robot de la enciclopedia para niños

Maria Dolors Laffitte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Laffitte
Maria Laffitte.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Dolors Laffitte i Masjoan
Nacimiento Agosto de 1949
Roda de Ter (España)
Fallecimiento 15 de febrero de 2008
Gerona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante y política
Años activa 1964 — 2008
Seudónimo Dolors Laffite-Maria D. Laffitte-Maria Laffitte
Géneros Folk, Música medieval, Música tradicional, Nova Cançó
Instrumento Voz

Maria Dolors Laffitte i Masjoan (nacida en Roda de Ter, Barcelona, en agosto de 1949 y fallecida en Gerona el 15 de febrero de 2008) fue una cantante española. Se destacó por interpretar canciones en idioma catalán. Su repertorio incluía música de autor, canciones tradicionales catalanas y música medieval. También se dedicó a recuperar y difundir la música antigua y las obras de poetas catalanes.

Al principio de su carrera, Maria Laffitte estuvo relacionada con el movimiento musical conocido como la Nova Cançó. Fue conocida artísticamente como Dolors Laffitte en sus inicios. Más tarde, adoptó el nombre de Maria Laffitte.

La trayectoria musical de Maria Laffitte

Maria Laffitte nació en Roda de Ter en 1949. Su familia paterna tenía raíces en Occitania. A partir de 2002, vivió en Gerona. Allí se dedicó a rescatar la música tradicional y medieval. También trabajó con canciones sefardíes y la poesía de los trovadores.

Maria era una persona comprometida con el medio ambiente. Le interesaban la filosofía oriental y el misticismo. Fue una de las figuras clave en el movimiento de la Nova Cançó a finales de los años 60. Siguió los pasos de artistas como Raimon y Joan Manuel Serrat. Además, fue cofundadora del festival Tradicionàrius y de la fundación cultural Pangea Music.

Primeros pasos y grabaciones

Maria Laffitte comenzó a cantar en 1964 en Manlleu, su ciudad de adopción. Grabó su primer disco en 1968, llamado Cançons occitanes, cuando tenía 18 años. Este disco incluía versiones de textos de Robèrt Lafont con música de Gui Broglia.

En 1968, participó con Lluís Llach en el Festival de la Canción Mediterránea. Interpretaron la canción A cara o creu, que la hizo conocida. Ese mismo año, recibió el premio Disc Català del año. En 1969, lanzó un EP con canciones adaptadas de artistas como Jacques Brel y Jean Ferrat.

En 1971, publicó el disco Cançons d'Israel.

Colaboraciones y nuevos proyectos

En 1972, Maria Laffitte participó en el disco y espectáculo Bestiari. Este proyecto usaba textos de Pere Quart. También colaboró en espectáculos de teatro en Barcelona. En 1973, lanzó un disco llamado Varietat de varietats. Este álbum incluía canciones con humor y dramatismo.

Maria Laffitte formó parte de grupos musicales como Ara va de bo en los años 70. También estuvo en L'arc en el cel en los años 80, dedicados a la música infantil. Además, participó en La Corranda y en Ensamble Llull.

En 1975, grabó Hello, Dolors!. Este disco contenía canciones escritas para ella por varios cantantes famosos. Entre ellos estaban La Trinca, Teresa Rebull, Joan Isaac, Ramon Muntaner, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet y Ovidi Montllor.

Los Trobadors y últimos años

Maria Laffitte fundó el grupo Els trobadors con Alfons Encinas. Juntos grabaron el disco Et ades sera l'alba en 1991. Este álbum presentaba canciones de trovadores y de Ramon Llull con instrumentos antiguos. Tuvo éxito internacional y fue una inspiración para otros artistas.

A lo largo de su carrera, Maria Laffitte vivió en varias ciudades. Finalmente, se mudó a Gerona en 2002. En sus últimos años, actuó en solitario. Cambió su nombre artístico a Maria D. Laffitte y luego a Maria Laffitte. Se dedicó a difundir la música de los trovadores occitanos y las canciones sefardíes. En 1995, publicó Estimats poetes. Cants del esperit con Mercè Torrents.

En 2001, lanzó el disco Canciones tradicionales de Catalunya. En este álbum, recuperó el cancionero popular catalán. Una de sus últimas grabaciones fue Carrer segueixo, una antigua canción occitana. Maria Laffitte es recordada por la gran emoción que transmitía en sus interpretaciones.

En 2002, colaboró en el libro-disco "Ávila Mística". Este proyecto incluía música y poemas de figuras históricas como Teresa de Jesús y Juan de la Cruz.

Discografía principal

  • Cançons occitanes (Concèntric, 1968)
  • Cançons d'Israel (Concèntric, 1971)
  • Hello Dolors! (Edigsa, 1975)
  • Et Ades sera l'Alba con Els Trobadors (Sonifolk S.A., 1991)
  • Estimats poetes con Mercè Torrents (Picap, 1995)
  • Music of the Trobadours con Ensemble Unicorn y Michael Posch (Naxos, 1996)
  • D'amic e amat (Institut d'Estudis Baleàrics, 1998)
  • Canciones tradicionales de Catalunya (Sonifolk S.A., 2001).
kids search engine
Maria Dolors Laffitte para Niños. Enciclopedia Kiddle.