg

Mariano Baptista Caserta (nacido en Calchani, departamento de Cochabamba, el 16 de julio de 1832, y fallecido en Cochabamba, Bolivia, el 19 de marzo de 1907) fue un importante político, orador y periodista boliviano. Fue un intelectual muy reconocido. Ocupó varios cargos importantes, como diputado, ministro de Relaciones Exteriores, Presidente del Congreso y presidente de Bolivia (1892-1896). También fue vicepresidente en dos ocasiones: de 1872 a 1873, acompañando al presidente Tomás Frías, y de 1884 a 1888, junto al presidente Gregorio Pacheco Leyes.

¿Quién fue Mariano Baptista?

Primeros años y educación

Mariano Baptista nació en Calchani, un lugar en la provincia de Ayopaya. Sus padres fueron José Manuel Baptista y Petrona Caserta. Estudió Derecho en la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca. Desde joven, mostró un gran talento para hablar en público.

Se graduó como abogado en 1857, pero no ejerció esa profesión. En cambio, se dedicó al periodismo y la política.

Inicios en la política y el periodismo

Desde muy joven, Mariano Baptista se interesó por el periodismo. Fundó y dirigió el periódico El Porvenir en Sucre en 1855. También fue director del Seminario de Cochabamba y profesor de Historia y Literatura.

En 1855, fue elegido diputado por el departamento de Chuquisaca. Colaboró con el líder José María Linares. Debido a su participación en un movimiento político durante el gobierno de Mariano Melgarejo, tuvo que irse a Europa por tres años. Regresó a Bolivia en 1871.

Rol en la diplomacia y acuerdos de límites

Durante el gobierno de Adolfo Ballivián, Mariano Baptista fue nombrado ministro de Asuntos Extranjeros. En este cargo, tuvo un papel clave en la firma de importantes acuerdos.

Tratado de Límites de 1874

En 1874, firmó un Tratado de Límites con Chile. Este acuerdo establecía el paralelo 24° como la frontera entre Bolivia y Chile. También incluía reglas sobre el uso de recursos y aduanas en ciertas zonas. Un punto importante del tratado decía que los impuestos sobre los minerales no aumentarían por 25 años. Un desacuerdo sobre este punto llevó al inicio de la guerra de 1879.

La Conferencia de Arica

Durante la guerra del Pacífico (1879-1883), Baptista participó en varias misiones diplomáticas. Él creía que Bolivia debía buscar la paz con Chile. En 1880, estuvo en la Conferencia de Arica, a bordo de un barco llamado Lackawanna. Allí, representantes de Bolivia, Chile y Perú intentaron llegar a un acuerdo de paz, pero la conferencia no tuvo éxito.

Camino a la presidencia

Mariano Baptista fue el primer vicepresidente de Bolivia durante el gobierno de Gregorio Pacheco (1884-1888). También fue presidente del Congreso en ese tiempo.

Luego, durante el gobierno de Aniceto Arce, fue Ministro de Relaciones Exteriores (1888-1891). Al terminar el periodo de Arce, Baptista se presentó como candidato a la presidencia. La elección fue complicada, pero finalmente, con el apoyo del gobierno, Baptista ganó la presidencia. Asumió el cargo el 10 de agosto de 1892.

¿Qué hizo Mariano Baptista como Presidente de Bolivia?

Archivo:Mariano Baptista
Mariano Baptista Caserta

Cuando Mariano Baptista se convirtió en presidente, tomó varias medidas importantes. Una de sus primeras acciones fue permitir el regreso de personas que habían sido exiliadas.

Medidas económicas y de desarrollo

Una de sus primeras decisiones fue crear el Banco Francisco Argandoña en 1892. Este banco ayudó a la economía del país, permitiendo la emisión de dinero, préstamos y depósitos. El banco creció rápidamente y abrió sucursales en varias ciudades.

También impulsó la exploración de nuevas tierras y la colonización. Se realizaron expediciones importantes en el noreste de Bolivia. Continuó con los proyectos de su antecesor, como la mejora de las carreteras, y comenzó la construcción del palacio de gobierno en Sucre.

Avances en educación y exploración

Mariano Baptista se esforzó por mejorar la educación en Bolivia. Creó nuevas escuelas y estableció centros de artes y oficios, que fueron dirigidos por religiosos salesianos. Además, fundó las universidades de Oruro y Potosí en 1892.

Relaciones exteriores durante su gobierno

En cuanto a la política exterior, Baptista buscó mejorar las relaciones con Chile. Envió a un representante a Santiago de Chile, quien firmó un tratado en 1895. Este acuerdo reconocía la soberanía chilena sobre Antofagasta. También firmó tratados de límites con Argentina, Paraguay, Brasil y Perú.

Al finalizar su periodo de gobierno, entregó el mando a Severo Fernández Alonso el 28 de agosto de 1896. Después de dejar la política, Mariano Baptista falleció en Cochabamba en 1907.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Baptista Facts for Kids

kids search engine
Mariano Baptista para Niños. Enciclopedia Kiddle.