robot de la enciclopedia para niños

Vitruvio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marco Vitruvio
Vitruvius.jpg
Representación de 1684 de Vitruvio (derecha) presentando De architectura a Augusto.
Información personal
Nombre de nacimiento Marcus Vitruvius Pollio
Nacimiento c. 80 a. C.-70 a. C.
República romana
Fallecimiento c. 15 a. C.
Nacionalidad Romana
Lengua materna Latín
Información profesional
Ocupación Arquitecto y escritor
Obras notables De architectura
Proyectos representativos De Architectura

Marco Vitruvio Polión fue un famoso arquitecto, ingeniero y escritor romano que vivió en el siglo I a. C.. Nació entre los años 80 y 70 a.C. y falleció alrededor del año 15 a.C. Es conocido por su importante libro sobre arquitectura, el único de la Antigüedad clásica que ha llegado hasta nuestros días.

¿Quién fue Marco Vitruvio?

Vitruvio trabajó como arquitecto para Julio César cuando era joven. Después de su servicio militar, se dedicó a la arquitectura civil. Su única obra conocida de este periodo es la basílica de Fanum en Italia.

Su obra más importante es el tratado De Architectura (Sobre la arquitectura), que escribió probablemente entre los años 27 y 23 a.C. Este libro está dividido en diez partes y se inspiró en ideas de pensadores griegos.

¿De qué trata De Architectura?

El libro de Vitruvio cubre muchos temas relacionados con la construcción. Habla sobre los diferentes estilos de columnas, los materiales que se usaban, las técnicas de decoración y cómo construir edificios. También explica sobre sistemas de agua, colores, mecánica y cómo medir el tiempo con relojes de sol.

El último capítulo de su libro se dedica a las máquinas. Describe máquinas para levantar objetos, para mover agua y también artefactos de guerra como catapultas. Vitruvio explicó muy bien cómo funcionaba la rueda hidráulica. Esta rueda era vertical y el agua la empujaba por debajo. Con engranajes, cambiaba la dirección del giro y aumentaba la velocidad para moler. Se calcula que una de estas ruedas podía moler 150 kilogramos de trigo por hora, ¡mucho más que lo que podían moler dos personas!

El libro De Architectura fue muy importante en la Edad Media y se imprimió por primera vez en Roma en 1486. Ayudó a los artistas del Renacimiento a entender y recrear las formas arquitectónicas de la antigua Grecia y Roma. Hoy en día, sigue siendo una fuente de información muy valiosa sobre la pintura y la escultura de esas épocas.

El famoso dibujo de Leonardo da Vinci, el Hombre de Vitruvio, se basa en las ideas de este libro sobre las proporciones del cuerpo humano. Este dibujo se guarda en la Galleria dell'Accademia en Venecia.

La importancia de De Architectura

Vitruvio es famoso por decir en su libro que los edificios públicos deben tener tres cualidades:

  • Firmitas (ser sólidos y fuertes)
  • Utilitas (ser útiles)
  • Venustas (ser hermosos)

Estas cualidades a veces se conocen como las "virtudes de Vitruvio" o la "Tríada de Vitruvio". Desde el siglo XVII, esta idea se usa para describir la arquitectura en general.

Según Vitruvio, la arquitectura imita a la naturaleza. Así como las aves construyen sus nidos, los humanos construyen casas con materiales naturales para protegerse. Para mejorar este arte, los griegos inventaron los estilos arquitectónicos: dórico, jónico y corintio. Estos estilos tenían un sentido de la proporción, que se basaba en las proporciones del cuerpo humano. Esto llevó a Vitruvio a definir un modelo del cuerpo humano, el Hombre de Vitruvio, que luego fue adoptado por Leonardo da Vinci. Este modelo muestra el cuerpo humano dentro de un círculo y un cuadrado, que son formas geométricas básicas del orden del universo.

Vitruvio es considerado el primer arquitecto romano que dejó registros escritos de su trabajo. Los arquitectos romanos eran muy completos; hoy en día, los describiríamos como una mezcla de ingenieros, arquitectos, diseñadores de paisajes, artistas y artesanos.

Avances tecnológicos romanos descritos por Vitruvio

Los libros VIII, IX y X de De Architectura son una fuente clave para entender la tecnología romana.

Máquinas y herramientas

El trabajo de Vitruvio es importante porque describe diferentes máquinas usadas en la ingeniería, como montacargas, grúas y poleas. También habla de máquinas de guerra, como catapultas y ballestas. Como ingeniero, Vitruvio escribía desde su propia experiencia. También describe cómo construir relojes de sol y de agua.

Acueductos y sistemas de agua

Archivo:Archscrew2
Rueda de drenaje de las minas de Río Tinto

Vitruvio explica cómo se construían los acueductos, incluyendo la elección cuidadosa de los materiales. Aunque otros autores describirían los acueductos con más detalle más tarde, el libro de Vitruvio fue de gran ayuda. Él escribió esto en el siglo I a. C., cuando se construyeron muchos de los mejores acueductos romanos que aún existen, como los de Segovia o Pont du Gard. También describe el uso del sifón invertido, que ayudaba a llevar agua a través de valles.

Vitruvio también describe la construcción del tornillo de Arquímedes, un dispositivo muy usado para subir agua para regar campos y para sacar agua de las minas. Menciona otras máquinas para elevar agua, como la cadena interminable de cubos y la rueda de drenaje inversa. Restos de estas ruedas se han encontrado en antiguas minas en río Tinto en España y en otros lugares.

Materiales de construcción

Vitruvio describe muchos materiales de construcción diferentes y cómo se usaban en distintas estructuras. También da detalles sobre el pintura de estuco. El hormigón y la cal reciben descripciones detalladas. La durabilidad de muchas estructuras romanas que aún vemos hoy es una prueba de la habilidad de los romanos con estos materiales.

Vitruvio es conocido por haber advertido que el plomo no debía usarse para tuberías de agua potable. En su lugar, recomendaba tuberías de arcilla o canales de mampostería. Llegó a esta conclusión al observar que los trabajadores de las fundiciones de plomo de su tiempo parecían enfermarse.

También nos contó la famosa historia de Arquímedes y cómo descubrió si una corona real era de oro puro. Arquímedes se dio cuenta de que podía medir el volumen de la corona sumergiéndola en agua. Al comparar su densidad con la del oro puro, descubrió que la corona había sido mezclada con plata.

Instrumentos de medición

Vitruvio era muy hábil en el arte de la topografía (medir terrenos). Esto se ve en sus descripciones de instrumentos topográficos, como el nivel de agua o chorobates. Estos instrumentos eran esenciales para todas las construcciones, especialmente para los acueductos, donde una inclinación uniforme era vital para que el agua fluyera bien. También desarrolló uno de los primeros odómetros, un aparato que medía distancias.

Calefacción en edificios

Archivo:Hypocaustum
Ruinas del hipocausto bajo el piso de la Villa romana La Olmeda, en Palencia, España.

Vitruvio describe varias innovaciones en el diseño de edificios para mejorar la vida de las personas. La más importante es el desarrollo del hipocausto, un sistema de calefacción central. En este sistema, el aire caliente de un fuego se canalizaba por debajo del suelo y dentro de las paredes de los baños públicos y las villas. Dio instrucciones para diseñar estos edificios de manera que el combustible se usara de forma eficiente.

El redescubrimiento de Vitruvio

Aunque se decía que el libro De Architectura fue "redescubierto" en 1414, en realidad, muchos manuscritos de su tratado ya eran conocidos en la Edad Media. Humanistas italianos como Petrarca y Boccaccio ya se habían interesado por su obra en el siglo XIV.

Sin embargo, el interés y la difusión del trabajo de Vitruvio mejoraron mucho durante el Renacimiento. Esto se debió al renovado interés por los escritos de la Antigüedad y al estudio de los restos arquitectónicos romanos.

Leon Battista Alberti (1404-1472) ayudó a dar a conocer ampliamente esta obra con su propio tratado sobre arquitectura, De re aedificatoria (escrito alrededor de 1450). La primera edición impresa de Vitruvio se publicó en Roma en 1486. Luego se hicieron traducciones a muchos idiomas, como el italiano, francés, inglés, alemán y español.

Las ilustraciones originales del libro de Vitruvio se perdieron. La primera edición ilustrada se publicó en Venecia en 1511, con grabados en madera basados en las descripciones del texto. La ilustración más famosa sigue siendo el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci.

Las ruinas romanas que aún existen, como el Foro Romano, templos y Panteón, sirvieron como ejemplos visuales de las descripciones de Vitruvio. Por eso, su libro se convirtió rápidamente en una fuente de inspiración clave para la arquitectura del Renacimiento, el Barroco y el Neoclásico.

Legado de Vitruvio

  • Un pequeño cráter lunar y una montaña lunar alargada, el Mons Vitruvius, llevan su nombre. El cráter está cerca del lugar donde aterrizó la misión Apolo 17.
  • El Indicador de Calidad de Diseño (ICD), una herramienta para evaluar y mejorar el diseño de edificios, usa principios de Vitruvio.
  • En la película The Lego Movie, el líder de los Maestros Constructores, con la voz de Morgan Freeman, se llama Vitruvio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vitruvius Facts for Kids

kids search engine
Vitruvio para Niños. Enciclopedia Kiddle.