robot de la enciclopedia para niños

Juan Alonso Zayas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Alonso Zayas
Información personal
Nacimiento 1869
San Juan, Puerto Rico
Fallecimiento 8 de octubre de 1898
Baler (Filipinas)
Causa de muerte Beriberi
Sepultura Mausoleo en Honor a los Héroes de Cuba Y Filipinas
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Instituto Cardenal Cisneros
Información profesional
Ocupación Militar (1888-1898)
Lealtad Ejército Español
Unidad militar Batallón Expedicionario de Cazadores n.º 2
Rango militar SP-01 Teniente.svg Teniente
Conflictos Sitio de Baler (Revolución filipina)
Distinciones
  • Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo (1897)

Juan Alonso Zayas (1869-1898) fue un militar español que nació en San Juan, Puerto Rico. Es conocido por su papel como oficial en el destacamento de Baler, Filipinas. Este lugar fue rodeado por un grupo de filipinos durante un conflicto importante en la región.

Juan Alonso Zayas: Sus Primeros Años y Carrera Militar

Juan Alonso Zayas nació y creció en San Juan, la capital de Puerto Rico. Su padre, originario de Barcelona, España, era un oficial del Ejército Español que estaba destinado en la isla. Gracias a esto, Juan recibió una excelente educación.

De joven, una de sus grandes aficiones era la fotografía. Se convirtió en fotógrafo profesional a una edad muy temprana. En noviembre de 1888, cuando tenía 19 años, decidió unirse al Ejército Español.

Sus Primeros Destinos y Ascensos

El primer lugar donde Juan Alonso Zayas sirvió fue el Regimiento de Infantería de Luchana n.º 28, a partir del 23 de noviembre de 1888. En mayo de 1889, fue enviado a Cuba. Allí se unió al Batallón Isabel II y, más tarde, al Regimiento de Infantería de Cuba número 63.

Fue ascendido a sargento y trasladado a la Escuela de Sargentos de la Guardia Civil en Getafe, España. Esto ocurrió antes de que comenzara un conflicto en Cuba en 1895.

En 1897, Juan Alonso Zayas alcanzó el rango de Segundo Teniente de Infantería. Recibió la orden de ir a Filipinas. Llegó a Manila en mayo de 1897. Poco después, participó en una acción militar en Baón, por la cual recibió la Cruz al Mérito Militar.

Se unió al Segundo Batallón Expedicionario y fue enviado a Baler, que era la capital del Distrito El Príncipe. Después de un acuerdo de paz llamado Pacto de Biak-na-Bato, el gobierno decidió reemplazar a los 400 hombres que estaban en Baler por un grupo más pequeño de 50 hombres bajo el mando de Alonso.

El Sitio de Baler: Una Historia de Resistencia

Alonso Zayas viajó en barco desde Manila hacia Baler a principios de 1898, llegando en febrero. Con él iban el también segundo teniente Saturnino Martín Cerezo y el capitán de Infantería Enrique de las Morenas y Fossi, quien había sido nombrado gobernador civil y militar del distrito.

Aunque Baler y Manila estaban a solo 235 kilómetros de distancia, las comunicaciones por tierra eran muy difíciles. Por eso, el barco era el medio principal para recibir suministros y noticias.

Después de un tiempo de calma, el 30 de junio, durante una patrulla, los hombres bajo el mando de Cerezo fueron sorprendidos por un grupo de filipinos liderados por Teodorico Novicio Luna. El cabo Jesús García Quijano resultó herido, y así comenzó el sitio.

Los soldados españoles se refugiaron en la iglesia del pueblo. Era el edificio más fuerte y fácil de defender si la situación se alargaba. Y así fue, el sitio duró 337 días. El 8 de octubre, Juan Alonso Zayas falleció a causa de beriberi (una enfermedad). El mando del destacamento pasó entonces al Teniente Martín Cerezo, quien lo mantuvo hasta el final del sitio.

Otros Personajes Relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Alonso Zayas Facts for Kids

kids search engine
Juan Alonso Zayas para Niños. Enciclopedia Kiddle.