Felipe Guillermo del Palatinado-Neoburgo para niños
Felipe Guillermo de Neoburgo fue un importante gobernante en el siglo XVII. Nació el 4 de noviembre de 1615 y falleció el 12 de septiembre de 1690. A lo largo de su vida, tuvo varios títulos importantes. Fue conde palatino de Neoburgo desde 1653 hasta 1690. También fue duque de Jülich y Berg de 1653 a 1679. Su título más conocido fue el de Elector del Palatinado, que ocupó desde 1685 hasta su muerte en 1690.
Felipe Guillermo era hijo de Wolfgang Guillermo, conde palatino de Neoburgo, y de Magdalena de Baviera.
Contenido
¿Cómo fue la juventud de Felipe Guillermo?
Desde joven, Felipe Guillermo recibió una educación católica, impartida por los Jesuitas. Esto lo preparó para sus futuras responsabilidades como gobernante. Su madre, Magdalena, era hija del duque Guillermo V de Baviera.
Pasó su infancia y juventud en dos lugares principales: Neoburgo y Düsseldorf.
La búsqueda de una esposa
Cuando era joven, Felipe Guillermo comenzó a buscar una esposa adecuada. Muchos líderes importantes, como el emperador, sus tíos y el Papa, se involucraron en esta búsqueda.
Al principio, se consideró a una princesa de Florencia, pero los requisitos de su familia eran demasiado altos. También se pensó en casarlo con Luisa Carlota, la hermana del Elector de Brandeburgo. Felipe y su padre esperaban llegar a un acuerdo con Brandeburgo, quizás incluyendo la dote de la princesa.
Finalmente, el 9 de junio de 1642, se casó en Varsovia con Ana Catalina Wasa. Ella era una princesa de Polonia-Lituania. Ana aportó una dote muy valiosa al matrimonio, que incluía dinero, joyas y objetos de oro y plata. También tenía propiedades en Italia que generaban ingresos.
En 1643, su padre le dio a Felipe Guillermo los ingresos del condado de Neuenahr. El 10 de noviembre de 1644, Felipe Guillermo comenzó a gobernar en Neoburgo.
¿Qué desafíos enfrentó en su gobierno?
Los primeros años de su gobierno estuvieron marcados por una disputa sobre la herencia de los ducados de Jülich y Berg. Federico Guillermo de Brandeburgo también reclamaba estas tierras. Sin embargo, en 1666, se llegó a un acuerdo pacífico conocido como el Tratado de Cleveris.
En 1658, Felipe Guillermo fue un oponente de Francia en la elección del emperador Leopoldo I. A partir de 1660, también intentó conseguir el trono de Polonia, debido a los lazos familiares de su primera esposa, que ya había fallecido. Sin embargo, en 1669, la elección para el trono polaco recayó en Miguel Korybut Wiśniowiecki.
El Electorado del Palatinado
En 1685, la línea de gobernantes del Palatinado-Simmern se extinguió. Esto significó que Felipe Guillermo se convirtió en el nuevo Elector del Palatinado. Con él, la línea católica de Palatinado-Neuburg llegó al poder.
Este cambio de religión causó algunos problemas en el Palatinado, que era mayormente calvinista (una rama del protestantismo). El nuevo Elector había llegado a un acuerdo con su predecesor para mantener la paz. Felipe Guillermo intentó que todas las religiones tuvieran los mismos derechos en el Palatinado. Sin embargo, esto no fue bien recibido por los protestantes, ya que significaba que los católicos tendrían los mismos derechos que ellos.
En octubre de 1687, el Elector nombró a su hijo mayor, Juan Guillermo, como gobernador en Heidelberg.
La Guerra de los Nueve Años
La sucesión en el Electorado del Palatinado rápidamente causó tensiones con Francia. El rey Luis XIV de Francia, en nombre de su cuñada Isabel Carlota del Palatinado, reclamó partes de la herencia del Palatinado. Las negociaciones no tuvieron éxito.
La disputa se hizo más grande y llevó al estallido de la Guerra de los Nueve Años. Felipe Guillermo se retiró a Neoburgo. Al mismo tiempo, los franceses invadieron el Palatinado en el otoño de 1688 y ocuparon Heidelberg. Al año siguiente, comenzaron a destruir sistemáticamente el país.
En la primavera de 1690, Felipe Guillermo viajó a Viena, donde falleció el 12 de septiembre de 1690.
¿Cuántos hijos tuvo Felipe Guillermo?
Felipe Guillermo de Neoburgo se casó dos veces. Su primera esposa fue Ana Catalina Constanza Vasa, hija del rey polaco Segismundo III Vasa. De esta unión, solo tuvieron un hijo que nació sin vida.
En 1653, se casó con Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt. Con ella, tuvo 17 hijos:
- Leonor Magdalena Teresa (1655-1720), quien se casó con el emperador Leopoldo I de Habsburgo.
- Ana María Adelaida (1656).
- Sofía Isabel (1657-1658).
- Juan Guillermo (1658-1716), quien también fue Elector del Palatinado. Se casó dos veces.
- Wolfgang Jorge Federico Francisco (1659-1683), obispo de Colonia.
- Luis Antonio (1660-1694), obispo de Worms.
- Carlos Felipe (1661-1742), quien fue Elector del Palatinado con el nombre de Carlos III. Se casó tres veces.
- Alejandro Segismundo (1663-1737), obispo de Augsburgo.
- Francisco Luis (1664-1732), arzobispo de Tréveris y Maguncia.
- Federico Guillermo (1665-1689), general imperial.
- María Sofía Isabel (1666-1699), quien se casó con Pedro II de Portugal.
- María Ana Adelaida (1667-1740), quien se casó con Carlos II de España.
- Felipe Guillermo Augusto (1668-1693), quien se casó con la princesa Ana María Francisca de Sajonia-Lauenburg.
- Dorotea Sofía (1670-1748), quien se casó dos veces con duques de Parma y Piacenza.
- Eduviges Isabel (1673-1722), quien se casó con el príncipe Jaime Luis Enrique Sobieski de Polonia.
- Juan (1675).
- Leopoldina Leonor (1679-1693).
Los matrimonios de sus hijos crearon importantes lazos familiares que colocaron a la casa de Palatinado-Neuburg en el centro de la política europea a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.
Galería de imágenes
Ancestros de Felipe Guillermo del Palatinado-Neoburgo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|