Marcos Mateo Conesa para niños
Datos para niños Marcos Mateo Conesa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1876 Tronchón, Teruel (España) |
|
Fallecimiento | 23 de marzo de 1923 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sombrerero | |
Lealtad | Ejército Español | |
Unidad militar | Batallón Expedicionario de Cazadores n.º 2 | |
Rango militar | Soldado | |
Conflictos | Sitio de Baler (Revolución filipina) | |
Título | Marcos Mateo | |
Distinciones | Teniente honorario del Ejército Español, Cruz de Plata Mérito Militar con distintivo rojo, Cruz de Plata Mérito Militar. | |
Marcos Mateo Conesa (1876-23 de marzo de 1923) fue un valiente soldado español. Nació en el pueblo de Tronchón, en la provincia de Teruel, España. Es conocido por ser uno de los "Últimos de Filipinas", un grupo de soldados que resistió un largo asedio en un lugar lejano.
Contenido
¿Cómo fue la juventud de Marcos Mateo?
De joven, Marcos Mateo se unió al ejército. Fue enviado a Filipinas cuando tenía 22 años. Allí formó parte del Batallón Expedicionario de Cazadores n.º 2.
Después de un acuerdo de paz llamado Pacto de Biak-na-Bato, parecía que los conflictos en Filipinas habían terminado. Por eso, el gobierno decidió reemplazar a los 400 soldados que estaban en Baler. En su lugar, enviaron un grupo más pequeño de 50 hombres, al mando de Juan Alonso Zayas.
El asedio de Baler: Una historia de resistencia
Marcos Mateo llegó a Baler en febrero de 1898. Viajó desde Manila junto a otros oficiales importantes. Entre ellos estaban el Teniente Juan Alonso Zayas, el Teniente Saturnino Martín Cerezo y el Capitán de Infantería Enrique de las Morenas y Fossi. Este último era el nuevo gobernador de la zona.
Aunque Baler estaba a solo unos 200 kilómetros de Manila, era muy difícil comunicarse por tierra. Por eso, los barcos eran el medio principal para recibir suministros y noticias.
¿Cómo comenzó el asedio?
Después de un tiempo de calma, el 30 de junio de 1898, todo cambió. Marcos y sus compañeros estaban en una patrulla cuando fueron atacados por sorpresa. Los atacantes eran filipinos, liderados por Teodorico Novicio Luna. En este ataque, el cabo Jesús García Quijano resultó herido. Así comenzó el asedio.
Los soldados españoles se refugiaron en la iglesia del pueblo. Era el edificio más fuerte y fácil de defender. Pensaron que la situación duraría poco, pero se equivocaron. El asedio se extendió por 337 días, ¡casi un año!
¿Quién tomó el mando durante el asedio?
El 18 de octubre, el Teniente Alonso falleció debido a una enfermedad. Entonces, el Teniente Martín Cerezo tomó el mando del grupo. Él lideró a los soldados hasta el final del asedio, en junio de 1899.
El regreso a casa de un héroe
El 28 de julio de 1899, Marcos Mateo y los demás soldados que sobrevivieron embarcaron en el puerto de Manila. Llegaron a Barcelona el 1 de septiembre.
Cuando regresó a su pueblo natal, Marcos Mateo se dedicó a fabricar sombreros. Se casó con Concepción Belmonte y tuvieron tres hijos.
Véase también
- Sitio de Baler
- Enrique de las Morenas y Fossi
- Juan Alonso Zayas
- Saturnino Martín Cerezo
- Rogelio Vigil de Quiñones
- Jesús García Quijano
- Santos González Roncal
- Eustaquio Gopar
- Marcelo Adrián Obregón